Válvula de vías
- ¿Qué bobinas están autorizadas para emplear con una válvula NVF3, si esta válvula no puede utilizarse en una zona explosiva?
- ¿Qué se entiende por aire auxiliar de mando externo o interno?
- ¿Qué es NAMUR?
- ¿Tiene Festo válvulas para 12 voltios?
- ¿Qué es una válvula de 5/2 vías?
- ¿Qué es una válvula de 3/2 vías?
- ¿Qué es una válvula de 2/2 vías?
- ¿Hay también placas de alimentación de metal para las válvulas CPE?
- Las válvulas CPE10 y CPE14 se activan a través del cable de conexión con conector KMYZ-9-... ¿Se permite también el uso de otros cables de conexión con conector?
- ¿Cómo se llaman las válvulas sucesoras de las válvulas CPE...-M1H?
- La indicación del caudal de las válvulas, ¿se refiere a aire comprimido o a aire sin comprimir?
- ¿Es posible transformar una válvula CPE-... de 3/2 vías en una válvula de 2/2 vías?
- ¿Es posible transformar una válvula CPE-... de 5/2 vías en una válvula de 3/2 vías?
- ¿Está permitido convertir una válvula CPE-... con una función de 5/2 vías en una válvula con función de 2/2 vías?
- ¿Es posible combinar las funciones de 5/2 vías y de 3/2 vías de válvulas CPE en una sola placa base (montaje en batería)?
- ¿Qué par de apriete debe aplicarse para montar una válvula ISO en una placa base?
- ¿Qué par de apriete debe aplicarse para montar una válvula MINI ISO en una placa base?
- ¿Se dispone de los sucesores correspondientes para las válvulas del tipo MFH/JMFH/VL/J-5-3,3 que ya no están disponibles?
- La válvula MFH-3-..-S está homologada para su uso en la gama de vacío. ¿Puede efectuarse una conexión de vacío en todas las conexiones?
- ¿Por qué no está disponible la válvula Tiger MOFH-3... en la variante de válvula de aire auxiliar de mando?
- ¿Cómo están ocupadas las conexiones del conector central (ZSR) de las válvulas tipo J/MEBH?
- ¿Cómo están ocupadas las conexiones del conector central (ZSR) de las válvulas tipo J/MDH?
- ¿Es posible montar válvulas de respuesta rápida de 3/2 vías tipo MH2-... con posición normal cerrada y con posición normal abierta en una sola placa base?
- ¿Qué válvula se puede emplear sin aire auxiliar de mando en la gama de vacío?
- ¿Dispone también Festo de válvulas para una presión de funcionamiento de hasta 16 bar?
- ¿Se han previsto válvulas de Festo con circuito protector para las bobinas magnéticas?
- ¿Hay también en Festo válvulas para medios líquidos?
- Existen válvulas en las que la posición de conmutación puede consultarse mediante detectores de proximidad?
- Algunas válvulas incluyen en la denominación del tipo la indicación PK-3. ¿Qué significa esto?
- ¿Cuentan las válvulas de Festo con certificación UL o CSA?
- ¿Hay válvulas/cilindros especiales para el sector de la automoción?
- ¿Cómo puedo comprobar si una válvula está defectuosa?
- ¿Qué significan las dos cifras (2/2, 3/2, 4/2, 5/2, 5/3) en la denominación de una válvula?
Terminales de válvulas
- ¿Existen válvulas en terminales de válvulas que permitan consultar el estado de conmutación (posición del émbolo)?
- ¿Es igual la ocupación de clavijas de la fuente de alimentación en todos los terminales de válvulas?
- ¿Qué codificaciones de conectores M12 hay en los terminales de válvulas?
- ¿Pueden someterse a diagnóstico los terminales de válvulas de Festo?
- ¿Cómo se denomina el sucesor del nodo del bus de campo FB9 de Profibus?
- ¿Cómo se representa correctamente un valor analógico de 16 bits en los terminales CPX?
- ¿Pueden combinarse módulos para el sistema CPI de Festo con módulos para el sistema CP de Festo?
- ¿Qué cables se necesitan para conectar los sistemas CP/CPI de Festo?
- ¿Cuentan los terminales de válvulas de Festo con un circuito protector?
- ¿Cuál es el consumo energético de un terminal de válvulas del tipo CPV?
- ¿Todos los terminales de válvulas CPV cuentan con autorización para zonas explosivas?
- ¿Qué diferencia hay entre CPX y CPX metálico?
- ¿Qué diferencia hay entre el CP y el sistema CPI de Festo?
- ¿Cómo pueden conmutarse al mismo tiempo vacío y presión en el terminal de válvulas MPA con una válvula I (2 x 2/2 vías)?
- ¿Pueden añadirse válvulas VPPM a un terminal de válvulas MPA?
- ¿Qué se necesita para conectar un terminal de válvulas CPV de Festo a un ET 200 Pro de Siemens?
- ¿Existe algún software de soporte para la puesta en marcha de terminales CPX?
- ¿Dónde se encuentran los archivos GSD?
- ¿Dónde consigo el número de referencia de la unidad básica de un terminal de válvulas CPV?
- ¿Se puede cambiar la unidad básica (también llamada patrón) de un terminal modelo CPV-... (p. ej., multipolo por bus de campo)?
- ¿Festo ofrece terminales de válvulas con funcionamiento A/B para AS-Interface?
