Look for the star when selecting products in the catalog.
For more than 2200 products worldwide: always in stock, attractively priced, delivered quickly.
Los superconductores tienen un gran potencial para su uso en la industria del futuro. Permiten posicionar y mover objetos sin contacto, con poco consumo energético y sin utilizar ninguna técnica de regulación para la suspensión. El funcionamiento sin polvo y sin abrasión es ideal para transportar con protección objetos suspendidos en entornos muy limpios. Además, la manipulación a través de las paredes también es posible.
Los superconductores son materiales con propiedades magnéticas únicas: si se enfrían por debajo de cierta temperatura, pueden anclar el campo de un imán permanente en su interior. Esto crea un acoplamiento fuerte pero invisible. Esto mantiene el imán y el superconductor a una distancia definida entre sí, incluso a través de paredes, en líquidos o en el vacío. Mientras el superconductor permanezca por debajo de esta llamada temperatura de transición, su memoria magnética almacena la huella del imán y, por tanto, su posición, aunque ambos estén separados.
La forma de levitación superconductora sin contacto y sin fricción ofrece una solución elegante y práctica a algunos de los problemas más difíciles de las industrias de alta tecnología: desde la tecnología de los semiconductores, de las baterías y de la biotecnología hasta las industrias farmacéutica, alimentaria y médica, así como en la automatización de laboratorios. Reducir los contaminantes de todo tipo a un mínimo absoluto ayudará a preparar el camino para las tecnologías y productos de alta gama necesarios para un futuro limpio, saludable y sostenible.
Ya existen diferentes tecnologías para desplazar objetos mediante la levitación. Sin embargo, con los superconductores se pueden concebir procesos completamente nuevos. Los módulos de automatización con superconductores pueden efectuarse con una gran variedad de actuadores activos. Esto le permitirá realizar sin contacto incluso los procesos de movimiento, las formas de soporte y las manipulaciones más inusuales. Con el concepto más novedoso de SupraMotion, el SupraCube, es posible trabajar de forma autónoma hasta dos horas gracias a la capacidad de separar la unidad superconductora del refrigerador eléctrico.
En la animación le mostramos cómo podrían ser diferentes aplicaciones con tecnología superconductora:
Con SupraMotion, apostamos por superconductores de alta temperatura de material cerámico, que se enfrían a -210 °C. Los refrigeradores que se utilizan actualmente tienen una necesidad de potencia máxima de 40 vatios por criostato (tanque de refrigeración). Esto da lugar a unos costes de funcionamiento comparativamente bajos. El efecto de levitación en sí mismo no requiere ni energía ni una técnica de regulación.
Gracias a su gran capacidad calorífica, el funcionamiento está garantizado durante muchos minutos, incluso en caso de fallo de energía. La vida útil de los refrigeradores supera en estos momentos los diez años.
El empleo de superconductores en el sector de la automatización industrial se encuentra todavía en una fase de desarrollo. Sin embargo, ya hoy es posible plantearse procesos eficientes y totalmente nuevos con esta tecnología.
Por eso, junto con colaboradores y clientes, buscamos ideas de aplicación concretas que puedan implantarse en proyectos piloto. Dé el siguiente paso y acompañe la tecnología de los superconductores junto con nosotros hacia la aplicación industrial.