¿Qué tiene que ver la música con la automatización eléctrica? ¿Cómo puede reaccionar con flexibilidad tanto a sus propios requisitos como a los deseos de los clientes? ¿Y cómo se pueden conectar en red los datos de automatización de forma inteligente? En nuestros vídeos, le mostramos cómo la técnica de automatización interactúa a la perfección. Desde la pieza hasta la nube. De este modo podrá configurar usted mismo fácilmente las soluciones electromecánicas de servoaccionamiento y ponerlas en funcionamiento con tan solo unos clics. ¿Cómo lo llamamos? Conectividad continua.
En esta era digital, los desarrollos tecnológicos están transformando la automatización industrial, acercándonos un paso más a la Industria 4.0. De hecho, muchos componentes electromecánicos ya se han vuelto inteligentes, llevando la funcionalidad de IoT (Internet de las cosas, por sus siglas en inglés), el procesamiento de datos y las capacidades de diagnóstico en el campo. Tomemos como ejemplo el Festo VTEM Motion Terminal. Es la primera válvula que hace que las funciones neumáticas estén disponibles a través de aplicaciones de movimiento, lo que mejora la flexibilidad de fabricación y reduce la complejidad del sistema. Para acelerar la integración de componentes, las puertas de enlace de IoT le permiten conectar unidades y otros componentes con facilidad, proporcionando visibilidad de la velocidad, el voltaje y otros parámetros. Además, muchos terminales de válvulas ahora son compatibles con estándares de interfaz abierta como OPC UA, lo que permite una comunicación fluida y un intercambio de datos entre los dispositivos frontales, los controladores y la nube. Para obtener más información sobre los desarrollos en esta última milla del desarrollo de IoT, descargue nuestro libro blanco.
La conectividad continua comienza con la composición correcta de los movimientos individuales. Primero, los componentes del servoaccionamiento se dimensionan y seleccionan de manera ideal mediante software y luego se orquestan y coordinan entre sí en la Festo Automation Suite; todo ello sin ninguna restricción en la red utilizada. Los productos inteligentes y los servicios digitales le permiten más tarde, en cualquier momento y en cualquier lugar, acceder a los datos y procesarlos. A esto es a lo que llamamos conectividad continua, desde la pieza hasta la nube.