Uno de los principales retos de nuestro planeta es el cambio climático, provocado por el vertido constante a la atmósfera terrestre de gases de efecto invernadero de origen humano, especialmente el dióxido de carbono (CO₂). La protección del clima y la gestión eficiente de la energía, los recursos y los materiales son, por tanto, tareas importantes de nuestro tiempo, y ambas se encuentran firmemente ancladas tanto en nuestra estrategia corporativa como en la de sostenibilidad. Así, nuestro objetivo consiste en reducir las emisiones de CO₂ tanto para nuestros clientes como para nosotros mismos.
A la hora de registrar las emisiones, seguimos el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (abreviado GHG Protocol), que se considera la norma más reconocida internacionalmente para registrar y equilibrar las emisiones de estos gases. Desglosa las emisiones en emisiones de alcance 1 (emisiones directas), emisiones de alcance 2 (emisiones indirectas procedentes de las compras de energía final, como la electricidad y la calefacción urbana) y emisiones de alcance 3 (otras emisiones indirectas a lo largo de la cadena de valor).
En los próximos años, Festo reducirá su huella de CO2 masivamente. En 2023 ya hemos realizado enormes progresos en relación con los alcances 1, 2 y 3.8: Desde 2024 —unos años antes de lo previsto— todo el Grupo Festo está compensado en el alcance 1 de emisiones de CO2. También tenemos previsto reducir en torno al 30 % de las emisiones de alcance 1 para 2030 y alcanzar el objetivo Net Zero (cero emisiones netas) para 2040. Respecto a los alcances 2 y 3.8, el Grupo Festo ya es neutro desde 2024 en emisiones de CO2.
Además, seguimos invirtiendo en medidas de eficiencia energética y en la expansión de la energía fotovoltaica (PV). Además, seguimos invirtiendo en medidas de eficiencia energética y en la expansión de la energía fotovoltaica (PV). En 2023 se añadieron sistemas fotovoltaicos en otras 20 centros. De este modo, la potencia fotovoltaica total instalada en Festo se ha incrementado en más de un 60 % y asciende ahora a 13,8 megavatios pico.
Festo calcula su Huella de Carbono Corporativa (CCF) en los tres alcances del protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Las cuatro categorías 3.10, 3.13, 3.14 y 3.15 no se consideraron pertinentes para la evaluación de las emisiones de CO2 de Festo. Por ello no se han tenido en cuenta estas categorías.
Puede consultar los resultados en la tabla Emisiones de gases de efecto invernadero 2023 (en tCO2eq). El cálculo arroja un resultado claro: el 99 % de las emisiones se producen dentro de las categorías 3.1, 3.4 y 3.11. Encontrará una lista detallada en nuestro Informe de sostenibilidad.
Las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 para el año 2023 se muestran en los dos diagramas siguientes. En las siguientes figuras también ver la demanda total de energía y las emisiones de Alcance 1 y 2 relacionadas todas ellas con el volumen de negocio.
La selección de materiales no críticos, el uso de métodos de construcción ligeros para limitar la cantidad de material y la producción en plantas con certificación ISO 14001 contribuyen a la conservación de los recursos y a una baja huella de CO₂.
Los productos y soluciones de ahorro de energía, así como la formación y los servicios, conducen a una mayor eficiencia en el consumo de recursos y de energía para nuestros clientes y pueden contribuir de forma crucial a la protección del clima. La alta calidad y la larga vida útil de nuestros productos ayudan a lograr este objetivo.
La selección y el uso de los productos "correctos" es la clave para lograr una alta eficiencia energética; puede encontrar ejemplos de ello en nuestro informe de sostenibilidad y en nuestra página Sostenibilidad en la automatización .
La generación de aire comprimido, la red de tuberías y también el estado de los componentes que consumen aire comprimido tienen una gran influencia en el consumo de energía. Con nuestros servicios de ahorro de energía, podrá contar con un socio competente a su lado. También puede encontrar más información al respecto en nuestro informe de sostenibilidad.
Los resultados del Servicio de Ahorro de Energía de Festo, optimizados para el cliente, pueden utilizarse a través de nuevo portal de servicios .
