Los servomotores de Festo ofrecen para cualquier aplicación de la automatización industrial un manejo sencillo, una gran flexibilidad y la máxima precisión, así como fiabilidad con una elevada rentabilidad. Los servoaccionamientos pueden controlar y mantener posiciones, pares y velocidades con precisión y en fracciones de segundo. De este modo, los accionamientos de máquinas complejas también pueden implementar procesos de producción difíciles. Por esta razón, los servomotores se emplean especialmente en robótica y en soluciones de automatización.
Puede encontrar más productos en la categoría: Motores y reguladores de servoaccionamiento
Los servomotores de Festo, junto con los reguladores de servoaccionamiento, son la unión ideal entre su mecánica y la tecnología de control y se pueden poner en funcionamiento rápida y fácilmente como un sistema de accionamiento completo con Festo Automation Suite. La máxima conectividad en hardware y software es nuestro lema: crear la combinación eléctrica que cumpla exactamente los requisitos de su aplicación, independientemente de su sistema electromecánico y entorno de control.
Nuestro EMMT-AS es un servomotor síncrono de CA dinámico, sin escobillas y de excitación permanente. Se diseñó principalmente para aplicaciones exigentes y dinámicas. El motor de nuestro programa básico destaca por un par de torsión extremadamente bajo, que le permite lograr una alta sincronización, incluso con bajas velocidades, así como una buena controlabilidad y fidelidad de trayectoria en tareas de posicionamiento. Con la "Placa de características electrónica", todos los datos importantes del motor están guardados en el propio motor. El regulador de servoaccionamiento CMMT-AS puede leerlos, pudiendo así con ello parametrizar el servomotor automáticamente. Además, la solución compacta de cable único reduce considerablemente el esfuerzo de instalación.
El compacto y extremadamente económico EMMB-AS es también un servomotor síncrono de CA sin escobillas y con excitación permanente. Disponible en cuatro niveles de potencia, es adecuado para tareas de posicionamiento sencillas, especialmente en la industria electrónica y para el montaje de piezas pequeñas, así como en estaciones de prueba. Está disponible de serie con sistema digital de medición absoluta Single-Turn, opcionalmente también con sistema Multi-Turn. En combinación con los ejes ELGC, con los minicarros EGSC y con el controlador del motor CMMT-AS, resulta una interacción perfecta de todos los componentes.
Fiable, dinámico, preciso: EMME-AS es nuestro potente servomotor síncrono de CA con técnica de conexión optimizada para aplicaciones dinámicas. El motor está disponible con cables estándar clásicos de 2 hilos. Los grados de protección IP54 en el eje del motor sin junta del eje, IP65 en el eje del motor con junta del eje y para la caja motor y la conexión de alimentación/encoder permiten trabajar con seguridad. El servomotor síncrono sin escobillas y de excitación permanente está disponible en variantes con encoder de seguridad absoluto, Multi-Turn e HIPERFACE®.
El término servomotor procede del latín "servus", "siervo". Esto se debe a que los servomotores se diseñaron originalmente como accionamientos auxiliares sencillos para su uso en máquinas herramienta. Actualmente, un servomotor se entiende generalmente como un motor que, en la mayoría de los casos, es eléctrico, dispone de un sistema de control y puede proporcionar una respuesta sobre su posición rotacional o lineal.
Los servomotores se caracterizan por:
Los servomotores pueden funcionar con regulación electrónica de la posición, el par o la velocidad. A veces también funcionan combinando distintas regulaciones. Los accionamientos pueden dividirse en dos tipos básicos: servomotores síncronos y asíncronos. La diferencia fundamental entre los servomotores síncronos y asíncronos radica en su modo de operación y en su diseño.
Un servomotor síncrono genera un campo magnético giratorio que gira exactamente en sincronía con la frecuencia de la tensión o corriente aplicada. En este caso, la velocidad del motor es directamente proporcional a la frecuencia de la tensión o corriente aplicada. Los motores síncronos suelen utilizarse cuando se requiere una precisión y una velocidad elevadas.
En cambio, el funcionamiento de un servomotor asíncrono es diferente. En un servomotor asíncrono, el campo magnético se genera haciendo pasar corriente por el rotor. El rotor gira debido a la interacción entre el campo magnético giratorio y las pistas conductoras del rotor. La velocidad de un servomotor asíncrono depende de la carga que acciona y suele ser inferior a la de un servomotor síncrono. Los servomotores asíncronos suelen utilizarse en aplicaciones dónde se requiere un par de giro más elevado.
Por tanto, que un servomotor síncrono o asíncrono sea más adecuado para la aplicación dependerá siempre de los requisitos específicos.
Los servomotores síncronos de excitación permanente, los motores asíncronos y los motores de corriente continua con escobillas se utilizan ampliamente como servomotores. Normalmente se suelen definir como servomotores de CA a aquellos motores que funcionan con tensiones de alimentación generadas directamente rectificando una tensión alterna. En cambio, los servomotores que pueden funcionar directamente con una tensión muy baja se denominan servomotores de corriente continua. Sin embargo, esta clasificación no permite definir el tipo constructivo de motor. Según esta definición, los motores síncronos de excitación permanente se utilizan tanto como motores síncronos de corriente alterna como de corriente continua. Los motores asíncronos y los motores de reluctancia se utilizan principalmente como servomotores de corriente alterna; los motores de corriente continua con escobillas de excitación permanente o externa se utilizan más como servomotores de corriente continua.
La creciente automatización en todos los ámbitos de la construcción de máquinas y sistemas exige tiempos de ciclo cada vez más cortos y una mayor flexibilidad a la hora de cambiar de producto. Este desarrollo ha dado lugar a los servoaccionamientos que se utilizan hoy en día. Estos motores se utilizan principalmente para aplicaciones en las siguientes industrias:
Los servomotores son especialmente valorados en estas industrias porque su rendimiento y su aplicación son escalables. Siempre ofrecen el rendimiento adecuado, ya sea como accionamiento directo para ejes de alta precisión o como combinación económica de motor y reductor. Además, el esfuerzo de cableado y el tiempo de instalación de los servomotores es muy reducido, ya que pueden utilizarse con transmisión digital de señales y cables combinados.