El sector industrial está en continuo movimiento, la rapidez en la que se mueve el mercado y aparecen nuevos productos exige una constante actualización de los conocimientos.
Al finalizar el seminario el participante estará en condiciones de desarollar, conectar, programar y poner en marcha sistemas de posicionamiento empleando motores a pasos y servomotores optimizando así los tiempos de proceso de manipulación y transporte de materiales industriales.
Dirigido a:
Departamentos de ingeniería, mantenimiento, procesos.
Duración:
14 horas (2 días)
Contenido:
Objetivos:
El participante aprenderá a:
Requisitos:
Conocimientos generales de control eléctrico.
En este seminario el participante conocerá la estructura metodológica para el deseño y programación en lenguaje de escalera de PLC´s Allen Bradley de la familia compact logix y software RsLogix5000.
Dirigido a:
Departamentos de ingeniería y proyectos mecánicos y mantenimiento.
Duración:
28 horas (4 días)
Contenido:
Objetivos:
El participante estará en condiciones de:
Requisitos:
Conocimientos técnicos generales.
Al término del semianrio, el participante conocerá la estructura de programación en bloques de función en RS-Logix 5000 y PLC´s de la familia compart Logix. Así también la arquitectura básica de control de procesos en las variables Nivel y caudal.
Dirigido a:
Departamentos de ingenieria y mantenimiento.
Duración:
28 horas (4 días)
Contenido:
Objetivos:
El participante estará en condiciones de:
Requisitos:
Haber realizado el curso básico de programación con RS-Logix 5000
Al término del seminario, el participante comprenderá la estructura y operación del Simatic S7, será capaz de crear programas lógicos y secuenciales aplicando la terminología de programación adecuada, teniendo en cuenta las diversas interfaces entre distintas tecnologías como son: neumática, hidráulica, mecánica, eléctrica, entre otras.
Dirigido a:
Ingenieros, profesores, personal de montaje y mantenimiento, diseñadores, consultores.
Duración:
28 horas
Contenido:
Objetivos:
El participante podrá:
Requisitos:
Conocimientos técnicos generales.
En este curso, el participante conocerá procesos a ser automatizados por medio de un controlador Simatic S7, lo cual le permitirá implementar soluciones avanzadas de automatización.
Dirigido a:
Ingenieros, profesores, personal de montaje y mantenimiento, diseñadores, consultores
Duración:
28 horas (4 días)
Contenido:
Objetivos:
El participante podrá:
Requisitos:
Es necesario haber asistido al seminario “Principios básicos del controlador Simatic-S7”
El TIA Portal (Totally Integrated Automation) es una plataforma software que abre las puertas al concepto de la futura Fábrica Digital y que permite al usuario la ingeniería, la puesta en marcha, la monitorización y la operación de todos los componentes de automatización y accionamientos a través de una única plataforma de control. Puede ser incorporada en cualquier industria y gracias a un interfaz sencillo, facilita en gran medida el aprendizaje, la interconexión y la operación.
Dirigido a:
Estudiantes, Docentes, Personal afines a ingeniería
Duración:
10 hrs (4 días)
Contenido:
Objetivos:
Requisitos:
Disponer de conceptos básicos de automatización cableada. Conocer el funcionamiento de un detector de proximidad y de otros tipos de detectores. Conocer los conceptos básicos de programación de PLC en lenguaje Ladder.
TIA Portal (Totally Integrated Automation) permite integrar distintas aplicaciones de software industrial para procesos de producción en un mismo interfaz y posibilita obtener importantes ahorros en ingeniería y desarrollo de nuevos proyectos de automatización. Al tratarse de una aplicación modular, es posible añadir nuevas funcionalidades en función de las necesidades concretas que aparezcan en cada aplicación.
Dirigido a:
Departamentos de diseño, ingeniería y mantenimiento
Duración:
28 horas (4 días)
Contenido:
Objetivos:
El participante podrá:
Requisitos:
Programación de PLCs: TIA Portal.