Festo ofrece juegos de consumibles o una opción de reparación para muchos productos. Esto puede prolongar la fase de utilización.
La posibilidad de reciclaje de nuestros productos que contienen metal es alta; además, estamos trabajando en el aumento de los requisitos para una futura economía circular.
Para que nuestros clientes puedan lograr la producción sin emisiones de CO₂, se requiere implementar soluciones multiempresa para la industria que van mucho más allá de nuestra propia cartera de productos. La mayor ventaja que tiene actualmente Festo como proveedor de componentes en relación con la protección del clima es la reducción de las emisiones de alcance 3, concretamente en el uso de los productos vendidos al cliente. Para ello se necesitan especialistas con los conocimientos necesarios para optimizar todo el sistema neumático.
Los Festo Energy Saving Services —un programa de servicios a medida según la norma EN ISO 11011 ("Aire comprimido. Eficiencia energética. Evaluación")— se basan en esta visión global. Esto sirve para identificar y aprovechar al máximo el potencial de ahorro de aire comprimido en las instalaciones del cliente, lo que también optimiza todo su sistema de gestión energética de acuerdo con la norma EN ISO 50001.
A través de diversas instrucciones y descripciones, nuestros clientes aprenden a utilizar un producto recién adquirido de forma segura y profesional. Las indicaciones sobre el posible mal uso, la información sobre el mantenimiento, la limpieza, el cuidado y la eliminación ayudan al usuario a evitar costes elevados y perjudiciales para el clima. Esto también prolonga la vida útil de los productos. Varios tutoriales explican claramente cómo, por ejemplo, el cambio de kits de piezas de repuesto las puede realizar el propio usuario.
Ya en las primeras fases de desarrollo del producto, el ahorro de material y de recursos desempeña un papel importante. A la hora de seleccionar los materiales, nos centramos en utilizar los que generen menos emisiones de CO2 y sean lo menos peligrosos posible. El reciclado de los materiales, además de servir para proteger la salud humana, debe realizarse evitando que contengan impurezas que impidan la producción de materias primas secundarias de alta calidad. Otros temas de este ámbito de actuación son nuestra contribución a una economía circular y la adquisición responsable de materias primas.
La estructura de compras de Festo se caracteriza por la adquisición de productos semiacabados, componentes y productos acabados. Junto con el plástico, el aluminio es uno de nuestros materiales más importantes. Dado que el impacto medioambiental del aluminio secundario o refundido es significativamente menor que el del aluminio primario, nuestro objetivo es utilizar la mayor cantidad posible de aluminio secundario.
Los procesos relativos a la aprobación de productos se describen en las directrices internas. Festo debe cumplir con la legislación vigente para que sus productos sean considerados seguros. En todo el mundo existen diferentes normativas y leyes sobre la seguridad de los productos que permiten su comercialización. Para ello es necesario contar en las distintas regiones con las respectivas autorizaciones.
En nuestra página Application Note (solo disponible en inglés) encontrará un resumen de estas cuestiones y más información sobre temas de la conformidad de materiales que podrían afectar a los productos de Festo.
Hemos implantado sistemas de gestión del medio ambiente en todas nuestras plantas de producción y las hemos certificado según ISO 14001 . Dentro de estos trabajos nos esforzamos por lograr un uso eficiente de materiales y suministros, así como por reducir los residuos y economizar en el consumo del agua. Las cifras clave más recientes pueden consultarse en nuestro Informe de sostenibilidad.
A través de nuestro cumplimiento de las normas medioambientales nos aseguramos de que se establezcan procesos seguros. Los errores pueden detectarse lo antes posible, corregirse y evitarse en el futuro. Mejoramos continuamente nuestro rendimiento medioambiental a lo largo del ciclo de vida de nuestros productos.
No hay violaciones graves de la legislación medioambiental por parte de Festo. Pueden superarse brevemente los límites no sujetos a sanciones de aguas residuales o de emisiones. Siempre se toman las contramedidas adecuadas. Si existe la obligación de informar la superación de los valores límite a las autoridades, ésta se cumple.