Demanda fluctuante, productos más individualizados, lotes más pequeños: los mercados están cambiando y con ellos los requisitos para la producción en la industria de procesos. Gracias a la automatización descentralizada y a los sistemas modulares, los fabricantes pueden actuar de forma rápida y flexible. Festo impulsa el desarrollo y la estandarización de la automatización modular. Con nuestras soluciones, podrá obtener una ventaja de cara al futuro: podrá ajustar fácilmente sus capacidades y acelerar la ingeniería de nuevos sistemas.
Los sistemas de gran escala de la ingeniería de procesos convencional poseen un sistema de control distribuido centralizado y están diseñados con precisión para los requisitos definidos. Este método funciona bien, siempre y cuando las cantidades de producción requeridas y el producto se mantengan. Si la demanda fluctúa o si se requieren lotes más pequeños o más individualizados, los ajustes, siempre que puedan realizarse, resultan extremadamente costosos, ya que el operador del sistema siempre tiene que cambiarlo por completo. Para ello se requiere personal que conozca los detalles del sistema. El funcionamiento con una menor capacidad de proceso puede, además, reducir la eficiencia del sistema. Finalmente, para el mantenimiento siempre debe pararse una gran parte del sistema.
La producción modular con automatización descentralizada de Festo le abre nuevas vías para lograr una mayor flexibilidad y rentabilidad: cada módulo en red del sistema es una unidad funcional propia que opera de forma autónoma y contiene el sistema de control completo. Así, podrá conectar y desconectar los módulos de forma flexible en función de sus necesidades de producción. Las interfaces de software estandarizadas del Module Type Package (MTP) simplifican la integración. Si un módulo falla, puede sustituirse fácilmente.
Paso 1: modularización mecánica y funcional
Primero, el proceso técnico se divide en subprocesos y para cada uno de ellos se define un módulo. Este contiene todos los componentes mecánicos y de automatización que le permiten funcionar de manera autónoma.
Paso 2: modularización de la automatización
Cada módulo tiene su propio control descentralizado, componentes de I/O remotos, controles neumáticos, y se programan todas sus capacidades funcionales. Naturalmente incluye también toda la tecnología de sensores y actuadores para los procesos.
Paso 3: coordinación del sistema completo
Una vez interconectados los módulos a un sistema de procesos, cada módulo ofrece su funcionalidad específica encapsulada a través de una interfaz estandarizada conforme con MTP. De esta manera, se pueden leer y escribir el modo de funcionamiento, el estado, los valores medidos del proceso, etc. Las funcionalidades del módulo en el sistema general se coordinan a través de una Process Orchestration Layer (POL) ajustada. El MTP permite la integración de los módulos sin problemas.
Paso 4: adaptación flexible de sistemas modulares
A través de los módulos descritos, podrá construir los sistemas que desee y que respondan con precisión a los requisitos y necesidades actuales, simplemente mediante la adición flexible de módulos: inclusión de módulos (numbering up) en lugar de ampliación de la escala (scale up).
El Module Type Package (MTP) sirve como una interfaz de software estandarizada entre el control del módulo y el sistema de control de proceso de una producción modular. Con MTP podrá poner en funcionamiento nuevas plantas productivas más rápidamente y modificar sus procesos de producción fácilmente y en poco tiempo. Los subprocesos individuales también se pueden intercambiar con flexibilidad. En otras palabras: Plug and Produce en lugar de una costosa ingeniería de modificaciones.
En el Module Type Package, los activos relevantes de la tecnología de control se definen con respecto a su modo de operación y a las interfaces. Estos pueden ser interfaces de componentes reales o funcionales, descripciones de servicios modulares o símbolos de la pantalla de mando.
Cada controlador compatible con MTP tiene un archivo de descripción MTP que se puede leer en el sistema de control de procesos de nivel superior o en la Process Orchestration Layer (POL). Esto es comparable con los controladores de impresora en el área de consumo, que hoy en día permiten una comunicación sin problemas de las impresoras más diversas con diferentes dispositivos terminales como ordenadores PC, tablets o smartphones.
Para la programación conforme con MTP del control descentralizado a través de una conexión USB estandarizada y la exportación automática del archivo de descripción MTP, Festo pone a disposición el PA-Toolkit .
MTP está en camino de convertirse en un estándar reconocido internacionalmente para la producción cambiante con sistemas modulares. Festo juega un papel decisivo en la configuración de este proceso a través de su participación en varios comités. Esto le brinda la seguridad de contar siempre con los últimos avances en automatización modular descentralizada y con soluciones preparadas para el futuro que están abiertas a posteriores desarrollos.