- ¿Cómo se consigue la función de una válvula de 5/3 vías con centro cerrado en un terminal de válvulas tipo CPV10/14?
- ¿Cuáles son las reglas de asignación de direcciones en el caso de los terminales de válvulas tipo CPV?
- ¿Es posible combinar slaves A/B y slaves «normales» de terminales de válvulas AS-Interface en la misma red?
- ¿Cuáles son las reglas de asignación de direcciones en el caso de terminales de válvulas CPA
- ¿Qué indicaciones deben hacerse para pedir posteriormente válvulas modulares para los terminales de válvulas tipo CPV/CPA?
- ¿Puede utilizarse la función SFC12 de un PLC Siemens con un terminal de válvulas CPX en el sistema Profibus DP?
Sistemas de bus
- ¿Qué protocolos basados en Ethernet son compatibles con los productos de Festo?
- ¿Qué significa Auto MDI?
- ¿Qué significa DCP?
- ¿Qué procesador emplea Festo para sus dispositivos Profinet?
- ¿Qué significa STP?
- ¿Qué significa LLDP?
- ¿Qué opciones hay para sustituir una unidad defectuosa y ponerla en funcionamiento?
- ¿Cuántos participantes puedo integrar en un sistema Profinet?
- ¿Qué identificadores MAC-ID emplea Festo?
- ¿De qué nodos Profinet dispone Festo?
- ¿Es apto Profinet para operar en tiempo real?
- ¿Con qué velocidad de transmisión (tasa de baudios) trabaja Profinet?
Válvula proporcional
- ¿Cuál es la ocupación de los contactos de una válvula proporcional MPPE-...?
- ¿Cuál es la ocupación de los contactos de una válvula proporcional MPPES-...?
- ¿Qué grado de presión de entrada debe tener una válvula proporcional (MPPE(S)) para alcanzar de forma segura una determinada presión de salida?
Válvula reguladora de caudal
- ¿Qué funciones realiza una válvula de estrangulación y antirretorno?
- ¿Qué funciones realiza una válvula de estrangulación?
Accesorios
...
- ¿Cómo se efectúa un flip-flop?
- ¿Es posible que los cilindros y las válvulas de Festo funcionen también con aire comprimido no lubricado?
- ¿Qué significa 100% ED (siglas en alemán por «duración de conexión»)?
- ¿Festo ofrece cables con conectores tipo zócalo con certificación UL?
- ¿Qué significa caudal nominal qnN?
- ¿Dónde consigo un certificado según UL/CSA?
Válvula de vías
- ¿Qué bobinas están autorizadas para emplear con una válvula NVF3, si esta válvula no puede utilizarse en una zona explosiva?
-
Para las zonas NO EXPLOSIVAS puede utilizarse cualquier bobina MFH.
- ¿Qué se entiende por aire auxiliar de mando externo o interno?
-
En una válvula con aire auxiliar de mando interno, el aire comprimido para la válvula servopilotada se desvía de la toma principal de alimentación (1) de la válvula. En válvulas con aire auxiliar de mando externo, el aire comprimido para la válvula servopilotada es alimentado de presión de manera independiente.
- ¿Qué es NAMUR?
-
NAMUR es un estándar industrial cuyo objetivo es unificar patrones de conexiones de válvulas para poder embridar válvulas de procesos de cualquier fabricante directamente en los actuadores.
- ¿Tiene Festo válvulas para 12 voltios?
-
Sí, por ejemplo la serie de válvulas VUVG o MFH
Puede encontrar otras válvulas en el catálogo online con la "Búsqueda por características".
- ¿Qué es una válvula de 5/2 vías?
-
En la denominación de una válvula, la primera cifra indica el número de conexiones y la segunda, el número de las posiciones posibles de conmutación.
Una válvula con 5 conexiones conmuta una toma de presión (1) a la conexión de utilización (2) o (4), mientras que la otra conexión de utilización está conectada con la toma de escape (3) o (5). En posición normal (la válvula no está accionada), (1) está conectada con (2) y (4) con (5).
Por lo general, con una válvula de estas características se activa un cilindro de doble efecto. Una posición de conmutación se encarga de, p. ej., extender el cilindro (un lado se alimenta de aire comprimido, el otro lado descarga el aire al exterior a través de la válvula).
En la segunda posición de conmutación, el conducto sometido a presión y el conducto de escape se cambian, de modo que el cilindro se mueve en la dirección contraria.
- ¿Qué es una válvula de 3/2 vías?
-
En la denominación de una válvula, la primera cifra indica el número de conexiones y la segunda, el número de las posiciones posibles de conmutación.
Una válvula de 3/2 vías tiene 3 conexiones y 2 posiciones de conmutación. Mientras que en una válvula de 2/2 vías una conexión abre y la otra cierra (válvula abierta/cerrada), una válvula de 3/2 vías conmuta: en una posición de conmutación, la conexión de presión 1 (P) está conectada con la conexión de utilización 2 (A) y, en la otra posición, la conexión de utilización 2 (A) está conectada con la toma de escape 3 (B).
- ¿Qué es una válvula de 2/2 vías?
-
En la denominación de una válvula, la primera cifra indica el número de conexiones y la segunda, el número de las posiciones posibles de conmutación.
Las válvulas de 2/2 vías tienen: dos conexiones (una conexión de presión y una conexión de utilización) y dos posiciones de conmutación (abierta o cerrada).
