Fabricación de vehículos eléctricos y baterías

La electrificación del transporte es fundamental para la descarbonización y la transición energética. Para satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos, los fabricantes de automóviles y baterías se ven sometidos a una presión cada vez mayor para aumentar la producción. Sin embargo, se enfrentan a complejos retos relacionados con la cadena de suministro, la eficiencia, los costes y la reducción de la huella medioambiental. Y, sobre todo, la falta de mano de obra cualificada amenaza su expansión y productividad. Aquí es exactamente dónde podemos ayudar.

Production of electric vehicles and batteries

Las plantas de fabricación de vehículos eléctricos y baterías son modernas instalaciones de producción a gran escala con una automatización de procesos y de fábrica perfectamente integrada. Este alto nivel de automatización industrial garantiza la precisión, uniformidad y estabilidad necesarias para cumplir los estrictos requisitos de seguridad y rendimiento.

La introducción de tecnologías y métodos innovadores repercute directamente en las necesidades de cualificación y provoca déficits competenciales entre los trabajadores. Estos déficits pueden conducir rápidamente a situaciones críticas en la producción.

Production of electric vehicles and batteries

Fomento de las competencias necesarias para la fabricación avanzada.

Para que los trabajadores tengan éxito en un entorno de Industria 4.0, necesitan una gama más amplia de competencias para lograr una gran flexibilidad y productividad, así como una comprensión exhaustiva de los sistemas. Es esencial contar con sólidos conocimientos digitales y de resolución de problemas. Y una amplia gama de Soft Skills, como el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración y la creatividad, permiten tomar decisiones competentes y resolver problemas en equipos interdisciplinarios. Además, adaptarse a un entorno en rápida evolución requiere contar con una capacidad de aprendizaje permanente.

En consecuencia, los profesores de las escuelas y las empresas tienen que invertir recursos considerables para adaptar o crear programas de formación que cumplan los requisitos de la industria. Gracias a la colaboración privilegiada con los principales fabricantes de automóviles y baterías, obtenemos información valiosa sobre sus necesidades de reciclaje y mejora de las cualificaciones de los empleados actuales y de formación de los nuevos.

Áreas esenciales para los empleados de producción

Los trabajadores de producción cualificados, como operarios y técnicos de mantenimiento, constituyen una parte importante de las necesidades de mano de obra. Según su posición, son responsables de la instalación, el funcionamiento, la supervisión, el mantenimiento, la resolución de problemas y la sustitución de plantas productivas.

Para aumentar su productividad, deben tener conocimientos y competencias pertinentes en las siguientes áreas y temas:

Producción de baterías

Células, módulos y paquetes. Componentes y materias primas. Producción de electrodos. Montaje de la célula. Formación y envejecimiento. Logística y manipulación de materiales. Calidad de los procesos y gestión de datos. Entorno del proceso. Tratamiento de residuos. Seguridad de procesos y productos. Tendencias futuras. Retos en la producción. Y más

Sistemas de técnicas de fluidos

Actuadores. Preparación de aire. Técnica de vacío. Pinza. Tubos flexibles y válvulas. Control de fuerza. Analogía neumático-hidráulica. Presostatos. Válvulas de accionamiento electromagnético. Símbolos y lectura de circuitos. Principios físicos. Montaje y modo de operación. Medición de presión y caudal. Válvulas y elementos de accionamiento. Fundamentos de la hidráulica proporcional. Fases críticas y riesgos implícitos. Y más.

Sensores y datos

Controles industriales. Fundamentos de electrotécnica. Diagramas. Funciones lógicas básicas. Control directo e indirecto. Lazos de control. Grabación de señales. Circuitos automantenibles. Pulsadores, conmutadores y detectores. Relés y contactores. Temporizadores. PLC. Sensores inteligentes. Robótica. Y más.

Instrumentación y control de procesos

Comprensión de los sistemas de control. HMI. SCADA. MES. Sensores y transductores de medida. Sensores de temperatura. Sensores de presión. Sensores de nivel. Sensores de caudal. Válvulas de cierre y válvulas de proceso. Diagramas de instrumentación. Y más.

Actuadores eléctricos y mecánicos

Motores (corriente continua, síncronos, asíncronos). Motores (servo, motor paso a paso). Rodamientos y acoplamientos. Transmisiones y poleas de transmisión Transmisiones por cadena y ruedas. Ruedas dentadas. Lubricación. Y más.

Mantenimiento industrial

Utilización básica de equipos de medición. Localización de averías básicas y avanzadas. Mantenimiento predictivo y preventivo. Análisis de datos. Localización de averías eléctricas y mecánicas. Aislamiento del sistema. Optimización de los equipos. Técnica de medición dimensional. Bombas. Amarres. Tuberías. Cableado. Y más.

Excelencia operativa

Mantenimiento productivo completo. Eficiencia energética. Desarrollo de métodos de resolución de problemas. Mejoras continuas. Introducción a la industria 4.0. Producción ajustada. Organización laboral 5S. Estudio de materiales. Poka Yoke. Y más.

Calidad y seguridad

Tolerancias de forma y posición. Control estático de procesos (SPC). Normas y reglamentos eléctricos. Equipo de protección individual. Seguridad de las máquinas (SIL, PL, etc.) y bloqueos. Elementos y categorías de control de seguridad. Principios funcionales de los módulos de seguridad. Botones de parada. Barreras de protección. Metodología de bloqueo y consignación. Descarga de energía. Y más.

Áreas adicionales para ingenieros

También se demandan muchos tipos de ingenieros, como eléctricos, electrónicos, informáticos y químicos, en el campo de los vehículos eléctricos y la fabricación de baterías. Participan a todos los niveles: Investigación y desarrollo, diseño y planificación, así como producción.

Además de las aptitudes y conocimientos exigidos a los trabajadores de producción, los ingenieros también deben demostrar aptitudes y competencias en las siguientes áreas clave:

Cadena cinemática eléctrica

Control y características de la cadena cinemática. Motor, caja de cambios y eje de accionamiento. Motores eléctricos. Sensores y accionamiento. Generación de electricidad. Consumo de energía. Sistemas de frenado. Frenado regenerativo. Mecatrónica del automóvil. Y más.

Electrónica de potencia

Electrónica de potencia de CC: diodos, transistores de conmutación, circuitos de alta velocidad, rizado residual, cargadores de baterías, choppers y mucho más. Electrónica de potencia de CA monofásica y trifásica: rectificadores, rectificadores de diodos, inversores PWM y mucho más. Electrónica de potencia con tiristores: relés semiconductores, control de potencia de CA, rectificador/inversor. Y más.

Tecnología de baterías

Características básicas. Conexiones en serie y en paralelo. Diferentes tipos de batería. Bancos y paquetes de baterías. Recarga. Descarga. Densidad energética. Sistema de gestión de baterías y baterías de compensación. Y más.

Infraestructura de recarga

Estaciones y métodos de carga. Conversión y almacenamiento de energía. Red inteligente. Redes de distribución. Generación de energía renovable. Y más.

Gestión energética

Eficiencia energética. Supervisión del consumo. Alimentación de energía. Optimización. Y más.

Redes, ciberseguridad

Redes y seguridad informática. Seguridad de los equipos. Análisis de amenazas y riesgos. Sistemas de protección contra ataques. Y más.

Descubra soluciones de cualificación que le garantizan la adquisición de las habilidades adecuadas mediante la experiencia práctica: