Partiendo de la necesidad del cliente para resolver problemas de paradas y mantenimiento de maquinaria vieja o en mal estado, se realiza una primera fase de toma de datos del equipo basada en:
Una vez recogida la información se pasa a visualizar de manera gráfica el estado de la instalación con datos del OEE, MTTR, MTBF y Paretos de averías. Pasos a desarrollar:
En esta última fase se realiza la puesta en marcha del plan de trabajo y las acciones que la empresa quiera realizar tras el estudio de la fase 2. En este momento se definen los plazos de entrega y fases del proyecto, en función de la valoración de la empresa y los KPIs redactados.
Esta es la fase donde se requiere la primera formación del equipo de mantenimiento, al menos se necesita una mañana o tarde (de 4 a 8 horas) para la exposición de los resultados de la consultoría y marcar con el equipo el plan de acción necesario.
Las siguientes acciones están supeditadas a esta fase y a todo lo que se quiera hacer. El plan se tiene que realizar paso a paso y cerrando proyectos secuencialmente con el fin de ver cambios en los KPIs marcados.