Green skills

La búsqueda de un mundo más sostenible está configurando los actuales puestos de trabajo y redefiniendo las exigencias en materia de competencias profesionales. Hacer frente a los retos energéticos mundiales exige una formación técnica de calidad que estimule y fomente la innovación y la eficiencia. Forme parte de la solución. Utilice nuestra experiencia para enriquecer sus programas de educación y formación técnica y fomentar las competencias pertinentes en materia de sostenibilidad.

La sostenibilidad es un principio fundamental.

Cada vez son más las organizaciones y empresas que integran la sostenibilidad en su planificación estratégica y utilizan métodos concretos para alcanzar objetivos específicos de sostenibilidad ambiental como, por ejemplo, la optimización de recursos, la reducción de residuos, la prevención de la contaminación y la reducción de la huella de carbono. Para tener verdadero éxito, se requiere una mano de obra cualificada capaz de aplicar y poner en práctica estos métodos y medidas.

Una amplia gama de soluciones de cualificación integrales y prácticas permite desarrollar las competencias necesarias en el sector para los trabajadores actuales y futuros, tanto si entran en contacto con el sector por primera vez como si desean volver a cualificarse o realizar una formación continua.

Los alumnos de formación profesional y técnica, los de STEAM (matemáticas, informática, ciencias naturales, artes y tecnología), de educación secundaria, investigación y desarrollo de recursos humanos industriales se benefician de itinerarios de aprendizaje que incluyen el desarrollo de Green Skills en diferentes áreas tecnológicas para promover la sostenibilidad medioambiental. Estas áreas incluyen la automatización industrial, la automatización de procesos y la gestión del agua, la generación de energías renovables, la electrónica, la técnica de fluidos y mucho más.

La ecologización de los planes de estudios contribuye a satisfacer la demanda de mano de obra en todos los sectores y en la economía verde. Los programas de formación pueden abordar de manera sencilla temas de sostenibilidad como la descarbonización y la huella de carbono, la transición energética, la eficiencia energética y de los recursos, la electrificación industrial, la movilidad eléctrica, las energías renovables, las redes eléctricas inteligentes y la fabricación sostenible.

Las competencias respetuosas con el medio ambiente son relevantes para todas las profesiones.

La sostenibilidad es cosa de todos; no es solo cosa de técnicos medioambientales ni de profesiones ecológicas. Los profesionales de todos los sectores deben desarrollar una mentalidad respetuosa con el medio ambiente. Deben ser capaces de identificar oportunidades de mejora, cuestionar el statu quo y resolver problemas mediante la innovación en su entorno de trabajo de forma que repercuta positivamente en la huella medioambiental de sus empleadores, socios y clientes.

Además de competencias y conocimientos técnicos, los trabajadores también necesitan competencias interpersonales como la comunicación, el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración para facilitar la toma de decisiones y la resolución de problemas en un entorno que cambia con rapidez.