La intensidad del capital de las empresas, es decir, la proporción de máquinas respecto a los empleados humanos, está en aumento. Es una buena noticia, porque las personas van quedando liberadas de las tareas penosas y repetitivas, y porque cada vez son más necesarios los profesionales especializados en tecnología, con los conocimientos adecuados para gestionar las operaciones que llevan a cabo las máquinas. Así, están al alza las competencias técnicas y no atributos obsoletos como la fuerza física y la resistencia.

Ahora bien, ¿estamos preparados para este cambio? En el webinar sobre la plataforma de formación online Festo LX, Pablo Domínguez, especialista en consultoría y formación, y Roger Mouzo, miembro del equipo de soporte técnico de Festo, aportan algunas claves.

Learning by doing

La formación continua como factor estratégico para el éxito de las organizaciones

En un estudio transversal impulsado desde Festo, hemos detectado algunas tendencias clave en materia de educación y formación, entre las que destacan:

Aprendizaje individual: con el auge de Internet, nos hemos acostumbrado a recopilar la información por nosotros mismos, pues está al alcance de un click. Esto supone una importante descentralización de la posesión del conocimiento, la optimización del tiempo dedicado a formarnos, un reciclaje continuo, lo que favorece que se potencien las habilidades transversales, y la posibilidad de hacerlo en el puesto de trabajo.

Learning by doing: se trata de una metodología en la que la parte teórica se da por sentada, ya que está al alcance de cualquiera a través de múltiples fuentes de información. Lo que no es tan fácil de conseguir es la parte práctica, y ahí entran en juego las formaciones aplicadas, que se combinan con el conocimiento teórico adquirido previamente.

Las propuestas en formación a medida de Festo

Hasta hace diez años, todos los cursos de formación eran presenciales al 100%. Tenía sentido que fuera así, porque para aplicar el conocimiento teórico a la práctica es necesario poder manipular el material. Gracias al avance tecnológico, como hemos apuntado, el conocimiento teórico se puede obtener online, y es por eso que desde Festo apostamos en su momento por la formación mixta, en que la parte práctica se mantiene presencial.

No obstante, puesto que la tecnología sigue avanzando, también hemos desarrollado un formato de formación totalmente online, que es posible también para la parte práctica gracias al software de simulación, con el que podemos emular la manipulación de las máquinas de un modo muy realista.

Profundizando en el formato online, el último paso que hemos dado es el concepto Festo LX, una plataforma de formación asíncrona, para que el alumnado se conecte cuando quiera. No hay un profesor al otro lado, en tiempo real, como ocurre en las otras modalidades. Lo que hemos hecho es trasladar nuestros conocimientos a una plataforma donde cada usuario aprende a su ritmo.

Todas las modalidades de formación son válidas. Lo importante es acertar con la más adecuada para cada organización, en función de sus características y necesidades específicas.