Un motor paso a paso es un tipo de motor eléctrico diseñado para convertir señales digitales eléctricas en movimientos mecánicos angulares precisos. A diferencia de los motores convencionales que rotan continuamente, un motor paso a paso opera en incrementos fijos conocidos como "pasos".
Cada pulso eléctrico recibido por el motor corresponde a un movimiento angular específico, generalmente medido en grados. Esta característica permite un control preciso de la posición, la velocidad y la aceleración, a menudo eliminando la necesidad de sensores externos para retroalimentación de posición.
El motor paso a paso se utiliza ampliamente en aplicaciones que requieren control preciso de movimientos incrementales. Es esencial en campos como la automatización industrial, la robótica y la electrónica, donde la precisión es clave para garantizar eficiencia y calidad.
Ejemplos de uso incluyen la sincronización de procesos industriales, el movimiento de brazos robóticos, el control de válvulas, máquinas de corte e impresión 3D. Los motores paso a paso ofrecen una excelente relación costo-beneficio, sirviendo como una alternativa eficiente y confiable a los motores servo en aplicaciones que no requieren retroalimentación en tiempo real.
Los motores paso a paso ofrecen varias ventajas, como alto par a bajas velocidades, arranques rápidos y paradas precisas. Su alta precisión en la posición y su fácil control los hacen ideales para aplicaciones que requieren movimientos exactos.
Además, la ausencia de cepillos aumenta la durabilidad mecánica, lo que los hace confiables y de bajo mantenimiento. Su capacidad para cambiar rápidamente la dirección de rotación es otro beneficio, ofreciendo flexibilidad en una amplia gama de aplicaciones industriales.
Los motores paso a paso permiten un posicionamiento preciso, por lo que se utilizan cuando se requiere una gran precisión en tareas de posicionamiento exigentes. Constan de un estator y un rotor que gira en su interior impulsado por un par generado por campos magnéticos alineados de forma diferente en el estator y el rotor. De esta manera, el rotor gira siempre de forma que se cree el mayor flujo magnético posible. Los motores paso a paso se utilizan principalmente en la automatización de fábricas, pero también se emplean cada vez más en la construcción de maquinaria e instalaciones.
Los motores paso a paso se caracterizan por un par muy elevado a baja velocidad de giro. Por un lado, esto permite un arranque rápido y, por otro, gracias al elevado par de retención, una parada fácil de la aplicación. Asimismo, el sentido de giro puede cambiarse rápidamente en cualquier momento. Otras ventajas fundamentales de los motores paso a paso son la gran precisión que se logra con su uso y el fácil control de la posición respectiva del rotor. Además, los motores paso a paso no poseen escobillas, lo que contribuye significativamente a la alta resistencia mecánica de la aplicación.
Básicamente, existen tres tipos diferentes de motores paso a paso: de reluctancia, de imán permanente y el híbrido. Este último combina las propiedades de los motores paso a paso de reluctancia y de imanes permanentes, por lo que representa la variante más eficiente de las tres. Los motores paso a paso híbridos tienen un estator con múltiples polos dentados y un rotor con hasta 200 dientes, pudiendo moverse en ángulos de paso de 1,8° cada uno. Los motores paso a paso híbridos presentan un par de giro estático y dinámico elevado, así como una velocidad de paso muy alta, por lo que se utilizan en numerosas aplicaciones, como unidades de disco de PC e impresoras. Los principales ámbitos de aplicación de los motores paso a paso híbridos en la industria son las máquinas herramienta y las máquinas de manipulación.
Festo apuesta por la tecnología híbrida en el desarrollo y la producción de motores paso a paso. El motor paso a paso EMMS-ST forma parte de nuestro programa básico y es idóneo para aplicaciones de posicionamiento sencillas. El EMMS-ST permite una anchura de paso reducida con pares de accionamiento elevados, dispone de una técnica de conexión optimizada y está disponible en cuatro tamaños con dimensiones de brida 28, 42, 57 y 87. También está disponible opcionalmente con freno de inmovilización.