Este concepto prevé trasladar las plantas de producción regionales más cerca de los mercados de venta. Los vehículos y componentes se fabrican donde se venden y utilizan. Esto minimiza las rutas de transporte, mejora la fiabilidad de las entregas y refuerza la proximidad al cliente. Al mismo tiempo, optimiza la resiliencia de la cadena de suministro, ya que las sedes regionales pueden reaccionar con mayor rapidez a las exigencias del mercado local. ¿Cómo lidia con esto Festo al ser uno de los principales proveedores mundiales de tecnología de automatización en el sector de la automoción?

Hemos pedido una entrevista a nuestro especialista en productos Johannes Berwanger.

¿Cómo funciona "Local for Local"?

Básicamente, se trata de ajustar la producción de modo que los vehículos y componentes se adapten directamente a las necesidades de los mercados regionales.

Por ejemplo, en Europa se construyen plantas para modelos compactos y de bajo consumo, mientras que en Estados Unidos se fabrican SUV que responden a las preferencias de los consumidores locales. Estas producciones regionales ofrecen ventajas:

  • Plazos de entrega cortos: La proximidad a los mercados de destino reduce drásticamente los costes y tiempos de transporte.
  • Sostenibilidad: Menos transporte significa menos emisiones de CO₂ y un mejor aprovechamiento de los recursos regionales.
  • Flexibilidad: Las plantas locales pueden reaccionar más rápidamente a las fluctuaciones de la demanda y a las tendencias del mercado.
  • Satisfacción del cliente: Los productos personalizados fomentan la aceptación y refuerzan la fidelidad.

Otro aspecto es la producción de variantes, en la que se realizan adaptaciones a medida para cumplir requisitos legales o condiciones climáticas, un factor clave en la producción automovilística moderna. Pero, ¿cómo lo consigue Festo?

Johannes Berwanger

“Festo está posicionada en todo el mundo de tal manera que ofrecemos a nuestros clientes la misma calidad de producto y el mismo alto nivel de ventas y asistencia en todas partes”, subraya Johannes Berwanger.

“Nuestras sociedades nacionales garantizan que podamos suministrar y abastecer localmente en todo momento. ‘Local for Local’ es para Festo una parte esencial de nuestra estrategia de futuro. Refuerza la Seguridad de la cadena de suministro, como acaba de ponerse de manifiesto durante la pandemia de COVID. Al mismo tiempo, ayuda a evitar requisitos como las tarifas punitivas y a responder con flexibilidad a las necesidades del mercado local. Una ventaja decisiva son nuestros productos, que permiten a nuestros clientes producir variantes. De este modo, es posible fabricar varios modelos derivados en una misma tirada de producción: ya sea berlina o descapotable, todo puede realizarse de forma flexible y eficiente. Esto permite a nuestros clientes ofrecer soluciones personalizadas y servir de forma óptima a sus mercados. Si bien las últimas décadas se han caracterizado por la globalización, ahora existe una clara tendencia hacia la localización. Para nosotros y nuestros clientes, “Local for Local” no es una opción, sino una necesidad para estar preparados para el futuro”.

Ventajas de la producción local

Trasladarse a centros de producción regionales tiene numerosas ventajas.

1. Cadenas de suministro optimizadas

La reducción de las rutas de transporte no solo ahorra costes, sino que también aumenta la fiabilidad de las entregas. Los productos llegan a los clientes más rápido y sin retrasos innecesarios, un factor decisivo para su satisfacción.

2. Reforzar la sostenibilidad

Menos actividades de transporte reducen el impacto en el medio ambiente y contribuyen a fomentar la economía circular regional. Por ejemplo, las virutas de metal producidas durante el mecanizado pueden volver a fundirse y reutilizarse.

3. Flexibilidad y escalabilidad

Las empresas pueden atender mejor las tendencias regionales con una producción flexible. Los mercados con una fuerte demanda de electromovilidad o motores de combustión se benefician de líneas de producción que pueden reconvertirse para satisfacer las necesidades específicas de los clientes.

4. Resiliencia de la cadena de suministro

Las plantas regionales son más resistentes a las turbulencias globales. Ya se trate de tensiones geopolíticas o de una pandemia, una estructura descentralizada garantiza la estabilidad y la fluidez de los procesos en la cadena mundial de suministro.

“El concepto 'Local for Local' es un elemento clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad en la industria del automóvil. Al acortar las rutas de transporte y la consiguiente reducción de emisiones de CO₂, contribuimos a reducir considerablemente la huella de carbono de nuestros clientes”, afirma Johannes Berwanger.

“El marco político también evoluciona en esta dirección. En EE.UU., por ejemplo, vemos la Ley CHIPS como un claro incentivo para reforzar la producción local. Con nuestra experiencia, ayudamos a nuestros clientes a aplicar con éxito este cambio.

Las ventajas de la producción local son enormes. Las cadenas de suministro más cortas permiten a nuestros clientes comercializar sus productos con mayor rapidez y fiabilidad, lo que supone una ventaja competitiva, especialmente en la industria del automóvil, donde el tiempo es esencial. La producción local también permite reaccionar con rapidez a los cambios en las necesidades de los clientes o a las fluctuaciones estacionales. Gracias a nuestro conocimiento de la producción de variantes, podemos ayudar a nuestros clientes a optimizar la utilización de la capacidad de las plantas. Para lograrlo, los productos de Festo también están disponibles en numerosas variantes gracias a su amplia gama.

Desde hace muchos años, la producción de variantes es un componente esencial de la gama de productos de Festo y desempeña un papel central para nuestros clientes. La capacidad de configurar libremente las soluciones es extremadamente importante, ya que permite a nuestros clientes cumplir sus requisitos específicos, ya sea debido a especificaciones legales y de mercado o a requisitos técnicos. Sin embargo, combinar esta flexibilidad con la máxima eficiencia sigue siendo un reto constante. Ahí reside precisamente nuestra fuerza: No solo ofrecemos soluciones técnicas, sino también la experiencia y el compromiso para aplicarlas con éxito en beneficio de nuestros clientes".

Retos y soluciones

Resultado: Local for Local como estrategia de futuro

El principio de “Local for Local” es mucho más que una reacción a corto plazo a las crisis actuales. Representa un paso estratégico que mejora significativamente la eficiencia, flexibilidad y sostenibilidad de la producción de automóviles. En un momento en que los consumidores esperan productos personalizados y plazos de entrega cortos, este planteamiento sienta las bases del éxito a largo plazo.

El futuro de la fabricación de vehículos es local: cerca del cliente, ahorrando recursos y con flexibilidad. Las empresas que se adhieren a esta estrategia no solo se aseguran ventajas competitivas, sino que contribuyen activamente a la transformación de la industria.