En este curso, el participante conocerá procesos a ser automatizados por medio de un controlador Simatic S7, lo cual le permitirá implementar soluciones avanzadas de automatización.
Dirigido a:
Departamentos de diseño, ingeniería y mantenimiento
Duración:
28 horas (4 días)
Contenido:
Objetivos:
El participante estará en condiciones de:
Requisitos:
Es necesario haber asistido al seminario “Principios básicos del controlador Simatic-S7”
Es difícil imaginar la automarización industrial sin comunicación a través de los sistemas de bus de campo. En este curso le damos una introducción a las tecnologías Profibus y AS-i, además el participante hará uso y manejo de ellas para identificar y eliminar fallas
Dirigido a:
Ingenieros, profesores, personale de montaje y mantenimiento, diseñadores, consultores
Duración:
28 horas (4 días)
Contenido:
Objetivos:
El participante estará en condiciones de:
Requisitos:
Conocer los conceptos básicos de programación de PLC.
Con el fin de satisfacer los cambiantes requisitos de las aplicaciones industriales integradas y controladas por ordenador, cada vez es más importante poder dominar y aplicar diferentes lenguajes de programación.
Este objetivo es complejo debido a la enorme cantidad de lenguajes de programación. Las diferencias entre las interfaces de usuario, los modos de funcionamiento y los comandos provocan confusión y aumentan las probabilidades de error. CoDeSys es un consolidado software universal aplicable en cualquier hardware que ofrece un sistema de desarrollo de controladores de acuerdo con la norma IEC 61131-3 con todos los lenguajes de programación independientemente del fabricante del hardware.
Este curso de formación ayuda a comprender CoDeSys y proporciona a los participantes las herramientas para manejarlo con soltura.
Dirigido a:
Departamentos de mantenimiento, diseño e ingeniería.
Duración:
28 horas
Contenido:
Principios fundamentales de control
Objetivos:
El participante estará en condiciones de:
Requisitos:
Conocimientos básicos sobre electricidad.
Al finalizar el seminario el participante contará con las herramientas complementarias para la automatización de procesos industriales y en aquellas aplicaciones en donde se requiera interactuar con interfaces humano-máquina así como en aquellos procesos donde se procesen señales analógicas.
Dirigido a:
Departamentos de mantenimiento, diseño e ingeniería.
Duración:
28 horas
Contenido:
Objetivos:
El participante estará en condiciones de:
Requisitos:
Codesys básico
Las comunicaciones de red en la automatización industrial permite la participación de distintos componentes de campo de manera sencilla y eficiente en las diferentes aplicaciones industriale. En este curso le damos una introducción a las tecnologías de redes ethernet industrial y modbus, además el participante hará uso y manejo de ellas para identificar y eliminar fallas
Dirigido a:
Departamentos de mantenimiento, ingeniería, profesores
Duración:
21 horas
Contenido:
Objetivos:
El participante estará en condiciones de:
Requisitos:
Codesys básico
Las comunicaciones de red en la automatización industrial permite la participación de distintos componentes de campo de manera sencilla y eficiente en las diferentes aplicaciones industriales. En este curso le damos una introducción a la tecnologías de Red Profinet además el participante hará uso y manejo de ellas para identificar y eliminar fallas.
Dirigido a:
Ingenieros, profesores, personal de montaje y mantenimiento, diseñadores, consultores
Duración:
4 sesiones, 7 hr por sesión
Contenido:
Objetivos:
El participante estará en condiciones de:
Requisitos:
Conocer los conceptos básicos de programación de PLC Siemens
En este seminario, el participante comprenderá las bases de la robótica, el manejo de estos sistemas así como la programación y aplicación de éstos para incorporarlos a procesos productivos rutinarios y de alto riesgo.
Dirigido a:
Departamentos de mantenimiento, diseño e ingeniería.
Duración:
14 horas (2 días).
Contenido:
Objetivos:
El participante:
Requisitos:
Conocimientos básicos del funcionamiento y programación de autómatas programables.