Ética y gobernanza

Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es necesario establecer y cumplir normas éticas y de gobernanza vinculantes en todo el mundo. Por lo tanto, como parte de nuestro cumplimiento, nos comprometemos a actuar siempre de forma justa y de acuerdo con las leyes, reglamentos, normas y directrices aplicables. Los procesos empresariales conformes a la ley y el cumplimiento de las leyes anticorrupción desempeñan un papel fundamental, al igual que el respeto de los derechos humanos y la Ley de Obligaciones de la Cadena de Suministro alemana (LkSG).

Los mercados mundiales de compras y ventas ofrecen oportunidades y desafíos al mismo tiempo. Festo es consciente de su diligencia debida corporativa y trabaja continuamente en campañas de concienciación, así como en el posterior desarrollo de los procesos.

Al firmar nuestro Declaración de principios sobre el respeto a los derechos humanos y los derechos ambientales relacionados (PDF), la dirección se ha comprometido a cumplir con los derechos humanos reconocidos internacionalmente y con las normas laborales fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en todo el mundo.

A continuación, se muestra la diligencia debida corporativa de Festo sobre los elementos centrales de la Ley de Obligaciones de Abastecimiento de la Cadena de Suministro

Declaración de principios

Con nuestra Declaración de Principios (PDF), nos comprometemos públicamente a proteger los derechos humanos y los derechos medioambientales correspondientes y a prevenir el incumplimiento de la ley, tanto en nuestra propia área de negocio como en relación con nuestros socios comerciales (proveedores directos e indirectos). En este marco se establece el enfoque sistemático de cómo cumplimos como empresa con nuestra responsabilidad corporativa.

La diligencia debida corporativa también se describe en nuestro Código de Conducta (PDF) y en el Código de Conducta para Socios Comerciales (PDF). Todos los proveedores deben confirmar el cumplimiento de nuestro Código de Conducta para Socios Comerciales mediante su firma.

Puede encontrar más información en la página Cumplimiento normativo. Encontrará más abajo en esta página los enlaces para descargar nuestros códigos de conducta.

Análisis del riesgo (procedimiento para identificar los impactos)

Anualmente se lleva a cabo un análisis de riesgos tanto para el área de negocio de la propia empresa como para los proveedores directos, con el fin de identificar, evaluar y priorizar los riesgos relacionados con los derechos humanos y el medioambiente. Analizamos fuentes de datos internas y externas para identificar posibles riesgos para nuestra empresa y nuestros proveedores directos.

Para ello, tenemos en cuenta tanto los riesgos generales, como son los riesgos de país y del grupo de materias primas al realizar las compras, como los riesgos específicos que corresponden a nuestro objeto social. Para evaluar el riesgo país, nos basamos en fuentes como el Índice Global de Derechos Laborales de la CSI y la Clasificación del Riesgo de los Países de la Business Social Compliance Initiative (BSCI).

También utilizamos información interna procedente de comprobaciones in situ y otras medidas de control para evaluar los riesgos relacionados con los derechos humanos. Los riesgos se priorizan en función de su gravedad y del grado de responsabilidad de la propia empresa.

Como parte de nuestro enfoque sistemático, los riesgos sociales y medioambientales se analizan a lo largo de toda la cadena de valor para incorporarlos adecuadamente a la evaluación de riesgos y a las decisiones empresariales.

Las principales cuestiones de derechos humanos en nuestra propia área de negocio incluyen:

  • Condiciones laborales y de empleo justas
  • Salud y seguridad en el trabajo
  • Remuneración justa
  • Discriminación
  • Libertad de asociación y reunión

Las posibles áreas de riesgo en materia de derechos humanos en la cadena de suministro son:

  • Salud y seguridad en el trabajo
  • Discriminación
  • Salarios y remuneraciones
  • Libertad de asociación y reunión

Además, como parte de los controles a la exportación, se llevan a cabo comprobaciones basadas en el sistema, incluidas comprobaciones de embargos, listas de sanciones y listas de mercancías, así como comprobaciones del uso final crítico.

Medidas y control de la eficacia

Actuar de forma ética y en cumplimiento de la ley y la normativa es de gran importancia en todos nuestros centros repartidos por el mundo. Por este motivo, se estableció una estructura de gobierno integral con las áreas de gestión de riesgos, gestión del cumplimiento normativo, control de exportaciones, gestión medioambiental, sistema de control interno, así como auditoría interna.

Además de la declaración política y el procedimiento de denuncia, se aplicaron numerosas medidas complementarias de prevención. A continuación, incluimos un extracto:

  • Establecimiento de una gestión del riesgo operativo para salvaguardar y garantizar globalmente los derechos humanos y las obligaciones medioambientales a lo largo de la cadena de valor
  • Sensibilización sobre los procedimientos de denuncia en toda la empresa
  • Aplicación de la ley alemana de debida diligencia en la cadena de valor LkSG como parte del sistema de gestión medioambiental ISO 14001
  • Formación de sensibilización sobre los derechos humanos dirigida a distintas partes interesadas
  • Formación para la concienciación sobre la contratación pública mundial: Programa WE (Worldwide Enhancement of Social Quality)
  • Día del Proveedor para presentar la LkSG
  • Ponencia principal sobre sostenibilidad para la organización mundial de compras
  • Proceso de escalada
  • Actualización de los contratos de construcción para obras internacionales
  • Formación de jefes de obra para nuevos proyectos de construcción
  • Actualización de las licitaciones de material no destinado a la producción
  • Prueba piloto del concepto de “controles in situ”
  • Calificación de la sostenibilidad de Festo SE & Co KG por EcoVadis, NQC-Supplier Assurance e Integrity Next

Seguridad y salud laboral, además de gestión medioambiental

La seguridad y la salud laboral han sido siempre una prioridad para Festo. Por ello, las condiciones de trabajo se revisan y mejoran continuamente a partir de las auditorías realizadas. Además, siempre queremos evitar los impactos ambientales negativos. Por este motivo, Festo ha establecido el sistema de gestión medioambiental según ISO 14001 en todos los centros de producción y logística existentes. Junto con nuestros colegas de todo el mundo, estamos en continuo intercambio para poder hacer una contribución fundamental al desarrollo sostenible con medidas medioambientales adecuadas.

