Marcado CE y seguridad en máquinas

Curso de Seguridad

La seguridad en máquinas representa una obligación tanto para el fabricante como el usuario de las mismas.

La Unión Europea, a través de la Directiva de Máquinas 2006/42 CE, armoniza una serie de requisitos mínimos para garantizar la seguridad y salud para el diseño y fabricación de máquinas. Dicha directiva también es de aplicación cuando se produce una modificación sustancial en una máquina existente o se automatiza un conjunto de máquinas para su funcionamiento como una línea automatizada, aunque sea para uso propio.

Además de los fabricantes, los usuarios también tienen la responsabilidad sobre la seguridad de las máquinas que ponen a disposición de sus trabajadores. Así. Aunque una máquina disponga de Marcado CE, el empresario debe adoptar las medidas necesarias para que los equipos de trabajo que se pongan a disposición de los trabajadores sean adecuados al trabajo que deba realizarse y convenientemente adaptados al mismo, de forma que garanticen la seguridad y la salud.

Objetivos

  • Conocerá que obligaciones tienen los fabricantes e integradores de máquinas y líneas de proceso.
  • Conocerá el marco legal que afecta a las máquinas y líneas integradas en un proceso productivo.
  • Sabrá cuándo afecta el marcado CE en el diseño, fabricación, modificación y automatización de máquinas y líneas automatizadas.
  • Sabrá qué hay que hacer para realizar el marcado CE de una máquina o línea automatizada.
  • Será capaz de analizar y evaluar los riegos de una máquina y su sistema de mando.
  • Sabrá qué responsabilidades tienen los propietarios de las máquinas: ¿la responsabilidad es sólo del fabricante?
  • Conocerá quién puede exigir el marcado CE y adecuación al RD1215 de máquinas y líneas automatizadas.

Contenido

  • Legislación de la UE: La Directiva de máquinas y otras directivas relacionadas (Directivas de Seguridad Eléctrica y de Compatibilidad
    Electromagnética) y su ámbito de aplicación.
  • Evaluación de la conformidad para el marcado CE y documentación administrativa.
  • Análisis y evaluación de riesgos UNE EN 12100:2012.
  • Estrategia de Reducción del Riesgo y Diseño Seguro Sistema de Mando UNE EN ISO 13849.
  • Partes de un expediente técnico y caso práctico.