Neumática y electroneumática industrial l

Curso de Neumática

La neumática ofrece un sinfín de posibilidades y aplicaciones en el mundo industrial. Conocer esta tecnología permite tener unos procesos industriales más productivos, más eficientes y mejor mantenidos.

Diseñadores y proyectistas de máquinas y procesos, técnicos de planta o personal de mantenimiento potencian sus competencias adquiriendo conocimientos de neumática.

Este curso cubre los principios de la tecnología neumática, los elementos de un sistema neumático y su mantenimiento y gestión, con un enfoque eminentemente práctico y de aplicación al entorno industrial.

Objetivos

  • Entender el significado de un sistema neumático y su aplicación en máquinas de producción.
  • Ser capaz de regular óptimamente la velocidad de funcionamiento y la presión de trabajo.
  • Detectar los fallos en componentes neumáticos.
  • Conseguir reducir tiempos en operaciones de mantenimiento neumático sencillo.
  • Conocer el control eléctrico de los componentes neumáticos y sus periféricos.
  • Leer e interpretará esquemas eléctricos.
  • Desarrollar y ejecutará montajes electroneumáticos sencillos mediante control simple por relé.
  • Calcular componentes en un sistema electroneumático y su optimización.
  • Adquirir conocimientos en localización y reducción de tiempos en averías neumáticas.

Contenido

  • Nociones básicas de física (unidades, características, leyes).
  • Alimentación de energía (generación, distribución y preparación del aire comprimido).
  • Actuadores (lineales, giratorios,…), simbología, válvulas (tipos y combinaciones; válvulas de vía, de bloqueo, reguladoras de presión, reguladoras de caudal,…).
  • Fundamentos del vacío.
  • Bases teóricas de electrotecnia.
  • Esquema del circuito neumático y eléctrico.
  • Funciones lógicas básicas.
  • Activación eléctrica directa e indirecta, control secuencial en función del tiempo y la presión.
  • Registro de señales en la parte funcional neumática y en la parte de control eléctrica; circuitos de autorretención.
  • Válvulas de accionamiento electromagnético.
  • Pulsadores, conmutadores eléctricos y detectores.
  • Relés y contactores, relés de retardo, PLC’s y presostatos.