Cursos de Hidráulica Industrial

Formación integral en hidráulica: soluciones para optimizar la eficiencia de tus sistemas.

En Festo combinamos experiencia y tecnología para brindar soluciones en hidráulica industrial. Aprende sobre el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas hidráulicos, así como técnicas avanzadas para el control de fluidos, mejorando la eficiencia y el rendimiento de tus procesos industriales.

Hidráulica básica

Este curso le proporciona conocimientos acerca de los componentes hidráulicos y su funcionamiento. Los participantes crearán e interpretarán esquemas de circuito y llevarán a cabo el ajuste de la presión y la posición de los accionamientos hidráulicos. También aprenderán nociones básicas de los accionamientos eléctricos, lo que le permitirá posteriormente poner en servicio sistemas electrohidráulicos.

Más información

Dirigido a:
Departamentos de fabricación, mantenimiento, diseño e ingeniería.

Duración:
28 horas (4 días)

Contenido:

  • Introdución
  • Conceptos básicos de la Hidráulica
  • Forma básica de un sistema hidráulico
  • Elementos de trabajo
  • Elementos de mando
  • Diseño, desarrollo y puesta en marcha de aplicaciones de sistemas hidráulicos
  • Prevención de fallas
  • Ejercicios prácticos con equipo industrial

Objetivos:

El participante conocerá las bases de la neumática y aplicará estos conocimientos en:

  • Mejoras en su equipo y maquinaria.
  • Análisis e interpretación de circuitos hidráulicos básicos en diagramas esquemáticos.
  • La localización y corrección de fallas en sistemas hidráulicos básicos.
  • Estará en condiciones de amplicar sus conocimientos en la Técnica de Automatización Industrial.

Hidráulica avanzada

Este curso le permitirá ampliar sus conocimientos expertos de sistemas hidráulicos complejos y mejorar sus habilidades metodológicas. Asimismo, se ocupa de cuestiones específicas relacionadas con la aplicación correcta de los componentes, con la optimización del diseño de aplicaciones y con la capacidad de entender las relaciones funcionales de maquinaria automatizada. Todo eso mediante ejercicios prácticos para su puesta en marcha, sin obviar el análisis y eliminación de posibles fallos.

Más información

Dirigido a:
Departamentos de fabricación, mantenimiento, diseño e ingeniería.

Duración:
28 horas (4 días)

Contenido:

  • Introducción
  • Bombas de caudal variable
  • Aplicación de divisor de caudal
  • Circuitos con acumulador hidráulico
  • Dimensionado de componentes
  • Agrupamiento horizontal y vertical de válvulas
  • Válvulas insertables (de cartucho)
  • Diagramas de movimiento para sistemas secuenciales
  • Interpretación de diagramas hidráulicos
  • Sistema de alta-baja
  • Armado y desarmado de componentes hidráulicos
  • Sugerencias para evitar fallas

Objetivos:

El participante estará en condiciones de:

  • Interpretar planos esquemáticos de la operación de las máquinas.
  • Realizar los cálculos necesarios para determinar la capacidad de un sistema hidráulico.
  • Conocer el funcionamiento y mantenimiento básico de los elementos y sus aplicaciones.
  • Identificar fallas analizando la secuencia de operación de un sistema hidráulico.

Requisitos:

Comprensión técnica y conocimientos de hidráulica básica.

Electrohidráulica

Al concluir el seminario, el participante conocerá la estructura de los sistemas de control híbridos y las ventajas de éstos para: una mejor interpretación de diagramas esquemáticos eléctrico hidráulicos, el diseño, montaje, puesta en marcha y localización de fallas en sistemas electrohidráulicos.

Más información

Dirigido a:
Departamentos de mantenimiento, diseño e ingeniería.

Duración:
28 horas (4 días)

Contenido:

  • Fundamentos de control eléctrico.
  • Fundamentos de hidráulica.
  • La energía eléctrica y sus características.
  • Interruptores, sensores de proximidad y relevadores.
  • Dispositivos de salida electro-hidráulicos.
  • Convertidor hidráulico-eléctrico.
  • Técnicas de diseño en sistemas electrohidráulicos industriales.
  • Desarrollo, simulación, conexión y puesta en marcha de sistemas electrohidráulicos.

Objetivos:

El participante conocerá las bases del control eléctrico y hidráulico industrial y aplicará estos conocimientos en:

  • Mejoras en su equipo y maquinaria.
  • Análisis e interpretación de circuitos electrohidráulicos básicos en diagramas esquemáticos básicos, tanto en sistema americano como europeo.
  • La localización y corrección de fallas en sistemas electrohidráulicos básicos.
  • La iniciación en la programación de los controles lógicos programables (PLC´s).

Requisitos:

Comprensión técnica básica.

Hidráulica proporcional

En aplicaciones de precisión se recurre a la tecnología proporcional para obtener mejores resultados. Esta familia de componentes consta de válvulas de alta sensibilidad, captadores analógicos y tarjetas de control que se agrupan en un mismo circuito. Este curso ofrece la oportunidad de aprender, descubrir y experimentar la respuesta de los circuitos proporcionales ante las consignas introducidas en el sistema de control.

Más información

Dirigido a:
Departamentos de mantenimiento, diseño e ingeniería.

Duración:
28 horas (4 días)

Contenido:

  • Principios físicos que rigen a la hidráulica y a la electricidad
  • Componentes de un sistema con hidráulica proporcional
  • Construcción, funcionamiento y simbología de las válvulas proporcionales (control de dirección, de caudal y de presión)
  • Obtención de las curvas características de los elementos de control y de mando
  • Ajuste de los módulos electrónicos de control proporcional
  • Diseño, conexión, ajuste y puesta en marcha de sistemas hidráulicos con control proporcional
  • Ejercicios prácticos

Objetivos:

  • Comprenderá los principios de la hidráulica proporcional y de la tecnología de servoválvulas y controladores.
  • Podrá explicar la estructura, características y el modo de funcionamiento de las válvulas proporcionales, de presión y de caudal.
  • Así como la identificación y resolución de fallos.
  • Podrá elegir la solución proporcional o de regulación adecuada para la aplicación.
  • Será capaz de desarrollar, leer, comprender e interpretar esquemas de circuitos hidráulicos proporcionales.
  • Conocerá las características de los captadores analógicos, en particular, de los transductores de posición y velocidad y fuerza.

Requisitos:

Hidráulica básica industrial.