DBR (Drum Buffer Rope)

Curso de Organización

Cualquier proceso en el que intervengan varios recursos siempre habrá uno que sea el que tenga menor capacidad que los demás, al que llama “limitación”, y no podrá tener un desempeño mayor que el que tenga su recurso más limitado.

Además, todos los recursos del proceso están sujetos, en mayor o menor medida, a fluctuaciones y disrupciones, algunas propias y otras provocadas por otros recursos y/o situaciones ajenas. Estas fluctuaciones no se pueden prever ni valorar por adelantado más que de una forma puramente estadística.

Objetivos

El participante:

  • Sensibilizar sobre cómo funciona la comunicación interpersonal.
  • Conocerá las ventajas de la aplicación de la Gestión de la Cadena Crítica en entornos productivos.
  • Podrá realizar una mejor definición de las limitaciones dentro de una línea de producción.
  • Podrá realizar una mejor asignación de recursos teniendo en cuenta.
  • Sus dependencias.
  • Será capaz de identificar Cuellos de Botella en el Proceso.
  • Será capaz de identificar e introducir Buffers en el Proceso.

Contenido

  • Introducción a la Teoría de las Limitaciones (Theory of Constraints – T.O.C. –).
  • Visión general.
  • Sucesos aleatorios / Sucesos dependientes.
  • Recursos limitados (recurso cuello de botella vs recurso tambor).
  • Gestión de las Limitaciones.
  • Identificación.
  • Explotación.
  • Subordinación.
  • Gestión de los procesos productivos con DBR (Drum – Buffer – Rope).
  • Método DBR.
  • Diferencias entre DBR y otros métodos (Push-Pull, Pull-Push, Scrum, …).
  • Ejercicio de aplicación del método.