- ¿Hay también placas de alimentación de metal para las válvulas CPE?
-
Sí, es una novedad: entre 2 y 10 posiciones de válvulas para las válvulas CPE10, CPE14 y CPE18.
Ejemplo especificado: CPE18-PRS-3/8-6
- Las válvulas CPE10 y CPE14 se activan a través del cable de conexión con conector KMYZ-9-... ¿Se permite también el uso de otros cables de conexión con conector?
-
Los cables de conexión con conector KMYZ-9 cuentan con reducción de la corriente de mantenimiento. Con ello se reducen, entre otras cuestiones, la emisión de calor. Esto es importante, sobre todo, cuando se instalan varias válvulas en un bloque de válvulas. Con válvulas individuales (sin formar parte de bloques) también puede utilizarse el cable de conexión con conector KMYZ-3-... sin reducción de la corriente de mantenimiento.
- ¿Cómo se llaman las válvulas sucesoras de las válvulas CPE...-M1H?
- La indicación del caudal de las válvulas, ¿se refiere a aire comprimido o a aire sin comprimir?
-
En el caso de Festo, el caudal de las válvulas se mide con una presión de entrada de 6 bar y una presión de salida de 5 bar (diferencia de p = 1 bar). La cantidad de aire que se mide y que consta en el catálogo, se refiere al aire no comprimido.
- ¿Es posible transformar una válvula CPE-... de 3/2 vías en una válvula de 2/2 vías?
-
No. Esta transformación no es posible con este tipo de válvulas.
- ¿Es posible transformar una válvula CPE-... de 5/2 vías en una válvula de 3/2 vías?
-
Sí. Para ello no hay más que poner un tapón ciego en una de las dos conexiones de utilización (conexión 2 ó 4).
- ¿Está permitido convertir una válvula CPE-... con una función de 5/2 vías en una válvula con función de 2/2 vías?
-
Sí. Para ello basta con cerrar las conexiones de aire que no se necesitan con tapones ciegos.
- ¿Es posible combinar las funciones de 5/2 vías y de 3/2 vías de válvulas CPE en una sola placa base (montaje en batería)?
-
No. Las válvulas con función de 3/2 vías de la serie CPE no pueden montarse en una placa base.
- ¿Qué par de apriete debe aplicarse para montar una válvula ISO en una placa base?
-
Tamaño Tamaño del tornillo Par de apriete ISO 1 M 5 3 Nm ISO 2 M 6 5 Nm ISO 3 M 8 6 Nm - ¿Qué par de apriete debe aplicarse para montar una válvula MINI ISO en una placa base?
-
Tamaño Par de apriete ISO 01 1,5...1,8 Nm ISO 02 0,8...1 Nm - ¿Se dispone de los sucesores correspondientes para las válvulas del tipo MFH/JMFH/VL/J-5-3,3 que ya no están disponibles?
-
Sí, estas tienen la denominación de tipo MFH/JMFH/VL/J-5-PK-3. En este caso la propia válvula ya forma una unidad con la placa base correspondiente (con boquillas enchufables para tubo flexible de 3 mm). En los tipos de predecesores dicha placa base se suministraba como accesorio.
- La válvula MFH-3-..-S está homologada para su uso en la gama de vacío. ¿Puede efectuarse una conexión de vacío en todas las conexiones?
-
No, sólo está garantizado un trabajo seguro en aplicaciones en la gama de vacío cuando este se conecta a la conexión 1. Tampoco se permite cerrar la conexión 3 en la gama de vacío.
- ¿Por qué no está disponible la válvula Tiger MOFH-3... en la variante de válvula de aire auxiliar de mando?
-
La válvula Tiger MFH-3-..-S (con aire auxiliar de mando) es reversible en gama de presión y se puede abrir o cerrar sin corriente o bien emplearse como llave de presión, asumiendo con ello la misma función que una válvula MOFH con aire auxiliar de mando.
- ¿Cómo están ocupadas las conexiones del conector central (ZSR) de las válvulas tipo J/MEBH?
-
La ocupación de las conexiones de la válvula MEBH consta en la hoja correspondiente del catálogo. Para más información, acceda a la página Electroválvula MEBH.
La ocupación de las conexiones de la válvula JMEBH consta en la hoja correspondiente del catálogo. Para más información, acceda a la página Electroválvula JMEBH.
- ¿Cómo están ocupadas las conexiones del conector central (ZSR) de las válvulas tipo J/MDH?
-
La ocupación de las conexiones de la válvula MDH consta en la hoja correspondiente del catálogo. Para más información, acceda a la página Válvulas tipo MDH y Válvulas tipo J/MDH.
- ¿Es posible montar válvulas de respuesta rápida de 3/2 vías tipo MH2-... con posición normal cerrada y con posición normal abierta en una sola placa base?
-
No. En una placa base únicamente podrá alimentarse aire a válvulas del mismo tipo.
- ¿Qué válvula se puede emplear sin aire auxiliar de mando en la gama de vacío?
-
Si la presión de trabajo es muy reducida o incluso se encuentra en la gama de vacío, la válvula distribuidora debe funcionar por medio de aire auxiliar de mando o bien ser una válvula con control directo. Las válvulas de respuesta rápida MHE2, MHE3 y MHE4 están controladas directamente, por lo que también se pueden emplear sin aire auxiliar de mando en la gama de vacío.
