Además de los conceptos de automatización con tecnología superconductora para aplicaciones industriales, también investigamos actuadores superconductores. En 2018 presentamos por primera vez el tecnológico SupraMotor, un motor superconductor de polo de garra con refrigeración de estado sólido. Destaca por un diseño muy compacto, un alto par de retención y una refrigeración directa, eléctrica y con una larga vida útil.
El actuador aprovecha el efecto de que la electricidad se transporte sin pérdidas dentro de un superconductor refrigerado adecuado. De esta manera, con corrientes muy altas se genera un fuerte campo magnético. El SupraMotor tiene una gran capacidad de sobrecarga y es muy adecuado para aplicaciones en funcionamiento continuo. Además, gracias a las bobinas superconductoras sin resistencia, es casi imposible que se sobrecaliente.
El motor es especialmente efectivo a bajas revoluciones con velocidades de giro muy altas. Si se debe mantener una carga, el actuador no consume energía, incluso con el par de retención máximo. En general, la demanda energética es reducida: mientras que la potencia de salida del motor está en el rango de kilovatios de dos cifras, para la refrigeración solo necesita energía en un bajo rango de vatios de tres cifras.
En la actualidad, el motor solo puede funcionar con corrientes de fase bajas, ya que los materiales ferromagnéticos disponibles hasta la fecha no pueden absorber densidades de flujo magnético mayores. Sin embargo, mediante trabajos de investigación, se podrían analizar nuevos conceptos y materiales que pudieran aprovechar completamente la capacidad de carga eléctrica del superconductor de más de 100 A.