Las herramientas de fin de brazo (EOAT) constituyen la interfaz esencial entre el robot o el sistema de manipulación y la pieza de trabajo. Estas herramientas especializadas o efectores finales, que se acoplan al brazo del robot, permiten realizar con precisión tareas específicas como agarrar, unir o probar. Sin las EOAT, los robots y los sistemas de manipulación serían simplemente máquinas de movimiento sin funcionalidad.
Son estas herramientas las que permiten a los robots realizar determinadas tareas, como agarrar piezas, conectar componentes o probar productos.
Las tareas típicas de las EOAT incluyen:
Las EOAT proporcionan a los robots la adaptabilidad y eficiencia que necesitan para implantar procesos de automatización complejos. Mediante el uso de herramientas especializadas, un manipulador general se convierte en un sistema altamente personalizable que se adapta con precisión a los requisitos respectivos.
Existe una gran variedad de herramientas de fin de brazo que se utilizan en función de la aplicación y la tarea. Los tipos más importantes son:
Las pinzas son las EOAT más utilizadas y existen en varios diseños: desde sencillas pinzas neumáticas o eléctricas para un solo producto hasta complejas pinzas para componentes de mayor tamaño que permiten un agarre flexible mediante el ajuste del formato. Son adecuados para tareas en las que hay que agarrar, sujetar y transportar objetos a otro lugar. Las pinzas robóticas pueden configurarse de forma flexible para manipular objetos de diferentes formas y tamaños: desde pinzas precisas de ajuste por fuerza o forma, como las pinzas paralelas o las pinzas de vacío para un mínimo daño que solo tocan suavemente la pieza con ventosas con rosca de fijación, hasta las pinzas Bernoulli prácticamente sin contacto.
Las herramientas de procesado incluyen útiles de unión como pinzas de soldadura, remachadoras, cabezas de tornillo y unidades de dosificación para pegado. El procesado con arranque de viruta como el taladrado, fresado o rectificado también pueden realizarse directamente con las EOAT, lo que significa que el robot puede utilizarse no solo como herramienta de manipulación de materiales, sino también como máquina de producción. Son ideales para garantizar pasos de procesamiento repetitivos con calidad y fiabilidad constantes.
Existen numerosas herramientas especiales diseñadas para tareas específicas. Entre ellas se incluyen sensores para el control de calidad, sistemas de control óptico, soluciones de aplicación de pintura y EOAT para soluciones de montaje especiales. Estas herramientas especiales amplían enormemente las capacidades de un robot y permiten resolver con eficacia tareas complejas.
La EOAT ofrece numerosas ventajas de incalculable valor para la tecnología de automatización en la producción:
Al mismo tiempo, también hay retos que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir y aplicar las EOAT. La complejidad de integrar robots en los procesos existentes y la necesidad de encontrar las herramientas adecuadas para las distintas tareas son aspectos importantes. Una planificación cuidadosa es esencial para sacar todo el partido a los efectores finales.
Las tecnologías de herramientas de fin de brazo evolucionan constantemente y tienen un impacto duradero en la tecnología de la robótica y la automatización. Las últimas tendencias incluyen:
También estamos viendo combinaciones innovadoras de tecnología de sensores y pinzas que están ampliando los límites de lo que es posible en la manipulación automatizada de materiales. Estos avances no solo hacen que las EOAT sean más eficaces, sino también más versátiles.
Overall Equipment Effectiveness (OEE) es un indicador clave del rendimiento cuando se trata de la eficiencia de las instalaciones de producción. La EOAT desempeña un papel importante a la hora de influir positivamente en los tres factores clave de la OEE: disponibilidad, rendimiento y calidad.
Con los efectores finales adecuados, las líneas de producción pueden reaccionar con mayor rapidez y flexibilidad a las distintas necesidades. Las EOAT constituyen, por tanto, un factor clave para lograr una elevada OEE y hacer que la producción sea eficiente y flexible. La elección y el diseño correctos de los efectores finales sientan las bases para el éxito de la automatización de líneas.
Descubra aquí todo lo que necesita saber sobre la Overall Equipment Effectiveness (OEE)