Presentación de informes

Durante el periodo de referencia tuvo lugar la presentación de informes anual a la junta directiva y a las autoridades competentes sobre los resultados del análisis de riesgos y las medidas preventivas derivadas. En el marco del informe de sostenibilidad, se informa anualmente de los elementos básicos de la LkSG.

Mecanismo de reclamación

Festo ofrece tres formas diferentes de presentar una queja o una denuncia sobre posibles infracciones de derechos humanos. Por regla general, los denunciantes no tienen que esperar ninguna consecuencia personal ni en virtud de la legislación laboral por parte de Festo si informan de forma anónima sobre irregularidades.

Dentro de la investigación y del procesamiento de actividades delictivas e irregulares, se tendrán en cuenta y se salvaguardarán los intereses

  • del denunciante, en particular la protección de su anonimato y su protección frente a perjuicios
  • del acusado, en particular su protección contra denuncias.

En los casos donde exista una sospecha inicial suficiente, se iniciarán las medidas adecuadas, las cuales se llevarán a cabo con la mayor confidencialidad posible.

Denuncias anónimas a través de nuestro portal de denuncias

A través de portal de denuncias del Grupo Festo, accesible en todo el mundo, puede enviarse de forma anónima y segura cualquier información sobre conductas indebidas e infracciones de nuestro Código de Conducta o de la legislación aplicable. En él, se pueden indicar posibles conductas indebidas en diferentes idiomas de todo el mundo.

Denuncia directa al departamento de Responsabilidad Corporativa

En caso de infracciones de los derechos humanos y medioambientales, cualquier denunciante también puede ponerse en contacto directamente mandando un correo electrónico a Responsabilidad corporativa.

Los siguientes pasos representan la forma de comunicar una denuncia al departamento de Responsabilidad Corporativa:

Denuncia directa al departamento de Responsabilidad Corporativa

1. Recepción de la reclamación o advertencia

  • El departamento de Responsabilidad Corporativa confirma y documenta al denunciante la recepción de una denuncia en un plazo de siete días.


2. Verificación de la reclamación o de la denuncia y esclarecimiento de los hechos del caso

  • Los hechos del caso serán examinados y evaluados por el responsable de derechos humanos.
  • En función de la infracción, se puede solicitar el asesoramiento del Comité de Derechos Humanos.
  • En caso de ser rechazada la denuncia, el denunciante recibirá una respuesta.


3. Desarrollo de una solución

  • En función de la infracción, se recurre al Comité de Derechos Humanos.
  • En caso necesario, se elabora una medida con el departamento competente.
  • En caso necesario, deberá ser autorizada por la dirección.
  • Si el denunciante coincide que es también la persona afectada, la solución a adoptar se acuerda antes de aplicar la medida.


4. Medidas de corrección

  • Las medidas de corrección acordadas se aplican y son objeto de seguimiento por parte del Responsable de Derechos Humanos.


5. Revisión y conclusión

  • El denunciante recibe una respuesta sobre el resultado obtenido.


6. Comprobación de la eficacia

  • La eficacia del procedimiento se revisa anualmente y caso por caso.
  • En caso necesario, se introducen ajustes en el procedimiento o se adoptan medidas de corrección.
  • Si procede, se recogerá el riesgo para los derechos humanos en el análisis del riesgo.

Denuncia directa a nuestra oficina de cumplimiento normativo

Si desea comunicar su denuncia directamente a nuestra oficina de cumplimiento normativo sobre cualquier conducta indebida o posible infracción de nuestros códigos de conducta, póngase en contacto con Oficina de cumplimiento normativo.

Encontrará más información sobre denuncias de cumplimiento en Cumplimiento

Cumplimiento normativo en Festo

El cumplimiento normativo significa garantizar el acatamiento de las leyes y normas internas a las que la empresa se compromete bajo su propia responsabilidad. Para Festo, mantener la integridad y la responsabilidad hacia las personas y el medio ambiente es fundamental. En todos nuestros centros, damos gran importancia a actuar de forma ética, legal y conforme con las normas.

Formación de los empleados sobre el cumplimiento normativo

Formación de los empleados sobre cumplimiento normativo

Nuestra oferta de formación sobre cumplimiento normativo consiste en conocimientos básicos de cumplimiento normativo, formación especializada y Web Based Training obligatoria para todos los empleados con acceso al sistema. Los conocimientos básicos de cumplimiento normativo se centran en el contenido de nuestro Código de Conducta, así como en el reglamento interno de cumplimiento normativo.

Los conocimientos básicos sobre cumplimiento normativo también se imparten mediante Web Based Training y en eventos de Onboarding en la sede corporativa de Esslingen y en casi todas las sociedades nacionales Festo. En el marco de los cursos de formación especiales se profundiza en otros ámbitos de cumplimiento normativo.

Imagen derecha: Información y formación sobre estrategias y medidas de anticorrupción.