Automatización del hidrógeno verde

Para alcanzar el objetivo “Net Zero”, la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables debe tener éxito. En las instalaciones de producción de alto consumo energético, como las industrias química, siderúrgica o cementera, el hidrógeno producido de forma sostenible desempeña un papel cada vez más importante. Producir el gas con electricidad a partir de recursos renovables es de vital importancia, pero al mismo tiempo debe ser lo más eficiente posible y, sobre todo, seguro. Con nuestros muchos años de experiencia en el campo del procesamiento de gas y nuestras soluciones de automatización para la producción, infraestructura y uso del hidrógeno, le apoyamos a lo largo de toda la cadena de valor.

Soluciones eficientes para la industria del hidrógeno

Muchas industrias no pueden funcionar sencillamente sin emitir CO₂. En los procesos que implican altas temperaturas o reacciones químicas especiales, el hidrógeno es un paso importante para sustituir los combustibles fósiles por fuentes de energía sostenibles e iniciar así la transición energética. Estas industrias representan una elevada proporción del total mundial de emisiones de CO₂. Esto hace que sea aún más importante que el H₂ esté disponible en grandes cantidades y de la forma más rentable posible.

“Un asesoramiento exhaustivo por parte de nuestros expertos, una gama de productos adecuada para entornos potencialmente explosivos y la pasión por un tema tan importante: esa es nuestra receta para el éxito en el próximo paso hacia un futuro ecológico”, afirma Alexander Vargas, resumiendo nuestra oferta. “Con nosotros, puede automatizar sus aplicaciones a lo largo de toda la cadena de valor del hidrógeno de forma eficaz, segura y escalable. Ya sean soluciones de automatización centralizadas o descentralizadas, armarios de maniobra compactos o conceptos modulares: afrontamos sus retos con usted”.

Seguridad en cada fase del proceso

¿Es peligroso el hidrógeno? Se trata de un gas incoloro, volátil y no tóxico, pero es extremadamente inflamable y debe manipularse a alta presión. Sin embargo, el hidrógeno se produce desde hace décadas, los procesos son conocidos y, con las precauciones de seguridad adecuadas, el riesgo resulta manejable. Festo le ofrece tanto la experiencia necesaria en las áreas de protección antideflagrante y de seguridad de funcionamiento (SIL), como una gama de productos adecuada. Juntos abordamos sus necesidades y desarrollamos conceptos que garanticen un funcionamiento fiable y seguro de su sistema, incluso en caso de fallos y averías.

Ideas para su automatización

Producción de hidrógeno verde por electrólisis

Producción de hidrógeno verde por electrólisis

Los electrolizadores son un equipo importante en la producción de hidrógeno verde. En ellos se lleva a cabo, utilizando energías renovables, la conversión neutra en CO₂ del agua en oxígeno e hidrógeno. Benefíciese de nuestros conocimientos y aumente la eficacia de su producción de hidrógeno con nuestras soluciones de automatización.

Estaciones de compresión eficientes para hidrógeno

Estaciones de compresión eficientes para hidrógeno

Ya sea como materia prima para la industria o como vector energético, para conducir el hidrógeno producido al lugar dónde se vaya a utilizar, primero hay que convertirlo en un producto transportable. Por ejemplo, mediante la compresión en una sala de compresores. Ofrecemos una amplia gama de productos con certificación Ex y SIL para su planta para que pueda automatizar con seguridad sus procesos.

Soluciones de armarios de maniobra para grandes exigencias

Soluciones de armarios de maniobra para grandes exigencias

Tanto si necesita un armario de maniobra para atmósferas potencialmente explosivas como si desea simplificar el mantenimiento de sus componentes de automatización, le ayudaremos a planificar e implantar su solución en función de sus necesidades. Cuando lo importante es la seguridad, el concepto de automatización centralizada puede ser la solución ideal. Por supuesto, también podemos analizar su armario de maniobra en términos de seguridad funcional (SIL) en caso necesario.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es el hidrógeno verde?

El agua puede dividirse en oxígeno e hidrógeno por electrólisis. Si la energía necesaria para ello procede de recursos renovables como la energía eólica o solar, se denomina hidrógeno verde. De este modo, pueden evitarse las emisiones de CO₂, a diferencia de los métodos de producción convencionales que utilizan combustibles fósiles.

¿Para qué puede utilizarse el hidrógeno?

El hidrógeno puede utilizarse para almacenar la energía sobrante de las centrales eólicas o solares y devolverla a la red eléctrica cuando sea necesario. También se puede utilizar para hacer funcionar pilas de combustible.

¿Qué importancia tiene la seguridad en la manipulación del gas?

La tecnología de automatización adecuada desempeña un papel importante a la hora de garantizar la seguridad, por ejemplo, mediante la protección antideflagrante. Esta es de vital importancia si se quieren automatizar las aplicaciones con hidrógeno. Para los electrolizadores y las estaciones de repostaje de hidrógeno, es crucial cumplir el nivel de seguridad funcional (SIL) requerido y limitar el riesgo. Para ello se pueden utilizar componentes y soluciones adecuados.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de utilizar H₂?

Los costes de producción del hidrógeno pueden ser elevados, por lo que es importante que se maneje de manera económica. Una automatización eficiente puede ayudar a optimizar los procesos y hacerlos seguros. También es importante una infraestructura adecuada de producción, almacenamiento y distribución. Como el hidrógeno es un gas altamente inflamable, es necesario tomar las precauciones de seguridad adecuadas.

¿Qué es Power-to-X?

Por Power-to-X se entienden aquellas tecnologías que se utilizan para producir combustible, energía y materias primas a partir de la energía eléctrica. Con estos procesos se pueden almacenar los excedentes de energía renovable. Esto significa que la energía también puede utilizarse para industrias y procesos en los que de otro modo no sería posible. La X representa diferentes formas de energía o usos como, por ejemplo Power-to-Gas, Power-to-Liquid o Power-to-Heat.

Artículos interesantes