La sostenibilidad está firmemente anclada en nuestra estrategia corporativa. Como empresa familiar que lleva muchos años en el negocio, asumimos la responsabilidad por las generaciones actuales y futuras en las áreas de medioambiente, asuntos sociales y gobernanza (ESG). Para nosotros, sostenibilidad significa el cumplimiento global de las tres dimensiones.
Con nuestras acciones, queremos contribuir a la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU). Estos fueron adoptados por la Asamblea General de la ONU en otoño de 2015 y son la pieza central de la Agenda 2030, un plan de acción global que pretende abordar los retos actuales, así como proteger nuestro planeta, al tiempo que se logra un progreso económico compatible con la ecología y en consonancia con la justicia social.
En el marco de la estrategia global de sostenibilidad de Festo, evitar o reducir de forma consecuente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es una prioridad absoluta. Nos hemos fijado objetivos climáticos ambiciosos y basados en la ciencia para limitar el calentamiento global a 1,5 °C en comparación con los niveles preindustriales. Estos objetivos fueron validados oficialmente por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) en febrero 2025. El SBTi es una iniciativa independiente que examina los objetivos de reducción basándose en los resultados de la ciencia climática.
Con el objetivo global "cero emisiones netas", nos comprometemos hasta el año 2050 a capturar tanta cantidad de gases de efecto invernadero a lo largo de la cadena de valor (alcances 1-3) como emitamos.
Como objetivos a corto plazo, nos comprometemos a reducir las emisiones absolutas de GEI en los alcances 1 y 2 en un 64,3 por ciento para 2030 en comparación con el año de referencia 2022. Queremos reducir las emisiones absolutas de GEI respecto al alcance 3 en un 25 % en el mismo periodo.
A largo plazo, nos comprometemos a reducir las emisiones absolutas de GEI respecto a los alcances 1 y 2 en un 90 % hasta el año 2040 en comparación con el año de referencia 2022. Queremos reducir las emisiones absolutas de GEI respecto al alcance 3 en un 90 % para 2050 en comparación con el año de referencia 2022.
Para alcanzar los objetivos de alcance 1 y 2, estamos poniendo en marcha un plan global de infraestructuras y aplicando una estrategia global de electricidad verde. Además, seguimos invirtiendo en medidas de eficiencia energética y en la expansión de la energía fotovoltaica (PV).
Para reducir las emisiones de GEI en la cadena de valor (alcance 3), nos centramos en las cadenas de suministro más cortas posibles con una regionalización cada vez mayor “local for local”. En cuanto a los productos, desde el principio tenemos en cuenta los aspectos de sostenibilidad en su proceso de desarrollo, con la idea de optimizar la huella de carbono durante la producción y el consumo de energía durante la fase de uso del producto.
Festo es uno de los ganadores del Premio Alemán a la Sostenibilidad (DNP) en la categoría de hidráulica, bombas y compresores. Se basa en los objetivos de la Agenda 2030 del gobierno federal alemán y, por tanto, en ámbitos de transformación clave como el clima, la biodiversidad, los recursos, la cadena de suministro y la sociedad. Los 140 miembros del jurado del DNP eligieron a las empresas que, en su opinión, están liderando este año la transformación sostenible en sus sectores y dieron las siguientes razones para otorgar el galardón a Festo.
“La empresa familiar Festo está presente en el sector de la automatización y pone todo de su parte para contribuir a la transformación de la producción industrial. La empresa aspira a ser completamente neutra en emisiones de CO₂ para 2026 y optimiza continuamente la eficiencia energética y el reciclaje de residuos. Los principios éticos y un entorno de trabajo inclusivo y solidario son valores fundamentales para Festo”.
Festo es la obra de muchas personas a lo largo de generaciones. Somos una empresa familiar que, gracias a nuestra independencia financiera, podemos dar forma a nuestro futuro. Esta es nuestra misión. Con ello integramos a todas las partes interesadas —clientes, empleados, proveedores y a la sociedad— para compartir la creación de valor de manera sostenible. Con nuestra competencia en automatización y en formación técnica aumentamos la productividad de nuestros clientes y creamos espacios para un desarrollo sostenible de la economía, el medioambiente y la sociedad. Este es nuestro objetivo.
En nuestro Informe de Sostenibilidad 2023, hemos documentado nuestra responsabilidad global con ejemplos del año 2023.
En marzo de 2020, nuestra junta directiva adoptó la estrategia de sostenibilidad, que ha sido objeto de actualizaciones periódicas desde entonces. Actualmente, la estrategia de sostenibilidad se está interrelacionando aún más con la estrategia corporativa.
Una de las decisiones importantes tomadas en 2023 fue la de combinar la eficiencia energética con la protección del clima en toda la cadena de suministro en un campo de acción que ahora se gestiona de forma global. Esto ha llevado a consolidar de cinco a cuatro ámbitos de actuación de la estrategia de sostenibilidad.
A la hora de identificar los temas más importantes y de extraer de ellos los ámbitos de actuación, se recurrió a los resultados de un análisis de las partes interesadas, que se complementaron con la observación de los cambios externos en los ámbitos de la legislación, la economía y la política, la tecnología, la energía, el medioambiente y la sociedad. Sobre esta base, revisamos periódicamente nuestra orientación estratégica y también nuestros objetivos y medidas de sostenibilidad.
Colaboramos con la iniciativa de sostenibilidad Blue Competence. Blue Competence es una iniciativa de la Asociación Alemana de Fabricantes de Maquinaria e Instalaciones (VDMA) para fomentar la sostenibilidad en la ingeniería de máquinas y de sistemas, pero también para dar a conocer soluciones sostenibles en el sector. Con nuestra colaboración, nos comprometemos con el cumplimiento de los 12 principios de sostenibilidad en la ingeniería de máquinas y de sistemas.
Principios de sostenibilidad en la construcción de máquinas y sistemas (PDF)