Los motores pueden emplearse en una amplia gama de aplicaciones en los más diversos sectores industriales. Pero, ¿para qué son necesarios los reguladores de servoaccionamiento? Los reguladores de servoaccionamiento controlan los modos de funcionamiento del motor. Junto con el motor, constituyen la interfaz entre la mecánica y el sistema de control, por lo que pueden describirse como el corazón de cualquier sistema de control del movimiento. En este caso, su tarea consiste en indicar al motor lo que debe hacer en función del resultado de producción deseado, con qué frecuencia y a qué velocidad. En la industria, la seguridad, la precisión y la fiabilidad del sistema de accionamiento tienen la máxima prioridad. Le ofrecemos una gran selección de motores y reguladores de servoaccionamiento para una amplia gama de requisitos. Configure ahora su solución de servoaccionamiento junto con la herramienta de ingeniería Electric Motion Sizing, independientemente de su entorno de control y sus fabricantes. A continuación, podrá poner en servicio su sistema de accionamiento de forma rápida y sencilla con ayuda del Festo Automation Suite.
Obtenga más información sobre nuestras distintas categorías de productos como, por ejemplo, reguladores de servoaccionamientos eléctricos, servomotores o motores paso a paso.
Como regulador de servoaccionamiento estándar y en nuestro programa básico encontrará el regulador de servoaccionamiento CMMT-AS con capacidad multiprotocolo. Este regulador de servoaccionamiento compacto para movimientos punto a punto e interpolados es ideal para diferentes sistemas de bus basados en Ethernet y puede integrarse directamente en entornos de sistemas de otros fabricantes.
El servomotor EMMT-AS, también incluido en el programa básico de Festo, es la solución óptima para aplicaciones dinámicas y exigentes. El accionamiento es sinónimo de máxima rentabilidad con el máximo rendimiento y ofrece un par de torsión muy bajo, lo que garantiza una buena capacidad de regulación y fidelidad de trayectoria en las tareas de posicionamiento. La sencilla técnica de conexión (solución de un solo cable para ahorrar espacio) y el conector giratorio de 310° también permiten una instalación rápida y flexible.
Un servomotor es un motor eléctrico diseñado para ofrecer un control preciso de posición, velocidad y torque, lo que lo convierte en un componente esencial en sistemas industriales y automatizados. Su estructura integra un motor, un sensor de retroalimentación y un controlador, lo que le permite ajustar su rendimiento en tiempo real según las necesidades del sistema.
El funcionamiento de un servomotor se basa en un circuito de control de retroalimentación, que compara la posición o velocidad deseada con la real y ajusta la energía suministrada para corregir cualquier desviación. Además, opera en conjunto con un controlador de motor (drive), encargado de regular la potencia y las señales de control para garantizar un desempeño preciso. Gracias a este sistema, el servomotor puede mantener una posición estable y responder dinámicamente a cambios en la carga o en las condiciones de operación.
Los servomotores se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones que requieren precisión, velocidad y estabilidad en el control del movimiento. Son fundamentales en la automatización industrial, especialmente en robots, máquinas CNC, sistemas de ensamblaje y manufactura. También se emplean en la industria automotriz, aeroespacial y médica, así como en sistemas de energía renovable y transporte. Su capacidad de respuesta rápida y su alta eficiencia los hacen ideales para tareas que demandan movimientos repetitivos y controlados con gran exactitud
Tanto los servomotores como los motores paso a paso se utilizan para el control de movimiento, pero tienen diferencias clave en su funcionamiento y aplicaciones.
La elección entre un servomotor y un motor paso a paso depende de los requisitos de cada aplicación: si se necesita velocidad y precisión dinámica, el servomotor es la mejor opción; si se prioriza un control simple y económico, el motor paso a paso puede ser más adecuado.
Un servo drive, también conocido como controlador de motor, es un dispositivo electrónico esencial para gestionar y controlar el rendimiento de un motor en sistemas eléctricos y mecánicos. Actúa como el centro de mando del motor, ajustando parámetros clave como la velocidad, el torque, la dirección de rotación y la posición según los requerimientos específicos de cada aplicación.
