Accionamientos eléctricos seguros

Dependiendo de dónde venda sus productos, sus actuadores eléctricos y controladores de motor estarán sometidos a los más variados requisitos legales. Como las regulaciones de la Directiva de Máquinas de la UE 2006/42/CE o la serie de normas EN ISO 13849. Sin embargo, los diseñadores tienen que enfrentarse, en la práctica, a dos dificultades principales: o no está claro qué disposición se aplica o no está claro si se aplica a la solución elegida. Pero se puede aclarar. Además de los propios productos, le ofrecemos una amplia gama de ayudas y de información práctica, Application Notes y preguntas técnicas frecuentes. Y no olvide que nuestros expertos estarán encantados de ayudarle.

Enfoque orientado a la seguridad

La seguridad funcional de los actuadores eléctricos suele implementarse con componentes y conjuntos modulares certificados; las funciones de seguridad eléctricas, por otro lado, suelen tener lugar en los controladores de motor o con dispositivos de conmutación de seguridad externos. Por ejemplo, la función Safe torque off (desconexión segura del par) está fundamentalmente integrada en los controladores de motor de Festo.

La selección los productos bajo el aspecto Safety es importante, pero no lo es todo. Para que pueda cumplir con sus complejos requisitos, no solo ofrecemos los productos adecuados, sino que nuestros ingenieros de proyectos también estarán encantados de brindarle un asesoramiento competente, por ejemplo, para tratar con usted el análisis modal de fallos y efectos (FMEA). De esta forma, puede proteger sus sistemas planificados de forma mucho más rápida y económica.

En la práctica, y debido a que la norma armonizada EN ISO 13849 se aplica tanto a controles mecánicos como neumáticos, hidráulicos y eléctricos, durante su trabajo necesitará, a menudo, más información sobre otras funciones de seguridad o generales.

Subfunciones de seguridad con efecto sobre el accionamiento

SOS: parada de servicio segura (Safe Operating Stop)

La función SOS evita que el actuador se desvíe de la posición de parada más de un cierto valor determinado. Para ello, se suministra energía al actuador eléctrico, lo que le permite soportar el efecto de fuerzas externas.

SS2: Parada segura 2 (Safe Stop 2)

El actuador eléctrico se detiene dentro de unos límites definidos (retardo, tiempo, etc.) y, finalmente, se ejecuta la subfunción de seguridad SOS.

SLS: velocidad segura limitada (Safely-Limited speed)

La función SLS evita que el actuador eléctrico supere la velocidad permitida.

SDI: Sentido seguro del movimiento (Safe Direction)

La función SDI evita que el actuador se mueva en un sentido no permitido.

Subfunciones de seguridad con efecto sobre la instalación

SBC: control de freno seguro (Safe Brake Control)

La función SBC proporciona una señal de salida segura para el control de un freno externo o de una unidad de bloqueo.

Le acompañamos en su camino hacia la máquina segura para la automatización industrial y hacia el sistema seguro de la industria de procesos.

¿Cómo? Consulte nuestras guías sobre seguridad de máquinas y sistemas. En ellas no solo encontrará información completa sobre los estándares básicos, la evaluación de riesgos y la reducción del riesgo, sino también sumarios detallados de todas las funciones de seguridad con los productos adecuados para implementar estas funciones en su sistema.

Sobre el tema de la cualificación en ingeniería de seguridad, la guía también contiene un sumario de todos los cursos de Festo Training and Consulting.

¿Le interesa?

Siga leyendo la guía sobre seguridad de máquinas y sistemas (PDF)