Personas, tecnología, organización o industria 4.0 son las diferentes áreas en las que podrá encontrar los cursos disponibles durante 2025 en modalidad digital o presencial.
Este curso cubre los principios de la tecnología neumática, los elementos de un sistema neumático y su mantenimiento y gestión, con un enfoque eminentemente práctico y de aplicación al entorno industrial.
➔ ¿Cuándo?
Este curso amplía los conocimientos de sistemas neumáticos complejos y se ocupa de cuestiones específicas relacionadas con la aplicación correcta de los componentes, con la optimización del diseño de aplicaciones neumáticas y con la capacidad de entender las relaciones funcionales de maquinaria automatizada.
➔ ¿Cuándo?
Impartido directamente en la propia empresa o en las instalaciones de didáctica de Festo. Dirigido al personal mecánico que debe hacer labores de mantenimiento eléctrico, o para el reciclado/reconversión de mecánicos a electromecánicos para que acaben haciendo un mantenimiento eléctrico de primer nivel.
➔ ¿Cuándo?
Aprende con nosotros a conectar y configurar variadores de frecuencia, y arrancadores suaves. Te enseñaremos cómo conectar un relé de seguridad para seguridad en máquinas con diferentes categorías; conoceremos que es un PLC, su estructura y lo conectaremos sustituyendo a relés en un Paro-Marcha, inversión de giro, etc . Por último, conectaremos los buses de comunicación que hay en el mercado ProfiBus y ProfiNet, sin programación.
➔ ¿Cuándo?
Los participantes crearán e interpretarán esquemas de circuito y llevarán a cabo el ajuste de la presión y la posición de los accionamientos hidráulicos. También aprenderán nociones básicas de los accionamientos eléctricos, lo que le permitirá posteriormente poner en servicio sistemas electrohidráulicos.
➔ ¿Cuándo?
Aprenda a analizar los planos eléctricos, neumáticos e hidráulicos de las líneas de fabricación.
Contruya la máquina siguiendo los planos: cableado eléctrico, tuberías neumática e hidráulicas. Por último localice y corrija los fallos más frecuentes.
➔ ¿Cuándo?
Hoy día la automatización de procesos, lleva consigo una interconexión de todos los equipos que realizan dicho control. Es muy importante conocer las estructuras hardware y software que conforman esta parte tan importante de la automatización industrial, como son las Comunicaciones Industriales. Protocolos principales trabajados ProfiNET, ProfiBus y AS-i.
Este curso de formación es una de las cuatro partes que forman el programa Servicio Excelente que le dota a usted, como ingeniero o técnico de servicios y/o postventa, con las habilidades para crear relaciones, descubrir oportunidades y distinguirse de otras opciones ante el cliente.
➔ ¿Cuándo?
En un entorno cada vez más competitivo en el que la productividad debe conseguirse en paralelo con la reducción de stocks y la reducción de los plazos de entrega, el Lean Management se ha demostrado como el sistema de organización más eficaz.
➔ ¿Cuándo?
En el ámbito del Mantenimiento, existe una tendencia creciente a la optimización de recursos y a la planificación de actividades. De ahí la necesidad de una actualización constante de las cifras delegadas para gestionar los distintos aspectos del proceso de mantenimiento.
Permite al usuario la ingeniería, la puesta en marcha, la monitorización y la operación de todos los componentes de automatización y accionamientos a través de una única plataforma de control. Puede ser incorporada en cualquier industria y gracias a un interfaz sencillo, facilita en gran medida el aprendizaje, la interconexión y la operación.
➔¿Cuándo?
Integración de distintas aplicaciones de software industrial para procesos de producción en un mismo interfaz, posibilita obtener importantes ahorros en ingeniería y desarrollo de nuevos proyectos de automatización.
➔ ¿Cuándo?
Con el fin de satisfacer los cambiantes requisitos de las aplicaciones industriales integradas y controladas por ordenador, cada vez es más importante poder dominar y aplicar diferentes lenguajes de programación.
➔ ¿Cuándo?
Curso pensado para mejorar la capacitación de técnicos de mantenimiento. Curso práctico, aprenderás diseñando esquemas neumáticos con el software fluidsim, siendo supervisado en todo momento por nuestro tutor.
➔ ¿Cuándo?