Bionics4Education

Concepto de enseñanza interactivo para los ingenieros del mañana

Uno de los principales objetivos de nuestra Bionic Learning Network es hacer que los jóvenes se entusiasmen con la tecnología. El proyecto Bionics4Education pretende acercar el mundo de la biónica al sector de la educación. Con el concepto de educación interactivo, la variedad de temas de la biónica ahora también puede experimentarse en el aula: este consiste en un entorno de aprendizaje digital y un maletín de piezas normalizadas para fines de enseñanza con el que los estudiantes pueden construir prototipos biónicos de forma creativa.

Bionics Kit: kit de montaje biónico para aprender de forma práctica

El primer kit de aprendizaje —que salió al mercado en 2018 en Alemania y Estados Unidos con el nombre de Bionic Kit— se dirige a alumnos de entre 14 y 18 años. Con el Bionic Kit, los jóvenes tendrán la oportunidad de abordar tareas de forma fácil y creativa a través de métodos biónicos; por ejemplo, construyendo un modelo de pez biónico, una pinza de camaleón o una trompa de elefante con pinza adaptiva con Fin Ray Effect®.

Como equipamiento básico, el maletín cuenta con todos los componentes necesarios para empezar el diseño, como pequeños servomotores convencionales, componentes electrónicos o piezas de plástico, como las estructuras Fin Ray®. La tarea de los alumnos es combinarlos de manera creativa y de la forma más conveniente con los materiales que ellos mismos elijan. Para ello, pueden utilizar atadores de cables, saquitos de arena, cartón, gomaespuma y muchas otras cosas más, de modo que cada joven puede diseñar su propia variante del modelo que después puede volver a utilizar.

Entorno de aprendizaje digital con información complementaria

Como complemento al hardware, en www.bionics4education.com se ofrece un entorno de aprendizaje gratuito. Respalda el aprendizaje de los jóvenes con más contenidos sobre biónica, así como con útiles consejos para llevarla a la práctica en el aula o en casa. Además, también se facilitan de forma gratuita vídeos formativos, códigos de software o datos CAD para imprimir los componentes en la propia impresora 3D. El sitio web está disponible en alemán e inglés.

Open Source: información útil para alumnos y profesores

Los contenidos de acceso gratuito pretenden, por una parte, ayudar a los estudiantes durante el montaje y la programación. Gracias a su enfoque global, los niños y jóvenes aprenden de manera lúdica y amena a construir ellos mismos animales robóticos inspirados en la naturaleza y, después, a controlarlos remotamente a través de interfaces, como un ordenador, una tableta o un móvil.

Por otra parte, el entorno de aprendizaje les proporciona a los docentes material metodológico y biológico de apoyo. De este modo, con ayuda de la página web, los profesores ofrecen a sus alumnos la posibilidad de aprender basándose en proyectos en los que la creatividad, la innovación y la resolución de problemas se sitúan en un primer plano. Con este objetivo, todos los materiales didácticos se han concebido con la ayuda de nuestros expertos en formación de Festo Didactic para su uso en pedagogía y educación.

Ejemplos de la Bionic Learning Network

La idea del maletín de piezas normalizadas para fines de enseñanza surgió de los innumerables modelos anteriores realizados durante las fases de desarrollo de diversos proyectos biónicos, como el FlexShapeGripper o el Bionic Handling Assistant. No solo se pretendía conservar lo aprendido por nuestros ingenieros, sino prepararlo de forma didáctica y ponerlo a disposición de los jóvenes.

Divertirse con las ciencias naturales y la técnica

Con ayuda del kit de aprendizaje biónico resulta muy fácil llevar la teoría a la práctica en forma de experimentos fascinantes y motivadores. Los contenidos interdisciplinarios se pueden integrar en las asignaturas de Biología, Física, Tecnología e Informática en el programa escolar, durante jornadas técnicas o en eventos especiales.

Como la biónica sirve de puente entre la biología y la ingeniería, esta oferta es el complemento perfecto para cualquier programa integrativo de enseñanza en materias CTIM. De esta forma, tanto clases enteras como grupos de trabajo o investigadores curiosos pueden iniciarse en la biónica con el maletín previamente equipado o ir organizándolo y estructurándolo todo por su cuenta.