Soluciones intralogísticas flexibles

Procesos eficientes y flexibles: eléctricos, neumáticos y digitales.

Aumente la productividad de su intralogística. Festo le ofrece soluciones modulares para procesos eficientes y flexibles, utilizables en todo el mundo y perfectamente adaptadas a sus necesidades. Tanto si necesita componentes de altas prestaciones como sistemas completos inteligentes, le ofrecemos soluciones eléctricas, neumáticas y digitales. Benefíciese de nuestra experiencia en la automatización multisectorial y optimice sus procesos logísticos internos de forma económica y sostenible.

Soluciones dinámicas de transporte para cada necesidad

Empujar, levantar, agarrar, transportar, mover: las tareas de transporte en la cadena de mercancías presentan una variedad de requisitos cambiantes. Le ofrecemos una amplia cartera de soluciones, décadas de experiencia en automatización, potentes herramientas de ingeniería y le apoyamos activamente en la implementación sus proyectos de automatización individuales con independencia de la tecnología que requiera.

Hable con nosotros de:

  • Combinación de automatización eléctrica, neumática y digital
  • Conectividad perfecta para una integración sencilla de sus sistemas
  • Sostenibilidad mediante soluciones energéticamente eficientes y economizadoras de recursos
  • Festo AX, el software de aprendizaje automático e inteligencia artificial para la optimización de sus procesos
  • Presencia mundial para servicio y asistencia directamente in situ
Póngase en contacto

Sus ventajas para la intralogística de un vistazo

Para su intralogística, apueste por soluciones preparadas para el futuro . Contamos con muchos años de experiencia en automatización, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes tecnologías flexibles y eficientes que optimizan sus procesos y satisfacen con precisión sus requisitos.

  • Amplia cartera de soluciones con tecnología de automatización eléctrica, neumática y digital
  • Muchos años de experiencia en automatización para soluciones intralogísticas a medida
  • Integración rápida gracias a la conectividad sin fisuras y la funcionalidad plug-and-play
  • Festo AX para la optimización de procesos basada en datos con inteligencia artificial
  • Tecnologías energéticamente eficientes para apoyar sus objetivos de sostenibilidad
  • Presencia mundial para un servicio rápido y asistencia directamente in situ
Póngase en contacto

Entrevista: Bin Picking inteligente para intralogística

El Bin Picking automatizado


Arquemino Lopes Junior, director del segmento industrial de intralogística de Festo, habló de la importancia del Bin Picking y de cómo esta función mejora la eficiencia y la flexibilidad en intralogística.

Leer artículo del blog

Festo AX: máxima eficiencia gracias a la IA

Optimice su intralogística con decisiones basadas en datos: El software Festo Automation Experience (Festo AX) utiliza la inteligencia artificial para extraer todo el valor añadido de los datos de su sistema. Esto le permite aumentar la productividad y evitar pérdidas de calidad.

Descubra Festo AX

Festo Didactic: Experiencia y formación en la intralogística

Nuestra formación y soluciones de aprendizaje proporcionan conocimientos orientados a la práctica sobre tecnologías clave como el mantenimiento asistido por IA, las redes digitales y la automatización flexible. Con programas de formación a medida y plataformas digitales de aprendizaje, puede reforzar las cualificaciones de sus profesionales, optimizar la integración de sistemas y crear la base para una intralogística competitiva y preparada para el futuro.

Conozca Festo Didactic

Preguntas frecuentes

¿Qué se entiende por intralogística?

La intralogística se refiere a todos los procesos logísticos de una empresa que se ocupan del transporte, almacenamiento y gestión de materiales y productos. Comprende tecnologías y procesos que controlan el flujo de materiales y el almacenamiento para optimizar los procesos de producción. La intralogística es un componente central de la cadena de valor y contribuye a la eficiencia y flexibilidad de la producción.

¿Qué son las soluciones intralogísticas?

Las soluciones intralogísticas son tecnologías y sistemas especialmente desarrollados para optimizar el flujo de materiales y mercancías dentro de una empresa. Entre ellos se encuentran las cintas transportadoras, sistemas de clasificación, brazos robóticos y sistemas de estanterías. Estas soluciones automatizan y aceleran los procesos, reducen la necesidad de intervenir manualmente y mejoran la eficiencia. Las soluciones intralogísticas personalizadas permiten a las empresas reducir costes y aumentar la productividad.

¿Qué es una cadena de suministro interna?

La cadena de suministro interna de una empresa incluye todas las etapas por las que pasan los materiales y productos, desde la adquisición hasta la producción y el almacenamiento. Garantiza el transporte eficaz de materias primas y mercancías de una estación a otra de la empresa. El objetivo de una cadena de suministro interna es optimizar el flujo de materiales y la tecnología de transporte y hacer funcionar la cadena de producción sin retrasos.

¿Es la intralogística una industria?

La intralogística no es una industria independiente, sino un área que desempeña un papel en numerosas industrias. Las empresas de la industria del automóvil, el comercio minorista, el procesamiento de alimentos y muchas otras industrias utilizan soluciones intralogísticas para hacer más eficientes todos sus procesos internos. La intralogística es, por tanto, un componente importante de diversas ramas de la industria, sobre todo en las empresas de producción y logística.

¿Qué es la robótica intralogística?

La robótica intralogística describe el uso de robots en la logística interna para automatizar tareas como la preparación de pedidos, la clasificación y el paletizado. Estos robots pueden manipular productos de diferentes formas y pesos y ayudan a aumentar la eficacia y reducir la carga de trabajo de los empleados. La robótica intralogística permite soluciones flexibles y precisas para el flujo de materiales y mejora la capacidad de las empresas para responder a los requisitos cambiantes.