- ¿Dispone también Festo de válvulas para una presión de funcionamiento de hasta 16 bar?
-
Sí, las válvulas ISO y Mini-ISO pueden utilizarse en la versión con aire auxiliar de mando hasta una presión de servicio de 16 bar. La presión de mando, no obstante, está limitada a 10 bar.
- ¿Se han previsto válvulas de Festo con circuito protector para las bobinas magnéticas?
-
En el cable de conexión con conector con indicador LED hay varistores o diodos Zener integrados que actúan como un circuito protector.
Otra alternativa es la que proporcionan las juntas iluminadas MF-LD, MC-LD, MV-LD, ME-LD y MEB-LD. En la versión de 24 voltios éstas llevan integrado un circuito protector. - ¿Hay también en Festo válvulas para medios líquidos?
-
Sí, la válvula VZWM en su ejecución de latón o de acero inoxidable también puede utilizarse con medios líquidos. También están permitidas para ello las válvulas de bola. Éstas también están disponibles en las ejecuciones de latón y de acero inoxidable, pudiendo accionarse también neumáticamente por encargo.
- Existen válvulas en las que la posición de conmutación puede consultarse mediante detectores de proximidad?
-
Sí. Festo ofrece diversas válvulas ISO con ese fin.
N° de art. Tipo Tamaño ISO Tamaño de la conexión 185994 MDH-5/2-D-1-FR-S-C-A-SA ISO 1 1/4" 188005 MDH-5/2-D-2-FR-S-C-A-SA ISO 2 3/8" 188006 MDH-5/2-D-3-FR-S-C-A-SA ISO 3 1/2" - Algunas válvulas incluyen en la denominación del tipo la indicación PK-3. ¿Qué significa esto?
-
La denominación del tipo PK-... significa que el tubo flexible se conecta a una boquilla. El número detrás de la denominación PK-... (p. ej. PK-3) indica el diámetro interior del tubo flexible. En este caso el tubo flexible correspondiente sería uno PU-3.
En este caso también puede utilizarse nuestro tubo flexible normalizado PUN-4X0,75. Sin embargo, hay que ejercer una mayor fuerza para introducir el tubo flexible en la boquilla. - ¿Cuentan las válvulas de Festo con certificación UL o CSA?
-
Muchas válvulas de Festo cuentan con autorización UL/CSA. Salvo en Europa éstas no cuentan con ningún certificado. La confirmación de si una válvula está listada como UL debe consultarse directamente en la página de Internet de UL
- ¿Hay válvulas/cilindros especiales para el sector de la automoción?
-
Hay válvulas, cilindros y accesorios especiales para el sector del automóvil. Estos se detallan en catálogos aparte específicos para el sector de la automoción. Puede solicitar dichos catálogos en CD-ROM en alemán/inglés/español, por su nº de art. 53836.
- ¿Cómo puedo comprobar si una válvula está defectuosa?
-
Si el aire de funcionamiento sale por las conexiones de silenciadores 3 ó 5, puede recurrirse a un truco muy sencillo para comprobar el estado de la válvula:
La conexión de utilización 2 de una válvula de 5/2 vías o de 5/3 vías está activada. El aire sale por la conexión 5.- Retirar el tubo flexible de la conexión 4.
- El aire sigue saliendo de la válvula: la válvula está defectuosa.
- El aire sale el tubo flexible: el componente detrás de la válvula (por lo general, un actuador) está defectuoso.
La conexión de utilización 4 está activada y el aire sale de la conexión 3.- Retirar el tubo flexible de la conexión 2.
- El aire sigue saliendo de la válvula: la válvula está defectuosa.
- El aire sale del tubo flexible: el actuador está defectuoso.
- ¿Qué significan las dos cifras (2/2, 3/2, 4/2, 5/2, 5/3) en la denominación de una válvula?
-
La primera cifra indica el número de conexiones neumáticas y la segunda el número de posiciones de conmutación.
Ejemplo: Una válvula distribuidora de 2/2 vías tiene 2 conexiones de trabajo y 2 posiciones de conmutación.
Terminales de válvulas
- ¿Existen válvulas en terminales de válvulas que permitan consultar el estado de conmutación (posición del émbolo)?
-
Sí, dichas válvulas pueden adquirirse para el terminal VTSA.
Función Nº art. Salida PNP con cable 560723 Salida NPN con cable 560742 Salida PNP con conector tipo clavija 560724 Salida NPN con conector tipo clavija 560743 Para placa base individual
Salida PNP con cable560725 Para placa base individual
Salida NPN con cable560744 Para placa base individual
Salida PNP con conector tipo clavija560726 Para placa base individual
Salida NPN con conector tipo clavija560745 - ¿Es igual la ocupación de clavijas de la fuente de alimentación en todos los terminales de válvulas?
-
La ocupación de clavijas de la fuente de alimentación no es igual en todos los terminales de válvulas.
La ocupación de clavijas en todos los conectores M12 y M18 de 4 polos de la fuente de alimentación es como sigue:
PIN 1 = 24 V, sistema
PIN 2 = 24 V, carga
PIN 3 = 0 V
PIN 4 = FE
En los conectores de la fuente de alimentación de 7/8“ y AIDA push-pull, la ocupación de clavijas es diferente:
- ¿Qué codificaciones de conectores M12 hay en los terminales de válvulas?
-
Festo distingue entre tres codificaciones diferentes de conectores. Las codificaciones A, B y C.
