FreeMotionHandling

Esfera con agarre y vuelo autónomo

Nuestra Bionic Learning Network lleva mucho tiempo dedicándose a estudiar tanto el agarre como el vuelo. Con FreeMotionHandling, hemos combinado ambas áreas temáticas por primera vez. El objeto volador de interior puede maniobrar de forma autónoma en cualquier dirección, coger objetos por sí mismo y dejarlos en un lugar adecuado.

Sistema de asistencia volador para la manipulación en el aire

El FreeMotionHandling se compone de un anillo de carbono ultraligero con ocho hélices adaptables, en el centro del cual se encuentra una esfera de helio giratoria con un elemento de agarre integrado. A diferencia de otros objetos voladores de interior, el contacto no es peligroso ni siquiera en caso de colisión. Por lo tanto, las personas y las esferas pueden interactuar de forma segura entre sí en cualquier momento.

Esto abre nuevas perspectivas para el espacio de trabajo del futuro: en él, la esfera de libre movimiento podría servir como un sistema de asistencia volador para las personas; por ejemplo, para trabajos por encima de la cabeza, en alturas vertiginosas o como un alimentador en espacios de difícil acceso.

Combinación de varios principios biónicos

Nuestros ingenieros hicieron un uso particular de dos desarrollos existentes de la Bionic Learning Network: el modelo del mecanismo de agarre del FreeMotionHandling es el FlexShapeGripper, de aplicación universal y cuyo principio de funcionamiento se deriva de la lengua del camaleón. Su pinza elástica puede deslizarse de forma flexible y positiva sobre el material de agarre correspondiente e incluso recoger varios objetos en una sola operación.

La propia esfera de helio voladora es un perfeccionamiento de las eMotionSpheres. Por primera vez, diseñamos hélices adaptivas por su concepto de propulsión que, gracias a su diafragma flexible, pueden proporcionar el mismo empuje en ambos sentidos de giro. Para el diseño de las hélices se aplicó la experiencia adquirida con el BionicOpter. Los desarrolladores llevaron el principio del ala de la libélula artificial un paso más allá y lo transfirieron a los actuadores que ahora también se utilizan en el FreeMotionHandling.

Determinación exacta de la posición y reconocimiento preciso de objetos

Para controlar el objeto volador no se necesita ningún piloto. Desde el exterior, la esfera se coordina con un GPS de interior que ya se utiliza en las eMotionSpheres y en las eMotionButterflies y que ha demostrado su eficacia. Además, el sistema de manipulación tiene dos cámaras a bordo con las que puede percibir su entorno durante el proceso de agarre y reaccionar según la situación. Si la esfera se acerca al objeto que se va a sujetar, la trayectoria se planifica con la ayuda de las dos cámaras.