Para la producción eficiente del futuro, la imagen digital de los componentes, productos y procesos será de enorme importancia. En el marco del proyecto de investigación BaSys 4.2, Festo está trabajando junto con numerosos colaboradores para desarrollar una implantación estandarizada de los conceptos necesarios para este fin, como el shell de administración de la plataforma de la industria 4.0 y el Module Type Package de Namur y ZVEI.
Según estas concepciones, es posible utilizar el gemelo digital en aplicaciones prácticas concretas y lograr un valor añadido directo para la producción.
Los gemelos digitales son descripciones disponibles electrónicamente de unidades pertinentes. Pueden ser componentes, sistemas, bienes de producción, o incluso procesos y lógicas abstractos. De forma correspondiente, sus requisitos son diversos y van desde la información general, como fabricante, tipo y tamaño, pasando por las capacidades definidas y las simulaciones físicas, hasta las descripciones de las interfaces para implementaciones modulares Plug & Produce, como el Module Type Package (MTP).
El concepto del gemelo digital es un aspecto clave de la industria 4.0. Para poder utilizarlo de manera eficiente, se requieren estándares más allá de industrias y fabricantes. En BaSys 4.2 estos se han desarrollado a partir del concepto del shell de administración, y se ha implantado y presentado en aplicaciones ilustrativas.