Automatización de procesos

Soluciones de Desarrollo de la Fuerza Laboral Industrial y Formación Profesional para sus Necesidades de Capacitación

Festo es su socio de confianza en el Desarrollo de la Fuerza Laboral Industrial, ofreciendo programas de formación profesional completos en Automatización de Procesos. Nuestros cursos se enfocan en estrategias de mantenimiento y técnicas de producción esbelta, dotando a los individuos con los conocimientos y habilidades necesarios para optimizar los procesos industriales de manera eficiente.

LP131 – SMED - Reducción del Tiempo de Configuración con el Cambio Rápido de Matrices

Este curso cubre la optimización del cambio de herramientas y/o producción.

Más información

Grupo objetivo
Técnicos de mantenimiento, mecánicos de mantenimiento y supervisores de mantenimiento

Duración
Curso de 16 horas

Contenido

  • Relación entre el tamaño de lote y el tiempo de configuración
  • Reducir los tiempos de configuración como la única manera de reducir el tamaño de los lotes y los inventarios en la producción
  • El método SMED (Single Minute Exchange of Die) y sus fases
  • El método OTED (One Touch Exchange of Die)
  • Soluciones constructivas para procesos de configuración rápida
  • Influencia en el control de la producción
  • Implementación práctica de los métodos en una planta modelo

Al finalizar la formación, los participantes podrán:

  • Reconocer el desperdicio
  • Conocer la importancia de los tiempos de configuración cortos para un procesamiento rápido y económico de pedidos, producción flexible y bajo nivel de inventarios
  • Mejorar las actividades de mantenimiento aplicando el método SMED
  • Aplicar y enseñar el método SMEDC

Requisitos previos
Conocimientos técnicos básicos y temas de manufactura esbelta

Ubicación
Mason, Ohio

LP141 – Estrategias de Mantenimiento y Mantenimiento Productivo Total

Este curso ofrece a los técnicos de servicio una visión general de las estrategias de mantenimiento comúnmente utilizadas, las compara según diferentes requisitos y, de esta manera, le proporciona una base para tomar decisiones de mantenimiento que maximicen la disponibilidad en su propia empresa.

Más información

Grupo objetivo
Mantenimiento
Diseño/Ingeniería
Capacitadores
Gestión

Duración
Curso de 16 horas

Contenido

  • Sistemas de producción y su influencia en el mantenimiento
  • Seis tipos típicos de pérdida en máquinas y sistemas
  • Roles e imagen propia en el mantenimiento
  • Estructuras organizacionales para el mantenimiento
  • Comparación de estrategias de mantenimiento:
  • Mantenimiento orientado a eventos
  • Mantenimiento rutinario
  • Mantenimiento Productivo Total (TPM)
  • Mantenimiento Centrado en la Fiabilidad (RCM)
  • Mantenimiento Basado en Riesgos (RBM)
  • Datos para registrar el rendimiento del mantenimiento
  • Ejemplos y ejercicios prácticos

Al finalizar la formación, los participantes podrán:

  • Establecer las fuentes de pérdida en máquinas y sistemas
  • Ver el mantenimiento como un proveedor de servicios para la producción
  • Evaluar diversas estrategias de mantenimiento y seleccionar la más adecuada para la empresa o para diversas máquinas
  • Implementar las estrategias de mantenimiento de la empresa
  • Seleccionar y recopilar datos para registrar el rendimiento del mantenimiento

Requisitos previos
Conocimientos generales

Ubicación
Mason, Ohio

LP191 - Producción Esbelta – Experiencia de Taller Interactivo

Este taller empresarial utiliza un sistema de producción modelo para introducir a los participantes en los principios de la producción esbelta y cómo puede ayudar a lograr eficiencia y ganancias en la producción.

Más información

Grupo objetivo
Cualquier persona responsable de planificar e implementar proyectos

Duración
Curso de 16 horas

Contenido

  • Minimización de inventarios como base importante para aumentar la productividad
  • El principio de control de producción pull
  • Ventajas en comparación con los métodos convencionales de control de producción
  • Tipos y funciones de los diferentes métodos de control de producción pull
  • Aplicación de los métodos
  • Kanban: el principio clásico de pull
  • SMED: Optimización de los procesos de configuración con el Cambio Rápido de Matrices (Single Minute Exchange of Die)
  • CIP como parte del juego empresarial
  • Introducción al Mapeo de la Cadena de Valor (VSM)

Al finalizar la formación, los participantes podrán:

  • Comprender los principios del pensamiento lean
  • Conocer los métodos fundamentales para la mejora
  • Analizar las causas de los problemas de entrega y baja productividad
  • Desarrollar e implementar ideas para satisfacer a los clientes

Requisitos previos
Conocimientos generales

Ubicación
Mason, Ohio