Codificación A para conectores actuador-sensor y para DeviceNet
Codificación B para conectores de bus de campo Profibus e Interbus
Codificación D para Ethernet Profinet industrial; Ethernet/IP y EtherCat - ¿Pueden someterse a diagnóstico los terminales de válvulas de Festo?
-
Todos los terminales de válvulas de Festo controlados por un bus de campo pueden someterse a diagnóstico (p. ej., detección de baja tensión, detección de cortocircuito) y evaluarse mediante LED o bits de diagnóstico en el control master.
- ¿Cómo se denomina el sucesor del nodo del bus de campo FB9 de Profibus?
-
El sucesor se denomina FB13 en todos los tipos de terminales. Para utilizarlo se necesita el GSD correspondiente. En caso necesario, debe adaptarse el conector de bus de campo.
- ¿Cómo se representa correctamente un valor analógico de 16 bits en los terminales CPX?
-
Primero es necesario observar que los módulos de Festo utilizan el formato numérico de Motorola. Por el contrario, la mayoría de los PLC utilizan el formato numérico de Intel. Ello causa que no se visualicen valores admisibles.
Solución: es necesario realizar un byte-swap en el programa PLC y cambiar de Low Byte a High Byte. A partir de la versión 23 del CPX, los formatos de Intel o de Motorola también pueden preajustarse mediante el archivo GSD. De este modo, no es necesario el Byte-Swap.
- ¿Pueden combinarse módulos para el sistema CPI de Festo con módulos para el sistema CP de Festo?
-
Los módulos de ambos sistemas, CP y CPI, pueden combinarse entre sí. Sin embargo, recuerde que para los nodos CP son pertinentes las condiciones del sistema CP (16 E/S y máx. dos módulos).
- ¿Qué cables se necesitan para conectar los sistemas CP/CPI de Festo?
-
Para conectar los sistemas CP/CPI, se utilizan los cables KVI-CP-3-…
Los cables KVI-CP-1-… y KVI-CP-2-… pueden sustituirse por los cables KVI-CP-3-...
- ¿Cuentan los terminales de válvulas de Festo con un circuito protector?
-
Todos nuestros terminales de válvulas disponen de un circuito protector varistor para eliminar los picos inductivos de desconexión.
- ¿Cuál es el consumo energético de un terminal de válvulas del tipo CPV?
-
Por bobina magnética:
CPV10: 0,6 W
CPV14: 0,9 W
CPV18: 1,5 W
Ejemplo: un terminal CPV14 está equipado con ocho válvulas monoestables controladas simultáneamente. 8 x 0,9 W = 7,2 W. La corriente obtenida es de 0,3 A. A ella se añade el consumo propio de aprox. 100 mA.
- ¿Todos los terminales de válvulas CPV cuentan con autorización para zonas explosivas?
-
NO, cada terminal de válvulas debe comprobarse por separado.
- ¿Qué diferencia hay entre CPX y CPX metálico?
-
En un equipo CPX metálico, los bloques de distribución son de metal y no se fijan entre sí con un tirante (como en un CPX), sino con tornillos.
CPX metálico no se refiere a los casos en los que sólo la técnica de conexión es de metal.
- ¿Qué diferencia hay entre el CP y el sistema CPI de Festo?
-
A través de un ramal de ampliación CP (nodo de bus CP y CPV con ramal de ampliación CP) pueden conectarse un máximo de un módulo con 16 salidas y un módulo con 16 entradas.
A través de un ramal de ampliación CPI (CPX-CPI y CPV con ramal de ampliación CPI) pueden conectarse un máximo de cuatro módulos (tanto de entrada como de salida) con hasta 32 entradas y 32 salidas.
CONCLUSIÓN:
CP 2 módulos 16 E/A
CPI 4 módulos 32 E/A
- ¿Cómo pueden conmutarse al mismo tiempo vacío y presión en el terminal de válvulas MPA con una válvula I (2 x 2/2 vías)?
-
Descargue el PDF (en inglés) con las instrucciones al respecto.
- ¿Pueden añadirse válvulas VPPM a un terminal de válvulas MPA?
-
Sí, a un terminal de válvulas MPA con interface de bus de campo pueden añadirse válvulas VPPM.
Para poder utilizar las válvulas VPPM, el nodo utilizado del bus de campo debe
tener una versión de software actual. La versión mínima requerida se muestra en la tabla siguiente:
Nodo de bus Fecha del software Revisión CPX-FEC 15.04.08 Rev 16 CPX-FB6, Interbus 17.10.07 Rev 22 CPX-FB11, DeviceNet 23.10.07 Rev 20 CPX-FB13, Profibus 17.04.07 Rev 22 CPX-FB14, CANopen 09.10.07 Rev 20 CPX-FB23, CC-Link 10.10 07 Rev 19 CPX-FB32, EtherNet/IP 18.05.06 Rev 11 CPX-FB33, PROFINET, M12 08.11.07 Rev03 CPX-FB34, PROFINET, RJ45 08.11.07 Rev 01 CPX-FB38, EtherCat Cualquiera Cualquiera La fecha del software o la revisión del nodo de bus se especifican en la placa de características ("SW..." o "Rev...", véanse las figuras más abajo)
- ¿Qué se necesita para conectar un terminal de válvulas CPV de Festo a un ET 200 Pro de Siemens?
