Spainskills 2022

Del 23 al 25 de marzo en Madrid

Fomentar el conocimiento y la formación en habilidades técnicas y profesionales en las áreas de los sistemas productivos es un aspecto fundamental en la educación de un país. Con este objetivo, Festo patrocina la especialidad de Mecatrónica de las Spainskills Madrid desde hace unos 25 años, la competición estatal de centros de Formación Profesional, que se celebra este año del 23 al 25 de marzo en el recinto ferial IFEMA de Madrid.

Con este patrocinio iniciado en 2007, año en el ue se volvieron a celebrar las Skills en España, Festo quiere promocionar y dar valor a los conocimientos y habilidades en mecánica, neumática, sistemas de control electrónico, programación, robótica y desarrollo de sistemas, para montar, programar, poner en marcha, mantener y optimizar los sistemas mecatrónicos que se encuentran en todas las áreas de los sistemas productivos.

Todos los años afrontamos con entusiasmo esta competición: como empresa con trabajadores, como empresa de formación, como proveedor de soluciones y equipamiento en el campo de la educación técnica y como promotores del sistema dual para la formación profesional. Nuestra motivación para ser líderes habituales en el campo de la formación técnica, impulsar la investigación y el aprendizaje y generar nuevos impulsos surge de diversas fuentes: de nuestro enfoque flexible de trabajo en equipo, del aprendizaje conjunto con otras disciplinas y formas de pensar, de la investigación continua y permanente de tecnologías y de nuestra orientación intuitiva y que mira hacia adelante en el desarrollo de productos.

Estas son precisamente las cualidades que necesitan los jóvenes para la competición: deben trabajar de forma constante y flexible, a menudo bajo presión, deben a la vez complementar a sus compañeros y comunicarse con ellos, deben tener un buen dominio de la tecnología y sus múltiples detalles y ser intuitivos y curiosos al afrontar problemas aparentemente irresolubles.

Estaciones MPS para las SpainSkills 2022

Estación Pick&Place

La estación Pick&Place está equipada con un módulo de dos ejes y un módulo de cinta para recoger y colocar piezas. El sensor de reflexión directa óptico o la barrera fotoeléctrica detectan el cuerpo de las piezas depositadas en la cinta. La cinta transporta la pieza hasta el separador de piezas eléctrico. El módulo Pick&Place recoge la pieza del plano inclinado y la introduce en el cuerpo. La unidad separadora de piezas abre el paso y la pieza completa (cuerpo y pieza interior) avanza hasta el final de la cinta.

La estación Pick&Place permite realizar otras funciones:

  • Desviar piezas (cuerpo y pieza interior) hacia el plano inclinado
  • Desviar piezas (cuerpo y pieza interior) provenientes del plano inclinado de manera alternativa

Estación de Manipulación

La Estación de manipulación, eléctrica, está equipada con un manipulador flexible de dos ejes. Las piezas insertadas en el soporte son detectadas por un sensor de reflexión directa. El dispositivo manipulador toma la pieza de allí con la ayuda de una pinza neumática. La pinza está dotada de un sensor óptico que distingue entre piezas "negras" y "no negras". Las piezas pueden colocarse en diferentes rampas según este criterio. Pueden definirse otros criterios de clasificación si la estación se combina con otras estaciones. Las piezas también pueden transferirse a la estación siguiente.