Topología del sistema
Desde la interfaz de bus es posible crear una o dos líneas según el principio de "daisy chain" o 'cadena margarita'. En el futuro también serán posibles las topologías de estrella y árbol.
Comunicación mediante bus de campo
La interfaz de bus sirve para conectar desde el CPX‑AP‑I el controlador de nivel superior mediante protocolos de bus basados en Ethernet, así como EtherCAT o PROFIBUS.
Comunicación de sistema AP
La nueva tecnología de comunicación AP conecta, mediante un paquete sencillo, un PLC host a equipos IO-Link, entradas y salidas digitales y analógicas, así como la transmisión de datos hasta la nube. Una característica excepcional es que los terminales de válvulas ya existentes pueden integrarse directamente en el sistema Remote I/O.
- Ingeniería simplificada sin software adicional
- Comunicación en tiempo real hasta el terminal de válvulas
Concepto de alimentación eléctrica
El sistema de automatización CPX-AP-I dispone de líneas separadas para la comunicación y la alimentación eléctrica, así como dos circuitos eléctricos separados
- Cada módulo puede alimentarse eléctricamente por separado, o se puede realizar una alimentación centralizada de un módulo a otro
- Es posible crear zonas de tensión
- Transmisión de datos estable
Módulos de CPX-AP-I
Un sistema de automatización CPX‑AP‑I está compuesto de una interfaz de bus y, por lo menos, otro módulo de entradas/salidas o un IO-Link Master. En el sistema pueden combinarse libremente hasta 79 módulos con la interfaz de bus.
- Interfaz de bus
- IO-Link Master
- Módulos de entradas/salidas digitales
- Módulo de entradas analógico
Festo Automation Suite
La integración en el software de puesta en funcionamiento permite realizar actualizaciones de firmware, ingeniería inteligente y diagnosis avanzada.
Digitalización en la Industria 4.0
A través de la conexión a la IoT gateway de Festo, el CPX-AP-I se comunica con la nube mediante protocolos estándar para la nube, como MQTT u OPC UA. Esto facilitará en el futuro el mantenimiento predictivo y la monitorización del estado.
Terminales de válvulas directamente integradas en el sistema CPX-AP-I
La comunicación mediante el sistema AP, que se incorporará en todos los futuros terminales de válvulas de Festo, le permitirá integrar estos últimos en su aplicación de forma sumamente sencilla. Actualmente, gracias a la interfaz AP ya es posible integrar directamente en el sistema familias de terminales de válvulas ya existentes, como VTUG o MPA-L. Hay disponibles nuevas funciones adicionales como, por ejemplo, contadores de ciclos de conmutación o la supervisión de la tensión de carga. Además, será posible conectarlos a la nube. En el futuro, esto permitirá utilizar herramientas inteligentes, como tableros de mandos para el mantenimiento preventivo y la supervisión de los estados.