La creación de una red de automatización de laboratorio adecuada puede dar solución a ambos retos. Automatiza procesos repetitivos que requieren precisión, integra el flujo de trabajo y ofrece trazabilidad y datos fiables a lo largo de todo el proceso de análisis.
Además, los sistemas modernos de automatización aportan ventajas decisivas: mayor satisfacción en el trabajo, menor riesgo de lesiones por esfuerzo repetitivo y una reducción significativa de errores y pérdidas de muestras.
La automatización total puede lograrse integrando equipos como manipuladores de líquidos, espectrómetros y cromatógrafos, junto a dispositivos de apoyo como lectores de códigos de barras y etiquetas RFID. De hecho, la mayoría de las fases del flujo de trabajo pueden automatizarse, desde la preparación de muestras hasta el análisis y almacenamiento. Eso sí, es esencial contar con un plan sólido y una visión de futuro si se quiere que la automatización sea completa y escalable.
Pruebas de laboratorio automatizadas: una nueva era de precisión
Festo colabora con numerosas empresas para desarrollar sistemas de automatización sofisticados que facilitan y optimizan el trabajo diario en el laboratorio.
Por ejemplo, Fast MDx trabajó estrechamente con Festo para crear su Sistema de Pruebas de Diagnóstico Molecular, un proyecto que acerca la innovación al paciente y marca el futuro de la automatización.
Este sistema permite a los entornos clínicos realizar pruebas in situ de enfermedades como Covid-19, gripe A, gripe B y VRS-A/B. Gracias a su proximidad al paciente, los resultados están disponibles en solo una o dos horas, lo que permite a los profesionales identificar patógenos y actuar con rapidez.
Además, ayuda a los centros clínicos a ahorrar costes, ya que no es necesario embalar y transportar las pruebas por separado. El sistema Fast MDx puede ser utilizado por una sola persona y consume menos energía por prueba.
La empresa holandesa Molgen, especializada en biología molecular aplicada a plantas y animales, ha pasado de 5 a 130 empleados en apenas tres años. Su unidad de manipulación PurePrep TTR se utiliza para la manipulación automatizada de líquidos, con un rendimiento de 320 muestras por hora. Ni siquiera los ayudantes de laboratorio con formación y experiencia pueden alcanzar esta capacidad.
Gracias a la automatización de procesos básicos con tecnología Festo, Molgen puede dedicar a su personal altamente cualificado a tareas de mayor valor.
Festo está liderando el camino en la automatización de laboratorios. Nuestro equipo de innovación trabaja junto a los clientes para diseñar soluciones de automatización personalizadas y a medida, desarrollando proyectos piloto capaces de afrontar desafíos globales.
Desde el diagnóstico in vitro hasta la industria farmacéutica, el diagnóstico molecular o la manipulación de líquidos, muchas aplicaciones biomédicas y de ciencias de la vida se apoyan en nuestra completa gama de soluciones de automatización de pruebas de laboratorio.
Para conocer más, ponte en contacto con nosotros y descubre cómo nuestra tecnología puede impulsar la eficiencia y el rendimiento de tu laboratorio.