Al procesar señales de control o retroalimentación de sensores, el servo drive no solo regula la entrada de energía al motor, sino que también optimiza su desempeño en tiempo real. Esto garantiza una operación de alta precisión y eficiencia, lo que lo hace indispensable en aplicaciones industriales que requieren control estricto y rendimiento confiable.
Los controladores de motor (servo drives) reciben comandos de sistemas de control o retroalimentación de sensores, interpretando estos datos para ajustar la energía suministrada al motor. Gracias a esto, el controlador regula automáticamente el funcionamiento del motor según los requisitos específicos de la aplicación, ya sea aumentando la velocidad, reduciendo el torque o posicionando el motor con extrema precisión.
Además, los servo drives son programables, lo que permite personalizar su funcionalidad y adaptarla a las necesidades específicas de cada industria. Esta flexibilidad es una ventaja clave en sectores que requieren alto nivel de precisión y control, como la automatización industrial, robótica y manufactura avanzada.
Para la conexión por clavija con su electrónica, ofrecemos el componente adecuado para cada técnica de accionamiento. En nuestro programa básico encontrará el cable de conexión NEBM para servomotores, controladores de motor y reguladores de servoaccionamiento de Festo. La conexión enchufable puede emplearse con un amplio margen de temperaturas y también es apropiada para cadenas de arrastre.
Como complemento de los productos estándar y de los de nuestro programa básico, disponemos de otros productos de diversas categorías:
Todos nuestros productos tienen un precio atractivo y son versátiles. Ofrecemos motores y reguladores de servoaccionamientos óptimamente adaptados para acelerar o desacelerar en el margen de los milisegundos. Nuestros productos de Festo también resultan ideales para controlar con precisión la posición, la velocidad y el par, o para controlar y mantener posiciones específicas con la máxima precisión posible.
Los servomotores de Festo se utilizan a menudo en sectores o industrias que dependen de una alta precisión, flexibilidad y fiabilidad. Ejemplos de ello son:
Gracias a su dinámica, flexibilidad, precisión y rendimiento, se utilizan con frecuencia en la industria del envasado y la tecnología de montaje. En el sector del plástico o en la técnica médica, los servomotores también se utilizan para ejecutar movimientos precisos con un tiempo de reacción de sólo unos microsegundos. Los servomotores, con los reguladores adecuados, también son necesarios en la producción y el procesamiento de metales para realizar taladrados, plegados o cortes de metales de forma precisa y automática.
El uso de servomotores y de los reguladores de motor adecuados ofrece muchas ventajas en la producción. Los servomotores pueden desarrollar todo su potencial, especialmente en los procesos de automatización. Las siguientes ventajas hablan en favor del uso de servomotores junto con los controladores de motor adecuados:
Los servomotores y los controladores de motor (servo drives) son componentes interdependientes dentro de los sistemas de control de movimiento, pero cumplen funciones distintas:
En otras palabras, el servomotor ejecuta el movimiento, mientras que el servo drive dicta cómo debe moverse. Sin un controlador, el servomotor no podría funcionar con la precisión requerida en aplicaciones como robótica, automatización industrial o maquinaria CNC.
Esta relación entre ambos componentes es clave para lograr sistemas de movimiento eficientes y altamente controlados en la industria.
Un motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica, transformando la electricidad en movimiento. Funciona mediante la interacción entre campos magnéticos y corrientes eléctricas, generando la fuerza necesaria para accionar máquinas y equipos.
A diferencia de un servomotor, un motor eléctrico convencional no cuenta con un sistema de control de posición integrado. Mientras que los motores eléctricos estándar simplemente giran cuando reciben energía, los servomotores permiten controlar con precisión su posición, velocidad y torque, gracias a la interacción con un servo drive.
Los motores eléctricos se utilizan para automatizar procesos industriales, accionar cintas transportadoras, operar bombas, alimentar máquinas-herramienta, ventiladores, compresores y más. Están presentes en prácticamente todos los sectores industriales, así como en aplicaciones domésticas, como los electrodomésticos.
Sin embargo, cuando se requiere un control preciso del movimiento, los servomotores y servo drives son la mejor opción en comparación con los motores eléctricos tradicionales.