-
A diferencia del ET 200x de Siemens, la característica "conexión eléctrica" (ET) no se utiliza,
sino la característica IC para conexión eléctrica simple.
Siemens suministra las piezas de fijación para conectar el terminal de válvulas de Festo al ET200 Pro de Siemens.
Por la parte de Festo es necesario adquirir una junta, que se coloca entre el terminal de válvulas y el ET200 Pro de Siemens.
Ésta puede pedirse con el nº de artículo siguiente:
380631 CPV10-GE-8 Para un terminal de válvulas CPV10 380635 CPV14-GE-8 Para un terminal de válvulas CPV14 381398 CPV18-GE-8 Para un terminal de válvulas CPV18 - ¿Existe algún software de soporte para la puesta en marcha de terminales CPX?
-
En el elemento de menú "Asistencia", en "Zona de Descarga: Software, controladores y firmware" encontrará la Herramienta de mantenimiento CPX-Festo (CPX-FMT).
CPX-FMT es una herramienta muy útil para la puesta en marcha, configuración y diagnóstico ampliado de un terminal de válvulas CPX. Utilizando nodos de bus de campo de Ethernet industrial como Ethernet/IP, ProfiNet y Modbus/TCP, CPX-FMT puede comunicarse directamente con el terminal CPX mediante una conexión Ethernet.
En los buses de campo convencionales, el software se puede conectar con el terminal CPX mediante un adaptador USB (mod. NEFC-M12G5-0,3-U1G5). - ¿Dónde se encuentran los archivos GSD?
-
En la opción de menú "Soporte técnico", en el campo "Zona de descargas: Software" se encuentran todos los controladores y firmware actuales.
- ¿Dónde consigo el número de referencia de la unidad básica de un terminal de válvulas CPV?
-
Esta información debe requerirse directamente a Festo.
- ¿Se puede cambiar la unidad básica (también llamada patrón) de un terminal modelo CPV-... (p. ej., multipolo por bus de campo)?
- Si la anchura de retícula y la cantidad de válvulas coinciden, se puede realizar el cambio.
- ¿Festo ofrece terminales de válvulas con funcionamiento A/B para AS-Interface?
- Nuestros terminales de válvulas CPV10/14 cuádruples y óctuples con entradas están disponibles optativamente para un servicio normal o un servicio A/B.
- ¿Cómo se consigue la función de una válvula de 5/3 vías con centro cerrado en un terminal de válvulas tipo CPV10/14?
- La función cerrada se logra mediante una válvula agrupable "tipo C" (válvula 2*3/2 vías) y un componente adicional CPV...-BS-5/3G-... Este componente adicional se coloca en la parte inferior de la válvula o en el multipolo neumático.
- ¿Cuáles son las reglas de asignación de direcciones en el caso de los terminales de válvulas tipo CPV?
-
En el caso de los terminales de válvulas CPV, la asignación de las direcciones se hace de izquierda a derecha y, en lo que se refiere a cada una de las posiciones de válvulas, de adelante hacia atrás.
(1) Línea de LED para bobina del servopilotaje 12
(2) Línea de LED para bobina del servopilotaje 14
En el terminal de válvulas CPV, una posición de válvula siempre ocupa dos direcciones, incluso si está dotado de una placa de reserva o de una placa separadora de presión. Si una posición está ocupada con una válvula biestable, se aplica la siguiente asignación:
- Bobina del servopilotaje 14 ocupa la dirección de menor valor
- Bobina del servopilotaje 12 ocupa la dirección de mayor valor
En caso de las válvulas monoestables, la dirección de mayor valor no se utiliza. - ¿Es posible combinar slaves A/B y slaves «normales» de terminales de válvulas AS-Interface en la misma red?
- Ello es posible fundamentalmente sin limitación. P. ej. 10 slaves y 20 slaves A/B en un master.
- ¿Cuáles son las reglas de asignación de direcciones en el caso de terminales de válvulas CPA
-
En el caso de los terminales de válvulas CPA, una posición de válvulas ocupa una o dos direcciones, dependiendo del bloque de encadenamiento.
El bloque de encadenamiento tipo ...EV1 ocupa una salida
El bloque de encadenamiento tipo ...EV2 ocupa dos salidas
- Aunque no se utilice un bloque de encadenamiento (posición de reserva, alimentación de tensión), siempre se ocupan las direcciones correspondientes.
- En el caso del terminal de válvulas CPA, la asignación de las direcciones se hace de izquierda a derecha y, en lo que se refiere a cada una de las posiciones de válvulas, de detrás hacia delante.
- En el bloque de encadenamiento tipo CPA-...-EV2 se aplica la siguiente asignación:
Bobina del servopilotaje 14 ocupa la dirección de menor valor.Bobina del servopilotaje 12 ocupa la dirección de mayor valor.
- ¿Qué indicaciones deben hacerse para pedir posteriormente válvulas modulares para los terminales de válvulas tipo CPV/CPA?
- Cada válvula agrupable cuenta con un número de artículo. Por lo general se trata de un número de 6 cifras. Este número suele bastar. Mientras se conozca el tipo de terminal de válvulas, también es suficiente con la letra del código, p. ej. M para válvulas monoestables de 5/2 vías.
- ¿Puede utilizarse la función SFC12 de un PLC Siemens con un terminal de válvulas CPX en el sistema Profibus DP?
