El secreto de un buen agarre reside en la capacidad de adaptarse a las características de la pieza. Para ello, es necesario que el elemento de sujeción proporcione una fijación óptima, que ejerza una fuerza de suficiente, que se posicione de forma precisa y que realice un movimiento seguro.

Festo ha desarrollado un amplio catálogo de soluciones adecuadas para el agarre seguro de mercancías de todo tipo de formas, tamaños y materiales. Nuestros componentes abarcan desde el simple movimiento de sujeción hasta elementos que producen el giro de una pieza, el atornillado y el proceso de la unidad frontal.

Ponemos a disposición de nuestros clientes todo tipo de pinzas tradicionales, sistemas de sujeción por vacío y propuestas adaptativas. En este artículo, vamos a conocer las diferentes opciones que conforman la familia de pinzas mecánicas y de fuelle de Festo, así como dos innovadoras soluciones inspiradas en la naturaleza.

Pinzas mecánicas

Las pinzas mecánicas se mueven hacia el interior mediante un actuador y este movimiento les permite sujetar las mordazas de agarre a través de una transmisión. La carrera y la fuerza de sujeción determinan el tamaño y el peso de la pieza que son capaces de agarrar. El catálogo de Festo incluye pinzas mecánicas tanto neumáticas como eléctricas. Las neumáticas pueden tener dos o tres mordazas, en diseño de pinzas paralelas, radiales y angulares.

Pinzas paralelas

Las pinzas paralelas centran la pieza en una única dirección y son adecuadas para recoger piezas de formas regulares y/o sólidas, tanto en interior como en exterior.

  • Familia DHPx: con un diseño compacto y cojinete de bolas, las pinzas DHPC proporcionan una excelente precisión. Las DHPS disponen de una guía resistente y precisa, con una alta relación tamaño y fuerza.
  • Familia HGPx: la pinza HGPL es robusta y de carrera larga; la HGPT dispone de guía por ranura en T; la HGP cuenta con centrado automático y tapa antipolvo para su uso en entornos exigentes; la HGPD, con diseño hermetizado, es ideal para entornos industriales difíciles; la micropinza HGPM opera en espacios de instalación reducidos; y la pinza HGPP proporciona la máxima precisión gracias a su guía de mordazas.
  • EHPS: es la versión eléctrica de la pinza paralela neumática DHPS. Diseñada para uso sin controlador externo. Minimiza la contaminación acústica.

Pinzas de tres dedos

Las pinzas de tres dedos permiten la fijación centrada de una pieza y son adecuadas para la manipulación de piezas esféricas, cilíndricas o de cara irregular. En Festo, contamos con tres modelos:

  • DHDS: se trata de una pinza estándar de tres dedos, con guía en forma de T y una gran fuerza de sujeción en espacios reducidos.
  • Familia HGDx: ideales para aplicaciones en entornos industriales difíciles. La DHGT dispone de opciones para mayores fuerzas de agarre, mientras la HGDD tiene un diseño hermetizado totalmente estanca para mayor seguridad en la aplicación.