El término TPM, Mantenimiento Productivo Total, se ha convertido en un estándar para muchas empresas a la hora de desarrollar sus planes. Pero, ¿cuáles son sus indicadores?, ¿cómo podemos crear planes de Mantenimiento preventivo? y ¿cómo podemos gestionarlo?
Esta formación pretende dar a conocer los principales KPIs y su medición sobre las instalaciones, así como la planificación de los planes de mantenimiento y la estructura de los equipos y medios que serán necesarios para gestionar este pilar.
Objetivos
El participante:
- Estará familiarizado con las diferentes áreas y funciones de mantenimiento.
- Será capaz de identificar los seis tipos típicos de pérdidas en la máquina y los sistemas y mejorar éstos de una manera sistemática.
- Estará familiarizado con los documentos habituales de mantenimiento y poder utilizarlos en su trabajo diario.
- Será capaz de integrar y optimizar su propio trabajo en los procesos de la zona de mantenimiento.
Contenido
- Papel del mantenimiento y servicio técnico.
- Las seis fuentes típicas de pérdida en máquinas y sistemas.
- El mantenimiento, inspección y reparación.
- Los indicadores clave para el mantenimiento: OEE (Overall Equipment Effectiveness), TEEP (Productividad Efectiva Total del Equipo), MTBF (tiempo medio entre fallos), MTTR (tiempo medio de reparación).
- Estructura y diseño de detección de fallos sistemáticos.
- Creación de planes de mantenimiento e inspección.
- Análisis de los puntos débiles y con objetivos de mejora de máquinas y sistemas.
- Gestión de Recambios.
- Organización de Mantenimiento.
- Evaluación de los trabajos de mantenimiento.
- Ejemplos prácticos y ejercicios.