Actuadores

En Festo ofrecemos actuadores para las aplicaciones más diversas de la automatización industrial. Además de los actuadores neumáticos, cuya puesta en funcionamiento es especialmente sencilla y económica, también ofrecemos sistemas de posicionamiento servoneumáticos para la tecnología de posicionamiento neumático regulado, así como actuadores eléctricos para el posicionamiento lineal o rotativo flexible. Así, nuestros actuadores se utilizan en numerosas ramas de la industria como elemento central en las tecnologías de control y accionamiento neumático y eléctrico.

¿Qué es un actuador?

Un actuador es un dispositivo que transforma una fuente de energía—ya sea eléctrica, neumática o hidráulica—en movimiento mecánico. Se utiliza para accionar o controlar mecanismos y sistemas de manera automatizada.

Los actuadores pueden generar movimientos lineales o rotativos y desempeñan un papel esencial en aplicaciones industriales, automotrices y de robótica. Se emplean en tareas como la operación de válvulas, la elevación de cargas y el posicionamiento de piezas, garantizando precisión y control gracias a sistemas de retroalimentación que ajustan su rendimiento en tiempo real.

Tipos de actuadores

Los actuadores se clasifican según su fuente de energía y el tipo de movimiento que generan:

  • Actuadores eléctricos

Los actuadores eléctricos convierten la energía eléctrica en movimiento mecánico, ya sea lineal o rotativo. Funcionan mediante motores eléctricos, husillos o correas dentadas, lo que permite un alto nivel de precisión y velocidad. Se utilizan en aplicaciones que requieren movimientos controlados y repetitivos, como robótica, automatización industrial y sistemas de posicionamiento.

  • Actuadores neumáticos

Estos actuadores utilizan aire comprimido para generar movimiento. Son ampliamente utilizados en la industria debido a su rapidez, confiabilidad y bajo costo de operación. Se encuentran en sistemas de ensamblaje, líneas de producción y maquinaria automatizada, donde se necesita un accionamiento eficiente y de respuesta rápida.

  • Actuadores hidráulicos

Funcionan mediante la presión de un fluido (aceite o agua) para generar fuerza y movimiento. Se utilizan en aplicaciones que requieren alta potencia, como maquinaria pesada, prensas industriales y sistemas de elevación. Su capacidad para generar grandes fuerzas los hace ideales para entornos exigentes.

  • Actuadores mecánicos

Estos dispositivos convierten un tipo de movimiento mecánico en otro mediante engranajes, tornillos o levas. Son comunes en sistemas donde la conversión de energía es esencial para la operación, como mecanismos de transmisión, sistemas de apertura de compuertas y ajustes en máquinas herramienta.

Uso de actuadores

Las áreas de aplicación clásicas de los actuadores neumáticos son los movimientos mecánicos como apriete, elevación, descenso, agarre, detención y muchos más. Debido a la compresibilidad del fluido de accionamiento, es decir, del aire, los actuadores servoneumáticos se utilizan principalmente en la tecnología de posicionamiento “suave”. Las áreas típicas de aplicación de la técnica de actuadores eléctricos pueden encontrarse en todos los sectores de la técnica de automatización, especialmente en el de control de posición.

Cilindro neumático

En Festo, la gama de actuadores de cilindros neumáticos incluye cilindros de vástago y cilindros sin vástago (actuador lineal), cilindros giratorios, cilindros tándem, cilindros de multiposición y cilindros de tope, así como cilindros de sujeción y tensores, actuadores con guía lineal y cilindros de diafragma y de fuelle. Entre ellos, ofrecemos muchos cilindros normalizados con dimensiones e interfaces de fijación estándar. En lo relativo a estas dimensiones, los cilindros normalizados conformes a una norma son idénticos. Existen estándares para cilindros de vástago en diseño redondo (ISO 6432), en diseño compacto (ISO 21287) y para cilindros con tirantes y perfiles (ISO 15552).

Cilindros neumáticos

Sistemas servoneumáticos de posicionamiento

Festo, líder mundial del mercado de sistemas servoneumáticos, presenta su tercera generación de sistemas de actuadores servoneumáticos. Nuestros sistemas constan siempre de un cilindro con sistema de medición de recorrido, una válvula distribuidora proporcional y un controlador de posicionamiento / controlador de ejes, y también ofrecemos sistemas de codificador de desplazamiento por separado, conexiones de sensores, así como cables y accesorios. Los sistemas son particularmente económicos cuando se mueven masas >10 kg.

