En este curso de formación, los participantes adquirirán conocimientos acerca de las características básicas del vacío, estableciendo comparación con el aire comprimido. Los temas principales abarcan la generación de vacío, la selección de la ventosa adecuada y las opciones para reducir costes.
Objetivos
El participante:
- Aprenderán cómo generar, regular y ajustar el vacío.
- Conocerán el funcionamiento de una tobera tipo Venturi.
- Conocerán la influencia de la presión en el vacío y en el tiempo de evacuación, utilizando diversos tipos de toberas de aspiración.
- Control de vacio con un vacuostato.
- Conocerán la influencia que el diámetro de la ventosa y la superficie de la pieza tienen en la fuerza de sujeción de ésta.
- Aprenderán a seleccionar ventosas en función de las características de diferentes piezas y sus superficies.
- Aprenderán a efectuar el montaje de un sistema de vacío, de modo que el consumo de aire comprimido sea mínimo.
- En un sistema diseñado para ahorrar aire comprimido, se aprenderá cómo soltar las piezas de manera controlada.
- Conocerán cómo calcular el tiempo de amortización de la correspondiente inversión.
Contenido
- Conceptos básicos de la técnica de vacío.
- Los niveles del vacío y su generación.
- Bombas de vacío y su principio de funcionamiento. Selección.
- Eyectores. Selección.
- Elementos de vacío en la técnica de manipulación.
- Acumulación de vacío y funciones de seguridad.
- Ventosas. Tipos y características.
- Selección de ventosas. Cálculo de aplicaciones.
- Válvulas de retención de vacío.
- Casos prácticos.