-
Sí. Sin embargo, como dirección de transferencia no debe usarse la dirección de Profibus sino la de diagnóstico del terminal de válvulas CPX .
Sistemas de bus
- ¿Qué protocolos basados en Ethernet son compatibles con los productos de Festo?
-
Festo ofrece actualmente Modbus TCP, Ethernet IP, Profinet y Ethercat como protocolo de Ethernet.
- ¿Qué significa Auto MDI?
- El participante Profinet (dispositivo) detecta automáticamente si está conectado a través de un cable Patch o Crossover.
- ¿Qué significa DCP?
- El DCP (Device Control Protocol) se ha basado en los protocolos DHCP y DNS. Se emplea para ajustar nombres, direcciones IP y parámetros. También incluye un servicio de identificación con el que puede averiguarse qué participantes se encuentran en la red.
- ¿Qué procesador emplea Festo para sus dispositivos Profinet?
-
Festo emplea un ERTEC 200 (2-Port Switch).
- ¿Qué significa STP?
- El STP (Spanning Tree Protocol) detecta bucles y desconecta automáticamente trayectos parciales. El STP también puede utilizarse con fines de redundancia.
- ¿Qué significa LLDP?
- El LLDP (Link Layer Discovery Protocol) detecta dispositivos vecinos. Cada dispositivo envía sus propias informaciones a los dispositivos vecinos. Si se cambia un dispositivo, el nuevo dispositivo recibe automáticamente estas informaciones de los dispositivos vecinos.
- ¿Qué opciones hay para sustituir una unidad defectuosa y ponerla en funcionamiento?
-
1. LLDP
2. Use el dispositivo de memoria interno de la unidad defectuosa en la unidad nueva. De este modo la unidad nueva recibirá toda la información de la unidad antigua.
3. Use el programador durante la primera puesta a punto para transferir toda la información al dispositivo. - ¿Cuántos participantes puedo integrar en un sistema Profinet?
-
El número máximo es de 255 dispositivos para un Profinet.
- ¿Qué identificadores MAC-ID emplea Festo?
-
00-0E-F0-xx-xx-xx
Las primeras 6 cifras son la identificación de Festo. Las 6 cifras siguientes son correlativas. - ¿De qué nodos Profinet dispone Festo?
-
FB33 Conexión 2 x M12
FB34 Conexión 2 x RJ45 de cobre
FB35 Conexión 2 x RJ45 de conductor de fibra óptica - ¿Es apto Profinet para operar en tiempo real?
-
Profinet distingue 3 clases. Los dispositivos de clase A no son compatibles con un funcionamiento en tiempo real (tiempo de respuesta entre 10 y 100 ms). Los de clase B son dispositivos con un "leve" funcionamiento en tiempo real (tiempo de respuesta entre 10 y 1 ms). Los de clase C son dispositivos con un "marcado" funcionamiento en tiempo real (tiempo de respuesta < 1 ms).
- ¿Con qué velocidad de transmisión (tasa de baudios) trabaja Profinet?
-
Profinet funciona con 100 Mbit/s en el servicio en dúplex (completo).
Válvula proporcional
- ¿Cuál es la ocupación de los contactos de una válvula proporcional MPPE-...?
-
Nº
pinVariante de tensión Variante de corriente Color del cable 1 Sensor de presión X externo IN
DC 0 a 10 VSensor de presión X externo IN
4 a 20 mAWH = blanco 2 Valor nominal de masa Valor nominal de masa BN = marrón 3 Alimentación de masa Alimentación de masa GN = verde 4 Valor nominal DC 0 a 10 V Valor nominal 4 a 20 mA YE = amarillo 5 DC 10 V - Salida de ref. DC 10 V - Salida de ref. GY = gris 6 Valor real - Salida
DC 0 a 10 VValor real - Salida
4 a 20 mAPK = rosa 7 DC 24 V - Tensión de alimentación DC 24 V - Tensión de alimentación RD = rojo 8 Valor real de masa Valor real de masa BU = azul Los pines 2, 3 y 8 están conectados entre sí internamente
- ¿Cuál es la ocupación de los contactos de una válvula proporcional MPPES-...?
-
Nº
pinVariante de tensión Variante de corriente Color del cable 1 --- --- WH = blanco 2 Valor nominal de masa Valor nominal de masa BN = marrón 3 Alimentación de masa Alimentación de masa GN = verde 4 Valor nominal DC 0 a 10 V Valor nominal 4 a 20 mA YE = amarillo 5 --- --- GY = gris 6 Valor real - Salida
DC 0 a 10 V outputValor real - Salida
4 a 20 mAPK = rosa 7 DC 24 V – Tensión de alimentación DC 24 V – Tensión de alimentación RD = rojo 8 Valor real de masa Valor real de masa BU = azul Los pines 2, 3 y 8 están conectados entre sí internamente
- ¿Qué grado de presión de entrada debe tener una válvula proporcional (MPPE(S)) para alcanzar de forma segura una determinada presión de salida?
-
La presión de entrada debe ser como mínimo 1 bar superior a la presión máxima de salida deseada.
Válvula reguladora de caudal
- ¿Qué funciones realiza una válvula de estrangulación y antirretorno?
- La válvula de estrangulación y antirretorno realiza la función de una válvula de estrangulación y una función de bloqueo. El estrangulamiento se produce sólo en una dirección preferencial. En el sentido contrario, el acceso a través de la válvula de antirretorno es libre.
