El creciente uso de sistemas eléctricos en la industria está dando lugar a una necesidad cada vez mayor de empleados cualificados que puedan asegurar el funcionamiento fiable de los sistemas e instalaciones eléctricos y contribuir así a la eficiencia, seguridad y competitividad generales. Si desea desarrollar programas de formación eficaces para reforzar los conocimientos de ingeniería eléctrica en los centros de enseñanza o en la industria, permítanos inspirarle con recursos de aprendizaje pertinentes.
Como los sistemas eléctricos de la industria son cada vez más diversos y complejos debido a la digitalización y el progreso tecnológico, el papel de los electricistas industriales es cada vez más importante. Muchas profesiones técnicas requieren también conocimientos de ingeniería eléctrica como competencia básica o complementaria. Esta tendencia pone de relieve la inclusión generalizada de temas de ingeniería eléctrica en la formación profesional y técnica.
El desarrollo de conocimientos y habilidades en ingeniería eléctrica conlleva muchos retos: proporcionar amplias oportunidades de experimentación práctica, adaptarse a las diversas necesidades de alumnos de distintas procedencias, objetivos profesionales y niveles de cualificación —manteniendo al mismo tiempo la motivación— y actualizar constantemente el contenido de los cursos para adaptarlo a los cambios tecnológicos, por nombrar algunos.
Cuente con nosotros para ayudarle a crear programas y cursos impactantes integrando materiales de aprendizaje llave en mano y equipando las instalaciones de laboratorios o talleres con equipos de formación y herramientas digitales. De este modo se garantiza que los alumnos dispongan de una base sólida para progresar sin problemas a lo largo de su trayectoria, ya sea mediante formación, certificaciones profesionales o asumiendo nuevas tareas laborales.
Nuestro portal digital Festo Learning Experience (Festo LX) ofrece una amplia y creciente biblioteca de contenidos didácticos que incluye vídeos, cursos eLearning, cursos prácticos eLab, manuales de usuario, controles del éxito del aprendizaje y mucho más. Esto facilita la educación y formación técnicas en cualquier momento y lugar. Los recursos pueden organizarse en rutas de aprendizaje completas para guiar eficazmente a los alumnos hacia sus objetivos.
Hemos analizado detenidamente las aplicaciones prácticas de la electricidad y la electrónica en la industria para determinar los requisitos de cualificación de los electricistas industriales. Basándonos en este análisis, hemos compilado un conjunto de recursosque incluye desde las competencias básicas hasta los conocimientos avanzados y, por tanto, prepara ampliamente a los alumnos para su puesto de trabajo.
El completo itinerario de aprendizaje resultante para electricistas industriales no solo sirve de guía para la formación, sino también de base para los profesores. Puede personalizar los itinerarios de aprendizaje para satisfacer las necesidades de la industria local y abordar perfiles laborales relacionados con la electrónica, la automatización de fábricas y procesos, etc.
Todos los empleados a los que se encomiendan tareas de ingeniería eléctrica requieren conocimientos básicos que incluyan una sólida comprensión de las matemáticas, la teoría de circuitos, la interpretación de diagramas y esquemas de circuitos eléctricos, así como los temas de seguridad más importantes.
El siguiente paso incluye la adquisición de habilidades para la instalación y la conexión de sistemas eléctricos, desarrollar destrezas en el uso de herramientas manuales y eléctricas, y desarrollar habilidades básicas de localización de averías para reconocer y resolver problemas eléctricos sencillos.
Dado que los motores eléctricos se utilizan cada vez con más frecuencia en la industria, los empleados cualificados con amplios conocimientos sobre tipos de motores, sistemas de control, protección, sincronización, etc. contribuyen a que el funcionamiento tenga lugar de manera continua y sin problemas.
La formación continua en tecnología de la energía eléctrica, por ejemplo en sistemas de alta tensión o en la electrónica de potencia, proporciona a los electricistas industriales los conocimientos especializados y las habilidades que necesitan para dominar los complejos retos del entorno industrial actual.
Los electricistas industriales pueden especializarse en distintas áreas en función de los requisitos específicos de la industria en la que trabajan o del tipo de equipos y sistemas de los que son responsables: esto aumenta su impacto profesional y mejora la eficacia, la seguridad y el valor global.
Festo es un socio fiable en la formación y perfeccionamiento profesional, especializado en automatización industrial e ingeniería eléctrica. Nuestros experimentados expertos en didáctica le ayudarán a diseñar programas de éxito y entornos de aprendizaje relevantes para fomentar las competencias en ingeniería eléctrica. Esto empieza con un análisis exhaustivo de sus necesidades y requisitos. Dé el primer paso: ¡póngase en contacto con nosotros!