Proyecto piloto para clientes con GripperAI

Asociación para la innovación entre Festo y Würth

Würth está actualmente probando la solución de software de IA personalizada de Festo en el Centro de Innovación Reinhold Würth Curio. El sistema “GripperAI” de Festo puede manipular piezas pesadas con un robot. De este modo, los empleados no tienen que esforzarse tanto durante los trabajos de embalaje.

En Künzelsau, Alemania, en el centro logístico de la sede corporativa del Grupo Würth, existen estaciones de embalaje final donde una gran variedad de productos llega en bandejas sobre los denominados transportadores clasificadores. Los empleados sacan los objetos de las bandejas y los embalan en cajas de cartón para el envío. Würth tiene alrededor de 1 000 000 de productos en su cartera, desde productos pequeños y ligeros hasta piezas muy pesadas. Trabajar con piezas pesadas supone un gran esfuerzo para los empleados. Así, el software “GripperAI” de Festo también debería poder manipular con un robot piezas de hasta 20 kilogramos de peso. Festo convenció con sus competencias en IA, por lo que fue seleccionada por Würth para un proyecto de innovación: el desarrollo de una solución personalizada y flexible.

Desarrollo de una solución de software a medida

El departamento de Desarrollo Avanzado de Análisis y Control del área de I+D de Festo trabajó en el proyecto durante más de dos años: “Construimos una copia de los transportadores clasificadores de Würth en nuestro laboratorio y así pudimos desarrollar las diversas capacidades del robot: Selección de pinzas en función del objeto, agarre de cualquier objeto de las bandejas, embalaje de cajas de cartón para el envío y manipulación de las cajas y bandejas”, explica Jan Seyler, director de Desarrollo Avanzado de Análisis y Control.

La célula robótica construida está equipada con una estación de herramientas como característica especial. El robot puede utilizar varias ventosas y pinzas: en función del tipo de objeto, la forma y el acabado superficial, GripperAI determina qué herramienta es la más adecuada. Una cámara integrada en el robot reconoce los distintos objetos, lo que permite una selección precisa. La solución GripperAI de Festo puede agarrar casi cualquier cosa que se le ponga delante y para lo que la pinza y el robot estén diseñados. Las pinzas desarrolladas especialmente para este proyecto suponen un hito en la tecnología robótica; las ventosas proceden de la gama de productos de Festo.

La solución robótica de IA personalizada permite a Würth manipular piezas pesadas y objetos diversos de forma eficiente, lo que conlleva una reducción significativa de la carga de trabajo de los empleados y una mayor eficiencia durante el trabajo. Otra ventaja de la solución de Festo es que no requiere programación ni formación. También funciona con cualquier robot y sistema de visión.

La célula robótica se está utilizando en Würth desde la primavera de 2023 y puede trabajar en todas cintas transportadoras previstas. Ya se han definido más trabajos de desarrollo y fases de optimización.