- ¿Qué funciones realiza una válvula de estrangulación?
- La válvula de estrangulación estrangula la cantidad de aire que pasa por la válvula. El efecto del estrangulamiento tiene lugar en los dos sentidos de paso.
Accesorios
...
- ¿Cómo se efectúa un flip-flop?
-
Ejemplo de esquema de circuito
- ¿Es posible que los cilindros y las válvulas de Festo funcionen también con aire comprimido no lubricado?
-
La mayoría de los componentes neumáticos de Festo fueron concebidos para el uso de aire comprimido filtrado y lubricado o aire comprimido filtrado y no lubricado. Los componentes que funcionan con aire comprimido no lubricado llevan una lubricación básica de fábrica. Por lo tanto, pueden funcionar sin utilizar un lubricador.
Sin embargo, en todos los casos es necesario utilizar un filtro capaz de retener impurezas de 40 micras. Los componentes que deben utilizarse con «aire comprimido filtrado, no lubricado», se someten a pruebas en Festo con aire comprimido filtrado y no lubricado, aplicándose para ello estrictas condiciones de control y efectuándose pruebas aleatorias.
Si así lo exigen los datos técnicos, deberán montarse filtros de 5 o de 10 micras. Tratándose de aire que contiene muchas impurezas, recomendamos utilizar un filtro previo de 40 micras.
Recomendamos el uso de aire comprimido filtrado y lubricado si en el lugar de la aplicación imperan condiciones medioambientales y de funcionamiento extremas. Estas condiciones extremas pueden ser, por ejemplo, una velocidad muy alta de los cilindros (superior a 1 m/s).
No se admite el funcionamiento sin lubricación si las instalaciones funcionaron antes con aire comprimido lubricado. El aire comprimido lubricado enjuaga la lubricación básica de fábrica, por lo que los componentes que una vez funcionaron con aire comprimido lubricado, siempre deberán utilizarse con aire comprimido lubricado.
Si desea cambiar las instalaciones para el uso de aire comprimido no lubricado, será necesario renovar la lubricación básica de todos los componentes.
- ¿Qué significa 100% ED (siglas en alemán por «duración de conexión»)?
-
En el caso de la norma DIN VDE 0580, 100% ED únicamente se refiere a la parte eléctrica de la bobina. En el caso de Festo, el control correspondiente también incluye la parte neumática.
El control verifica el caso peor imaginable (worst case). Se controla el funcionamiento de la bobina. Si la bobina también se utiliza en un terminal de válvulas, el control 100% ED también se realiza con la unidad individual, además de controlar el montaje en bloque.
Condiciones:
- En las bobinas se aplica la tensión máxima admisible (funcionamiento continuo S1 según DIN VDE 0580).
- Las bobinas se encuentran en un armario térmico con temperatura ambiente máxima admisible (sin convección).
- Estando cerradas las conexiones funcionales, se aplica la presión de funcionamiento máxima admisible en las bobinas.
Ejecución:Cumpliendo las condiciones antes indicadas, las bobinas funcionan durante 72 horas, como mínimo. Al término de este tiempo, se realizan las siguientes pruebas:
- Comportamiento de desconexión, medición de la corriente de desconexión.
- Comportamiento de conexión, con aplicación inmediata de la tensión mínima y bajo las condiciones de presión menos favorables para la excitación del inducido.
- Medición de fugas.
- Una vez registrados los resultados, se repiten las pruebas hasta que los objetos de las pruebas alcanzan un tiempo de conexión de mínimo 1.000 horas o hasta que se cumple un criterio determinado para suspender las pruebas.
- Al término de la prueba 100% ED, se revisa con la vista si la boquilla hermetizante ha sufrido daños.
Criterios para la suspensión de las pruebas:El comportamiento de desconexión, el comportamiento de conexión o las fugas tienen valores inferiores o superiores a los siguientes valores límite:
- Corriente de desconexión > 1,0 mA
- Tensión de conexión > UN+10%
- Fugas > 10l/h
- ¿Festo ofrece cables con conectores tipo zócalo con certificación UL?
-
Todas las válvulas con certificación UL y que tienen una tensión de bobina de 24 V, están homologadas por UL con la limitación de utilización de alimentación de corriente de «Class2» según NEC.
Tratándose de aparatos/componentes que se encuentran en un circuito «Class2», UL establece que no hay peligros ocasionados por incendio o descargas eléctricas, ya que la alimentación de corriente de «Class2» implica limitación de corriente y de tensión, por lo que puede considerarse segura.
Por ello, en los circuitos de «Class2» no es necesario utilizar cables con homologación explícita de UL.
La integración de circuitos de «Class2» en las instalaciones está determinada, a fin de cuentas, por el estándar UL del componente final, es decir, por el así llamado «end use standard». Este varía según categoría de productos, por lo que aquí no puede ofrecerse una respuesta definitiva.
- ¿Qué significa caudal nominal qnN?
-
El caudal nominal es el caudal medido en un componente bajo determinadas condiciones. Estas condiciones son: presión de entrada = 6 bar, presión de salida = 5 bar. (Excepción: regulador de presión).
- ¿Dónde consigo un certificado según UL/CSA?
-
La homologación UL o CSA no incluye un certificado. La comprobación de la homologación de un producto según UL/CSA tiene que hacerse directamente en UL o en CSA. Con el siguiente enlace podrá acceder a la Página UL.