Con este curso se adquirirá una formación especializada que contemple la información básica de todos los riesgos laborales existentes en instalaciones BT y su prevención, conocer la reglamentación básica aplicable y desarrollar la capacidad de desempeño de funciones de identificación y evaluación de riesgos, así como la proposición de medidas elementales de prevención.
Objetivos
El participante podrá:
- Formar e informar a los trabajadores de los riesgos de la corriente eléctrica y sus consecuencias en el cuerpo humano, así como de los primeros auxilios en caso de accidente.
- Conocer los factores eléctricos de BT a los que está sometido un trabajador en su empresa.
- Diferenciar las operaciones que puede realizar un trabajador autorizado y uno cualificado.
- Identificar los diferentes equipos de protección en instalaciones eléctricas BT.
- Suprimir la tensión de los circuitos, mediante la aplicación de las cinco reglas de oro.
- Llevar a cabo mediciones, maniobras, ensayos y verificaciones sobre las instalaciones en condiciones seguras.
- Conocer y discriminar el uso de los equipos de protección colectiva e individual necesarios para los trabajos.
- Conocer el protocolo de actuación en caso de accidente. Protocolo PAS.
Contenido
- Efectos de la electricidad en el cuerpo humano.
- Los peligros de la electricidad.
- RIESGOS COMUNES (golpes, caídas, etc.).
- RIESGOS ESPECÍFICOS (electrocución, quemaduras, explosión, etc.).
- Acción de la corriente en el cuerpo humano.
- Factores que influyen en los efectos de la corriente eléctrica.
- Efectos de la electricidad sobre el cuerpo humano.
- Capacidad de reanimación del accidentado.
- Protección contra contactos eléctricos directos e indirectos.
- Magnitudes eléctricas. Trabajos con equipos de medida.
- En caso de accidente eléctrico …PAS (Proteger – Avisar – Socorrer).
- Normativa aplicable.
- Reglamentación industrial y Laboral.
- Formación-Capacitación Mínima de los Trabajadores para trabajos eléctricos.
- Protecciones en circuitos eléctricos.
- Protecciones del Material eléctrico.
- Protecciones de las Personas.
- Actividades con riesgo eléctrico.
- Trabajos sin tensión, en tensión y en proximidad.
- Maniobras.
- Mediciones, ensayos y verificaciones.
- Equipos de protección para trabajos con riesgo eléctrico.
- EPIs (Equipos de protección individual).
- EPCs (Equipos de protección colectiva).
- Cuadros eléctricos industriales.
Los conceptos teóricos se acompañan de prácticas para que los asistentes interioricen su aprendizaje a partir de la participación en el curso, así como de experiencias y situaciones reales en la industria.