Ya sean los precisos movimientos de los dedos de un pianista, las hábiles técnicas de captura de un camaleón o el poderoso agarre de la trompa de un elefante, cada uno de estos movimientos naturales cuenta una historia de adaptación y eficacia. A lo largo de los años, nuestro equipo de biónica ha desarrollado una gran variedad de pinzas biónicas y brazos robóticos neumáticos ligeros, todos ellos capaces de realizar sin esfuerzo las secuencias de movimientos fluidos de sus homólogos naturales. Haga clic en nuestros conceptos biónicos que sirven de inspiración para nuestra principal actividad, la tecnología de automatización.
La función de agarre desempeña desde siempre un papel importante en la Bionic Learning Network. La naturaleza a menudo ofrece asombrosas ideas y nuevos planteamientos para aplicaciones industriales. En los trabajos de investigación interdisciplinarios de la red ya se han desarrollado numerosas aplicaciones de agarre biónicas, a partir de las cuales dos conceptos teóricos se han terminado convirtiendo en productos de fabricación en serie.
Pinza de forma adaptativa DHEF: adaptable como la lengua de un camaleón
La pinza de forma adaptativa DHEF es una evolución del FlexShapeGripper. Su principio de funcionamiento está basado en la lengua del camaleón. Para atrapar a sus presas, el reptil deja que su lengua se desprenda como una goma elástica. Justo antes de que la punta de la lengua alcance el insecto, su parte central se retira hacia dentro mientras los bordes siguen extendiéndose hacia adelante. De este modo, la lengua se adapta a la forma y el tamaño de la presa, envolviéndola firmemente.
El componente principal de la pinza neumática es una cubierta de silicona que se llena con una ligera sobrepresión. La cubierta de silicona está inspirado en la lengua de un camaleón y se ajusta flexible y firmemente sobre el material que se agarra. Esto permite atrapar y sujetar el objeto que se desea agarrar. También se pueden capturar varios objetos, como los tornillos de una bandeja, mediante un control adaptado con válvulas proporcionales.
Pinzas con dedos de adaptación automática DHAS: inspiradas en las aletas de los peces
Los dedos de sujeción adaptativos DHAS se basan en el asombroso comportamiento de la aleta caudal de los peces. Si se presiona lateralmente la aleta, esta no se dobla, sino que se curva alrededor del punto de presión. Los desarrolladores han implementado técnicamente el denominado FinRay Effect® con la ayuda de dos cintas de poliuretano flexible que están unidas entre sí por medio de unos nervios intermedios.
Pueden colocarse en paralelo o centradas. Los dedos de sujeción, estables y a la vez flexibles, se adaptan fácilmente al contorno de la pieza de trabajo durante el proceso de agarre. Esto permite agarrar con suavidad y seguridad objetos delicados con superficies irregulares. La DHAS ya ha encontrado su aplicación en la industria alimentaria; por ejemplo, en la clasificación de fruta y verdura.