Nuestra tierra está cambiando a un ritmo sin precedentes. La población mundial crece y las consecuencias del cambio climático son patentes. Solo podremos mantener un futuro digno de ser vivido si la humanidad, el mundo animal y el mundo vegetal viven en un equilibrio armonioso. Por ello, en Festo consideramos que la bioeconomía es el sistema económico del futuro. Nuestra pretensión es contribuir de forma decisiva a mejorar la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, cultivando biomasa a gran escala mediante nuestra técnica de automatización.
Si logramos funcionar dentro de la economía circular, se crearán espacios de innovación de los que se beneficiarán al mismo tiempo las personas y el medio ambiente. La economía circular significa emplear la menor cantidad de recursos posible para lograr una producción neutra de dióxido de carbono. La idea es cultivar de manera energéticamente eficiente materia viva como base biológica para poder extraer de ella materias primas y transformarlas en productos. Finalmente, estos deben ser devueltos al ciclo natural.
En Festo, como empresa de formación, llevamos considerando a la biología desde hace décadas como una fuente de inspiración. A lo largo de los años, nuestros expertos en biónica han creado y desarrollado multitud de innovaciones tecnológicas. La experiencia que hemos adquirido, nuestra técnica de automatización y nuestros conocimientos en la técnica de regulación nos convierten en un socio óptimo para el cultivo de biomasa a escala industrial.