Consultoría de operaciones

→ En qué consiste

Nuestro objetivo es impulsar una transformación sostenible de los procesos interno para lograr la excelencia en el desempeño y el apoyo industrial a lo largo del tiempo, utilizando los principios y prácticas de la filosofía Lean/mejora continua.

Este tipo de consultoría se centra en la operaciones del flujo de valor de la organización (Logística, producción, almacenaje, mantenimiento) con una visión amplia, buscando el óptimo global en lugar del óptimo local. El enfoque es eminentemente consultivo: nuestros consultores acompañan al equipo interno del cliente, que lideran la transformación y participan plenamente en las diversas etapas de la ruta. Nuestro trabajo estará completado no solo cuando se alcancen los resultados, sino cuando el equipo interno esté suficientemente maduro para garantizar la sostenibilidad de las mejoras implantadas.

Operaciones_2

→ Cómo lo hacemos

El enfoque es comenzar con el proceso, la comprensión de la cultura organizacional y las habilidades para identificar las palancas de la movilización de la compañía para cambiar.

El plan de implementación del proyecto se realiza a través de:

  • Definición de KPI, métricas operacionales, estado económico y financiero y la mejora de los procesos posteriores.
  • Análisis de flujo de valor (Value Stream Mapping), para identificar los derroches en el sistema y la producción para pasar a la creación de un nuevo flujo de valor (Value Stream) de los procesos sin derroches.
  • Desarrollo del equipo. En la actividad de transformación y que el proceso sea sostenible, el apoyo operativo al equipo es implementado por las figuras de los líderes que guían a la gente y orientan hacia la excelencia y el crecimiento.

El Programa de Lean Manufacturing mejora las personas y las personas mejoran los procesos hacia la excelencia.

→ Resultados

Los resultados esperados, tras numerosas experiencias de implantación son las siguientes:

  • Mejora de resultados operativos:
    • Productividad.
    • Cumplimiento de plazo de entrega.
    • Reducción del stock .
    • Reducción del tiempo pedido-entrega.
  • Mejoras intangibles:
    • Movilizar la empresa a la acción hacia una visión compartida por el equipo, fomentando la cultura de la mejora.
    • Capacitar a los agentes de cambio que harán posible mantener en el tiempo el proceso de mejora continua, proporcionándoles métodos y herramientas adecuadas.
    • Implicación de las personas en los planes a largo plazo de la organización.
    • Difusión de la cultura de la mejora por toda la organización.