Servoneumática

Actuadores eléctricos

En el campo de los actuadores eléctricos, además de los ejes eléctricos, cilindros y minicarros, también ofrecemos actuadores giratorios eléctricos y topes, módulos de manipulación y accesorios para actuadores eléctricos. Además de la diferenciación del tipo de actuador, como el actuador por husillo o por correa dentada, la guía desempeña un papel importante. Aquí solemos distinguir entre guías deslizantes, guías de rodamiento de bolas y guías de rodillos. La electromecánica destaca, sobre todo, por la robustez y la rigidez, así como por la precisión y la dinámica. Por ejemplo, la mecánica lineal alcanza velocidades de hasta 10 m/s, aceleraciones de hasta 50 m/s² y una precisión de repetición de ±15 µm. Las carreras de hasta 8,5 m están disponibles como estándar.

Actuadores electromecánicos

Aplicaciones clave en la industria

Los actuadores de Festo son fundamentales en una amplia variedad de industrias, proporcionando soluciones eficientes y precisas para la automatización de procesos.

  • Industria automotriz: Los cilindros neumáticos optimizan procesos de ensamblaje, sujeción y manipulación de piezas, garantizando alta repetibilidad.
  • Sector alimentario: Los actuadores eléctricos facilitan el control preciso en líneas de producción de bebidas y envasado, asegurando higiene y eficiencia en entornos regulados.
  • Electrónica y semiconductores: Los sistemas servoneumáticos garantizan un posicionamiento controlado en la manipulación de circuitos electrónicos, minimizando errores y daños.
  • Logística y almacenamiento: Los actuadores lineales automatizan el movimiento de mercancías en sistemas de transporte y clasificación, mejorando la eficiencia operativa.
  • Metalurgia y maquinaria industrial: Los cilindros y actuadores eléctricos proporcionan soluciones robustas para el corte, la perforación y el ensamblaje en entornos de alta demanda.

Soluciones avanzadas para la automatización

Los actuadores de Festo están diseñados para resolver desafíos clave en la automatización industrial:

  • Espacios reducidos: Los cilindros compactos con norma ISO 21287 optimizan la instalación sin comprometer el rendimiento.
  • Alta repetibilidad: Los actuadores eléctricos con guías de rodamiento de bolas garantizan estabilidad y precisión en aplicaciones exigentes.
  • Manipulación de cargas pesadas: Los sistemas servoneumáticos permiten manejar masas superiores a 10 kg con gran eficiencia.
  • Reducción de mantenimiento: Los cilindros sin vástago minimizan el desgaste mecánico y aumentan la vida útil del sistema.

FAQs - Preguntas frecuentes explicadas de forma sencilla

¿Cómo funcionan los actuadores neumáticos?

En un cilindro neumático, el aire comprimido se usa para aplicar fuerza a un émbolo del cilindro y moverlo en un determinado sentido. El movimiento del émbolo se transmite a las piezas que deben desplazarse a través del vástago o por arrastre de fuerza magnético. Un cilindro neumático es un actuador que funciona generalmente con aire comprimido hasta un máximo de 12 bar para generar un movimiento lineal o giratorio. Se distingue entre cilindros de simple efecto y de doble efecto (el trabajo solo se realiza en un sentido o en ambos).

¿Cómo funciona la tecnología de posicionamiento servoneumático?

En Festo, la servoneumática es sinónimo de tecnología de posicionamiento neumática regulada. La servoneumática es siempre un sistema con el que se puede desplazar un cilindro neumático hasta una posición determinada mediante la regulación de la posición o generar una fuerza determinada mediante la regulación de la fuerza. Gracias a la capacidad de compresión del aire como medio de accionamiento, la servoneumática es la tecnología de posicionamiento "suave". Si el actuador está en su posición de manera regulada, puede ser desplazado por una fuerza externa correspondientemente grande.

¿Cómo funcionan los actuadores eléctricos?

En el caso de los actuadores eléctricos o de la técnica de actuadores electromecánica, se distingue entre actuadores lineales y giratorios. Un motor eléctrico (servomotor o motor paso a paso) acciona una correa dentada o un husillo que, a su vez, desplaza linealmente un carro. En el caso de los actuadores giratorios y de los módulos rotatorios, el motor eléctrico acciona directamente el mecanismo giratorio interno. El control del servomotor o del motor paso a paso se efectúa a través de los correspondientes reguladores de servoaccionamiento.